Skip to main content
Trending
Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones
Trending
Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La Transformación Digital: Un Beneficio Colectivo

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comunidades / digital / Empresa / Tecnología / Visa

Panamá

La Transformación Digital: Un Beneficio Colectivo

Actualizado 2023/05/05 12:06:08
  • Franz Strohmeier
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Más allá de las oportunidades para el sector empresarial, los gobiernos también están aprovechando esta actual tendencia digital en otras áreas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alto costo de la vida y desempleo siguen afectando a panameños

  • 2

    Chiriquí: batallaba por sobrevivir tras electrocutarse, pero falleció

  • 3

    Demandan por ilegal acuerdo de la Superintendencia de Bancos

Franz Strohmeier

Franz Strohmeier

La tecnología digital está dirigiendo el mundo, definiendo cómo nos comunicamos e interactuamos con nuestros colegas, y cómo trabajamos, compramos, viajamos y realizamos operaciones bancarias. Todos los días aparece una nueva aplicación o solución para hacer nuestra vida mejor, más sencilla y rápida.

Sin embargo, colectivamente, los efectos de esta transformación digital (eficiencia, conectividad, accesibilidad, inclusividad) desempeñan un papel fundamental en el crecimiento y subsistencia no solo de las personas en todas partes, sino de las comunidades en general, las empresas de todos los tamaños y los gobiernos.

Durante décadas, el compromiso de Visa ha sido ayudar a que personas, comunidades, comercios y economías en todo el mundo puedan prosperar expandiendo el acceso a la economía digital. Ahora, más que nunca, nuestro objetivo resulta sumamente relevante.

Específicamente, la transformación digital en materia de pagos presenta a los países de toda la región una oportunidad para reevaluar sus modelos económicos y crear más oportunidades para que las sociedades y las empresas puedan prosperar. Los pagos digitales además nivelan el campo de juego para las pequeñas empresas al ayudar a democratizar el acceso a capacidades que antes estaban limitadas a organizaciones más grandes, lo que les está permitiendo seguir siendo competitivas y relevantes en el ecosistema comercial del futuro.

Por ejemplo, ampliar el acceso a la infraestructura de aceptación es fundamental para aumentar la cantidad de terminales de punto de venta (POS) en áreas rurales o remotas, sirviendo como un apoyo vital para las empresas que se encuentran fuera del sistema bancario oficial. Nuestra tecnología Tap to Phone (TTP, por sus siglas en inglés), la cual amplía la aceptación al convertir los smartphones en dispositivos POS sin contacto, permite a los comercios en casi cualquier lugar aceptar pagos sin contacto utilizando su propio celular. En Costa Rica, por ejemplo, las pequeñas empresas también están optimizando sus operaciones con la ayuda de esta tecnología. Tenemos el caso de una panadería y cafetería costarricense local cuyos dueños determinaron que su sistema POS tradicional no funcionaba de manera óptima, generando cuotas y demoras, por lo que su uso se volvió inconveniente para los clientes. Un mes después de haber adoptado la tecnología TTP para mejorar sus operaciones, vieron un aumento del 17% en las transacciones y un aumento notable en la satisfacción general del cliente.

Más allá de las oportunidades para el sector empresarial, los gobiernos también están aprovechando esta actual tendencia digital en otras áreas, digitalizando interacciones públicas. Y al hacerlo, esto les ofrece la oportunidad de ser transparentes, demostrar la integridad en acción y generar una confianza duradera, al mismo tiempo que agilizan procesos, optimizan servicios y apoyan de manera eficiente a los más necesitados.

Tomemos como ejemplo la digitalización de los programas de desembolsos del gobierno. Un proceso que antes dependía del efectivo y que podría clasificarse como engorroso, ahora constituye para muchas personas el primer punto de entrada al sistema financiero formal, que sin duda es más eficiente y mucho más seguro. Por ejemplo, en Guatemala, durante la pandemia, el gobierno estableció un programa de desembolsos de emergencia para ayudar a la población más afectada. Visa, VisaNet Guatemala (adquirente local) y 11 instituciones financieras, utilizando las credenciales de pago virtuales de Visa y Visa Direct, en menos de 30 días desembolsaron fondos de ayuda económica a 2,7 millones de beneficiarios a través de un proceso fluido de integración de datos en el que participaron el gobierno, los comercios y las instituciones financieras.

Otra acción muy importante es habilitar los pagos digitales en el transporte público, sector que se ha convertido clave para impulsar la transformación digital en las ciudades de toda nuestra región. Se trata de un sector que además puede ayudar a impulsar la inclusión digital de forma masiva y brindar facilidad, comodidad y seguridad a muchas personas en su vida cotidiana. En Costa Rica, alcanzamos recientemente el hito de un millón de transacciones sin contacto realizadas para pagar pasajes en sus sistemas de trenes y autobuses, y en Guatemala, los pasajeros han realizado más de 6 millones de viajes en transporte público utilizando sus credenciales Visa 1 hasta la fecha. En Brasil, donde fuimos pioneros en Tap to Ride (uso de tecnología sin contacto en el transporte público) en la región, vimos un crecimiento de 210% en la cantidad de transacciones con Visa y de pagos sin contacto con la tarjeta en MetrôRio si comparamos el cuarto trimestre del año calendario 2022 con el mismo período en 2021.

En este espacio, Visa continúa trabajando junto con las ciudades, los urbanistas, las autoridades de transporte, los operadores y los proveedores de soluciones para reinventar la experiencia del tránsito urbano con un enfoque en el transporte inclusivo, sostenible e interconectado para la mayoría de las personas. Todo con el objetivo de facilitar la vida de los pasajeros, en un viaje a la vez.

Y si bien es innegable que estos avances digitales han marcado un antes y un después en la vida de muchas personas, todavía queda mucho por hacer. En Visa reconocemos que existe aún una oportunidad sin explotar en el proceso de transformación del panorama de los pagos digitales. Tenemos el compromiso de explorar, idear, crear y brindar experiencias de pago convenientes, seguras e innovadoras para un mayor beneficio colectivo, a fin de seguir ayudando a prosperar a todos, en todo lugar.

El autor de este artículo es vicepresidente sénior de Nuevos Flujos de Pagos para Visa América Latina y el Caribe

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".