Skip to main content
Trending
Migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del 'sueño americano'Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley CastañedasCamacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la ANDiputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera
Trending
Migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del 'sueño americano'Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley CastañedasCamacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la ANDiputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La tecnología y la educación

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Análisis

La tecnología y la educación

Publicado 2018/02/04 00:00:00
  • Pastor E. Durán Espino
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

.... cuáles son los efectos de las nuevas metodologías que incluyen el diseño con la juventud de la investigación participativa, la construcción de narrativas, contenidos en medios digitales...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un joven amigo muy estudioso por cierto, cuyo nombre me reservo por razones obvias, me comentó que sus notas habían bajado mucho y que tal cosa había sucedido por mantenerse constantemente bajo la influencia del móvil o celular y la "tablet" o computadora portátil. Esto nos motivó a escribir sobre este asunto de la tecnología y la educación, que es un problema que por lo visto preocupa a todos (jóvenes, educadores, tutores, padres y madres de familias).  Y no solo en Panamá, sino también en otros países, pues un amigo educador costarricense nos manifestó en cierta ocasión que en su país esto es también motivo de preocupación y que allá algunas instituciones han introducido cambios en los programas educativos para que los estudiantes hagan uso de la tecnología haciendo investigaciones y buscando información actualizada sobre los diferentes temas que se enseñan.

 

Los pasados días 15 y 16 de enero, expertos discutieron en Costa Rica sobre estos desafíos digitales. Desconocemos cuáles han sido los resultados de este simposio, pues allí participaron expertos en tecnologías y juventud de más de 15 países, que se centraron sobre la inclusión de niños y adolescentes en este mundo digital. Este es el tercer encuentro regional de especialistas en este asunto. El primero se realizó en Argentina en 2014 y el segundo en Chile en 2016. En estas tres ocasiones se han reunido académicos, activistas, filántropos, funcionarios gubernamentales, miembros de la sociedad civil y representantes de compañías tecnológicas.

Nos preocupa conocer cuáles son los efectos de las nuevas metodologías que incluyen el diseño con la juventud de la investigación participativa, la construcción de narrativas, contenidos en medios digitales y la visualización de la información, pues recordamos que cuando trabajamos en un colegio de Fe y Alegría (movimiento internacional de educación popular y promoción social dirigido por los jesuitas), un compañero educador con mucha experiencia nos recomendó que utilizáramos el trabajo en grupo en las clases que impartíamos y esto nos dio buen resultado no solo a nosotros, sino también a los estudiantes (Fe y Alegría se encuentra en 23 países de América, dedicada a sectores empobrecidos y excluidos, a fin de potenciar su desarrollo personal y participación social).

Los fracasos escolares en nuestro país el pasado año 2017 fueron cada vez más en aumento. Esto nos ha llevado a la conclusión de que pareciera que existe un sistema en el que se lucha por mantener y ampliar la ignorancia de las grandes mayorías populares utilizando los recursos y mecanismos necesarios para limitar la capacidad de estos sectores excluidos y empobrecidos, a fin de que predominen clases sociales y políticas que se imponen con todos los derechos y privilegios. Mientras haya ignorancia y pérdida de valores, más fácil será para el poder económico-financiero la dominación de los sectores populares  ¿Por qué será que existe un gran interés en nuestro Panamá por ocultar en los planes de estudios los asesinatos y desapariciones ocurridos durante la dictadura militar?

Educador.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Migrantes retornando en el paso migratorio de Las Manos (Honduras). Foto: EFE

Migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del 'sueño americano'

Bancada Mixta. Foto: Cortesía

Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Shirley Castañedas junto a Dana Castañeda. Foto: Cortesía

Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Bancada independiente Vamos. Foto: Cortesía

Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".