opinion

La toma de consciencia sobre el cambio climático

... es inequívoco que la influencia humana ha calentado la atmósfera, el océano y la tierra. Se han producido cambios en los océanos, la criósfera y en la biosfera.

Carlos Pérez Morales - Publicado:

Es un imperativo que, tanto los gobiernos como los individuos, tomen consciencia de la hecatombe que producirá el cambio climático. Vista de la deforestación del Amazonas, otro de los graves problemas de la acción humana. Foto: EFE.

El mundo tiene que cambiar para poder subsistir.
Pero ese enorme cambio no solo va a traer
sacrificios, esfuerzos y males inevitables.
Se trata de una transformación radical.
Pasar de la era del petróleo a otra era. 

Versión impresa

Existe una gran cantidad de datos obtenidos por métodos científicos que prueban la existencia de un cambio climático a nivel global. ((IPCC, agosto 2021)). Este cambio climático tiene como característica principal un alza en la temperatura de la Tierra, causada por actividades humanas.

Como consecuencia de este calentamiento, están ocurriendo nocivos cambios en el planeta. Uno de estos peligrosos cambios es el derretimiento de los glaciares y los casquetes polares. Este derretimiento ha traído como consecuencia un alza en el nivel del mar.

Esta alza del nivel del mar ha provocado grandes inundaciones costeras, teniendo como consecuencia un alza en la tasa de erosión y, en muchos casos, la desaparición de las playas, la destrucción de estructuras cercanas a las mismas, y la salinización de los acuíferos.

Expertos de las Naciones Unidas advirtieron que el calentamiento global es cada vez peor y más veloz. El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) fue creado en 1988 para que facilitara evaluaciones integrales del estado de los conocimientos científicos, técnicos y socioeconómicos sobre el cambio climático, sus causas, posibles repercusiones y estrategias de respuesta.

Desde su inicio, el Grupo Inter-agenciar sobre cambio climático ha realizado informes de evaluación y se han publicado en 5 volúmenes. El sexto informe fue publicado en agosto de 2021. Este Informe del IPCC, demuestra que las emisiones de gases de efecto invernadero, producido por las actividades humanas, son responsables de un calentamiento del planeta en un 1,1.°

La temperatura de la Tierra ha aumentado desde el periodo 1850-1900 hasta la actualidad. Entre las conclusiones del informe nos señala: que es inequívoco que la influencia humana ha calentado la atmósfera, el océano y la tierra. Se han producido cambios en los océanos, la criósfera y en la biosfera.

Los aumentos observados alrededor de 1750 son inequívocamente causados por actividades humanas. Desde el año 2011, las concentraciones han reportado como promedio anual 410 ppm de Bióxido de Carbono (CO2), 1866 ppb, para Metano (CH4) y 332 ppb para Óxido Nitroso (N2O)

VEA TAMBIÉN: La evasión fiscal y la irresponsabilidad social empresarial

La tierra y el océano han ocupado una proporción casi constante (globalmente alrededor del 56% por año) de emisiones de CO2 de actividades humanas. En el pasado, seis décadas, con diferencias regionales.

Es un imperativo que, tanto los gobiernos como los individuos, tomemos consciencia de la hecatombe que producirá el cambio climático.

Geógrafo.

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook