opinion

La toma de consciencia sobre el cambio climático

... es inequívoco que la influencia humana ha calentado la atmósfera, el océano y la tierra. Se han producido cambios en los océanos, la criósfera y en la biosfera.

Carlos Pérez Morales - Publicado:

Es un imperativo que, tanto los gobiernos como los individuos, tomen consciencia de la hecatombe que producirá el cambio climático. Vista de la deforestación del Amazonas, otro de los graves problemas de la acción humana. Foto: EFE.

El mundo tiene que cambiar para poder subsistir.
Pero ese enorme cambio no solo va a traer
sacrificios, esfuerzos y males inevitables.
Se trata de una transformación radical.
Pasar de la era del petróleo a otra era. 

Versión impresa

Existe una gran cantidad de datos obtenidos por métodos científicos que prueban la existencia de un cambio climático a nivel global. ((IPCC, agosto 2021)). Este cambio climático tiene como característica principal un alza en la temperatura de la Tierra, causada por actividades humanas.

Como consecuencia de este calentamiento, están ocurriendo nocivos cambios en el planeta. Uno de estos peligrosos cambios es el derretimiento de los glaciares y los casquetes polares. Este derretimiento ha traído como consecuencia un alza en el nivel del mar.

Esta alza del nivel del mar ha provocado grandes inundaciones costeras, teniendo como consecuencia un alza en la tasa de erosión y, en muchos casos, la desaparición de las playas, la destrucción de estructuras cercanas a las mismas, y la salinización de los acuíferos.

Expertos de las Naciones Unidas advirtieron que el calentamiento global es cada vez peor y más veloz. El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) fue creado en 1988 para que facilitara evaluaciones integrales del estado de los conocimientos científicos, técnicos y socioeconómicos sobre el cambio climático, sus causas, posibles repercusiones y estrategias de respuesta.

Desde su inicio, el Grupo Inter-agenciar sobre cambio climático ha realizado informes de evaluación y se han publicado en 5 volúmenes. El sexto informe fue publicado en agosto de 2021. Este Informe del IPCC, demuestra que las emisiones de gases de efecto invernadero, producido por las actividades humanas, son responsables de un calentamiento del planeta en un 1,1.°

La temperatura de la Tierra ha aumentado desde el periodo 1850-1900 hasta la actualidad. Entre las conclusiones del informe nos señala: que es inequívoco que la influencia humana ha calentado la atmósfera, el océano y la tierra. Se han producido cambios en los océanos, la criósfera y en la biosfera.

Los aumentos observados alrededor de 1750 son inequívocamente causados por actividades humanas. Desde el año 2011, las concentraciones han reportado como promedio anual 410 ppm de Bióxido de Carbono (CO2), 1866 ppb, para Metano (CH4) y 332 ppb para Óxido Nitroso (N2O)

VEA TAMBIÉN: La evasión fiscal y la irresponsabilidad social empresarial

La tierra y el océano han ocupado una proporción casi constante (globalmente alrededor del 56% por año) de emisiones de CO2 de actividades humanas. En el pasado, seis décadas, con diferencias regionales.

Es un imperativo que, tanto los gobiernos como los individuos, tomemos consciencia de la hecatombe que producirá el cambio climático.

Geógrafo.

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook