opinion

La toma de consciencia sobre el cambio climático

... es inequívoco que la influencia humana ha calentado la atmósfera, el océano y la tierra. Se han producido cambios en los océanos, la criósfera y en la biosfera.

Carlos Pérez Morales - Publicado:

Es un imperativo que, tanto los gobiernos como los individuos, tomen consciencia de la hecatombe que producirá el cambio climático. Vista de la deforestación del Amazonas, otro de los graves problemas de la acción humana. Foto: EFE.

El mundo tiene que cambiar para poder subsistir.Pero ese enorme cambio no solo va a traersacrificios, esfuerzos y males inevitables.Se trata de una transformación radical.Pasar de la era del petróleo a otra era. 

Versión impresa

Existe una gran cantidad de datos obtenidos por métodos científicos que prueban la existencia de un cambio climático a nivel global. ((IPCC, agosto 2021)). Este cambio climático tiene como característica principal un alza en la temperatura de la Tierra, causada por actividades humanas.

Como consecuencia de este calentamiento, están ocurriendo nocivos cambios en el planeta. Uno de estos peligrosos cambios es el derretimiento de los glaciares y los casquetes polares. Este derretimiento ha traído como consecuencia un alza en el nivel del mar.

Esta alza del nivel del mar ha provocado grandes inundaciones costeras, teniendo como consecuencia un alza en la tasa de erosión y, en muchos casos, la desaparición de las playas, la destrucción de estructuras cercanas a las mismas, y la salinización de los acuíferos.

Expertos de las Naciones Unidas advirtieron que el calentamiento global es cada vez peor y más veloz. El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) fue creado en 1988 para que facilitara evaluaciones integrales del estado de los conocimientos científicos, técnicos y socioeconómicos sobre el cambio climático, sus causas, posibles repercusiones y estrategias de respuesta.

Desde su inicio, el Grupo Inter-agenciar sobre cambio climático ha realizado informes de evaluación y se han publicado en 5 volúmenes. El sexto informe fue publicado en agosto de 2021. Este Informe del IPCC, demuestra que las emisiones de gases de efecto invernadero, producido por las actividades humanas, son responsables de un calentamiento del planeta en un 1,1.°

La temperatura de la Tierra ha aumentado desde el periodo 1850-1900 hasta la actualidad. Entre las conclusiones del informe nos señala: que es inequívoco que la influencia humana ha calentado la atmósfera, el océano y la tierra. Se han producido cambios en los océanos, la criósfera y en la biosfera.

Los aumentos observados alrededor de 1750 son inequívocamente causados por actividades humanas. Desde el año 2011, las concentraciones han reportado como promedio anual 410 ppm de Bióxido de Carbono (CO2), 1866 ppb, para Metano (CH4) y 332 ppb para Óxido Nitroso (N2O)

VEA TAMBIÉN: La evasión fiscal y la irresponsabilidad social empresarial

La tierra y el océano han ocupado una proporción casi constante (globalmente alrededor del 56% por año) de emisiones de CO2 de actividades humanas. En el pasado, seis décadas, con diferencias regionales.

Es un imperativo que, tanto los gobiernos como los individuos, tomemos consciencia de la hecatombe que producirá el cambio climático.

Geógrafo.

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook