Skip to main content
Trending
En menos de 24 horas en puertos colonenses incautan más de 3,300 paquetes de droga con destino a Europa CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa CentroamericanaSuspenden hasta el 15 de agosto las clases presenciales en el IPT de Capira por nuevos casos de alergiaEnfermos y desnutridos, los niños de Gaza que Israel llama fake news también pasan hambrePanamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport
Trending
En menos de 24 horas en puertos colonenses incautan más de 3,300 paquetes de droga con destino a Europa CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa CentroamericanaSuspenden hasta el 15 de agosto las clases presenciales en el IPT de Capira por nuevos casos de alergiaEnfermos y desnutridos, los niños de Gaza que Israel llama fake news también pasan hambrePanamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La Terapia Ocupacional desde la perspectiva de la independencia del individuo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
opinión

La Terapia Ocupacional desde la perspectiva de la independencia del individuo

Publicado 2025/08/06 00:00:00
  • Juan Carlos Panezo Hernández
  •   /  
  • Terapeuta ocupacional
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En un mundo cada vez más consciente de la salud integral, la Terapia Ocupacional (TO) se posiciona como una disciplina esencial para la rehabilitación y el bienestar humano. A menudo subestimada o mal comprendida, esta profesión interviene en la vida de personas con diferentes limitaciones —físicas, mentales, sensoriales o sociales— para ayudarles a alcanzar una vida funcional, significativa y autónoma. Este artículo explora la relevancia de la Terapia Ocupacional desde sus fundamentos hasta sus múltiples áreas de aplicación, subrayando su impacto en la calidad de vida, bienestar y en la inclusión social.

Generalidades

 

La Terapia Ocupacional es una disciplina del área de la salud que se centra en promover la participación activa de las personas en las ocupaciones significativas de su vida diaria. Según la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales (WFOT), la ocupación se entiende como cualquier actividad que las personas necesitan, desean o se espera que realicen. El terapeuta ocupacional evalúa y diseña intervenciones personalizadas para que cada individuo pueda desenvolverse en su contexto social, familiar, laboral y educativo, maximizando su funcionalidad e independencia.

Este enfoque humanista y centrado en la persona se sustenta en conocimientos de anatomía, psicología, neurociencias, pedagogía y sociología, lo que le permite una intervención integral y contextualizada.

Áreas de aplicación

La Terapia Ocupacional tiene una amplitud de acción que abarca diversos ámbitos: Salud física y rehabilitación, salud mental, pediatría, gerontología e inclusión laboral y social.

Importancia y alto valor de la terapia ocupacional

Más allá de las técnicas clínicas, la Terapia Ocupacional aporta una visión profundamente transformadora del ser humano. Ayuda a restructurar la identidad de quienes atraviesan procesos de enfermedad o discapacidad, enfocándose no solo en lo que la persona ha perdido, sino en lo que aún puede lograr. La T.O. actúa como un puente entre la condición de salud y la participación social, defendiendo el derecho a una vida plena, digna y autónoma.

 

En contextos donde la salud pública busca modelos integrales y centrados en el paciente, la Terapia Ocupacional se convierte en una herramienta estratégica. Su intervención no solo reduce los tiempos de hospitalización y la dependencia funcional, sino que favorece la inclusión social y mejora la percepción de calidad de vida. En este sentido, su valor no es solo clínico, sino también humano, ético y económico, teniendo siempre como objetivo lograr la independencia del individuo.

Conclusión

La Terapia Ocupacional es mucho más que una intervención rehabilitadora; es un acto de apoyo en todos los sentidos, una invitación a vivir con propósito y autonomía. En tiempos en que la salud y la inclusión social se entrelazan, esta disciplina emerge como una aliada clave en la promoción de sociedades más equitativas, resilientes y humanas.

Reconocer el papel del terapeuta ocupacional es dar un paso hacia un modelo de atención centrado en las capacidades y no en las limitaciones. Se trata, en definitiva, de un llamado a revalorizar las pequeñas grandes acciones cotidianas que, a través de la ocupación, devuelven la dignidad, el sentido y la esperanza.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La droga estaba oculta dentro de 35 maletas de color negro ocultas dentro del contenedor. Foto. Cortesía. PGN

En menos de 24 horas en puertos colonenses incautan más de 3,300 paquetes de droga con destino a Europa

Cristopher Meléndez, de Motagua (izq.) disputa el balón ante Keny Bonilla, de Independiente, en la Copa Centroamericana de Concacaf. Foto: EFE

CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Se dejó claro que el retorno a clases presenciales será evaluado una vez que se cuente con los resultados médicos y se confirme que existen las condiciones sanitarias adecuadas. Foto. Eric Montenegro

Suspenden hasta el 15 de agosto las clases presenciales en el IPT de Capira por nuevos casos de alergia

La crisis por desnutrición en Gaza ganó visibilidad con imágenes como las del pequeño Mohamed Motawaq. Foto: EFE

Enfermos y desnutridos, los niños de Gaza que Israel llama fake news también pasan hambre

Equipo panameño que estará en Williamsport. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".