opinion

La tecnología y la educación

.... cuáles son los efectos de las nuevas metodologías que incluyen el diseño con la juventud de la investigación participativa, la construcción de narrativas, contenidos en medios digitales...

Pastor E. Durán Espino | opinion@epasa.com | - Publicado:

La tecnología y la educación

Un joven amigo muy estudioso por cierto, cuyo nombre me reservo por razones obvias, me comentó que sus notas habían bajado mucho y que tal cosa había sucedido por mantenerse constantemente bajo la influencia del móvil o celular y la "tablet" o computadora portátil. Esto nos motivó a escribir sobre este asunto de la tecnología y la educación, que es un problema que por lo visto preocupa a todos (jóvenes, educadores, tutores, padres y madres de familias).  Y no solo en Panamá, sino también en otros países, pues un amigo educador costarricense nos manifestó en cierta ocasión que en su país esto es también motivo de preocupación y que allá algunas instituciones han introducido cambios en los programas educativos para que los estudiantes hagan uso de la tecnología haciendo investigaciones y buscando información actualizada sobre los diferentes temas que se enseñan.

Versión impresa

 

Los pasados días 15 y 16 de enero, expertos discutieron en Costa Rica sobre estos desafíos digitales. Desconocemos cuáles han sido los resultados de este simposio, pues allí participaron expertos en tecnologías y juventud de más de 15 países, que se centraron sobre la inclusión de niños y adolescentes en este mundo digital. Este es el tercer encuentro regional de especialistas en este asunto. El primero se realizó en Argentina en 2014 y el segundo en Chile en 2016. En estas tres ocasiones se han reunido académicos, activistas, filántropos, funcionarios gubernamentales, miembros de la sociedad civil y representantes de compañías tecnológicas.

Nos preocupa conocer cuáles son los efectos de las nuevas metodologías que incluyen el diseño con la juventud de la investigación participativa, la construcción de narrativas, contenidos en medios digitales y la visualización de la información, pues recordamos que cuando trabajamos en un colegio de Fe y Alegría (movimiento internacional de educación popular y promoción social dirigido por los jesuitas), un compañero educador con mucha experiencia nos recomendó que utilizáramos el trabajo en grupo en las clases que impartíamos y esto nos dio buen resultado no solo a nosotros, sino también a los estudiantes (Fe y Alegría se encuentra en 23 países de América, dedicada a sectores empobrecidos y excluidos, a fin de potenciar su desarrollo personal y participación social).

Los fracasos escolares en nuestro país el pasado año 2017 fueron cada vez más en aumento. Esto nos ha llevado a la conclusión de que pareciera que existe un sistema en el que se lucha por mantener y ampliar la ignorancia de las grandes mayorías populares utilizando los recursos y mecanismos necesarios para limitar la capacidad de estos sectores excluidos y empobrecidos, a fin de que predominen clases sociales y políticas que se imponen con todos los derechos y privilegios. Mientras haya ignorancia y pérdida de valores, más fácil será para el poder económico-financiero la dominación de los sectores populares  ¿Por qué será que existe un gran interés en nuestro Panamá por ocultar en los planes de estudios los asesinatos y desapariciones ocurridos durante la dictadura militar?

Educador.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook