opinion

La transparencia que faltaba en la etiqueta

Ing. Helmut De Puy | Ciudadano Construyendo futuro | - Publicado:

La transparencia que faltaba en la etiqueta

En Panamá poco a poco se está empezando a aprender que la transparencia no es un lujo institucional, si no que es un derecho ciudadano. La reciente Ley 473 aterriza directamente en la vida cotidiana del panameño. Esta exige que los comercios muestren el precio final, con impuestos incluidos, desde la etiqueta. Parece sencillo. Pero en un país donde durante años el precio "real" solo aparecía mágicamente en la caja, este cambio merece aplausos.

Versión impresa

Yo, como panameño, celebro con fuerza esta decisión. Porque no hay acto más básico de justicia económica que decirle al consumidor la verdad sin adornos: esto es lo que cuesta, esto es lo que vas a pagar y punto.

No estamos hablando de una reforma técnica, sino de un golpe directo contra la confusión, el mareo y la opacidad. ¿Cuántas veces un padre de familia hizo cuentas en la cabeza, sumando lo que marcaba la etiqueta, para luego descubrir que incluyendo el ITBMS ya no le alcanzaba el dinero? Esa angustia silenciosa se convierte ahora en una anécdota del pasado.

Por eso aplaudo esta ley que sale de la Asamblea Nacional. Tomaron una decisión que no da titulares rimbombantes, pero sí protege el bolsillo de millones. También es justo reconocer el rol que ha tenido ACODECO en este proceso, como impulsor y defensor de esta ley. Esta institución, tantas veces criticada, tiene ahora la oportunidad de demostrar que la defensa del consumidor se ejerce con firmeza, pedagogía y criterio.

La claridad en los precios no solo protege a los consumidores; también fortalece a los comerciantes honestos, que ya marcaban bien, y que ahora no tendrán que competir contra quienes disfrazaban precios para atraer clientes. La competencia leal empieza con un número escrito sin trampas.

Hay leyes que pasan desapercibidas y leyes que cambian hábitos. Esta pertenece a la segunda categoría. No solo ordena, también educa. Y ojalá sea el inicio de una cultura mucho más seria sobre cómo se le habla al panameño en materia de consumo.

En tiempos duros, la claridad es un acto de respeto. Que siga este tipo de decisiones prácticas, útiles y, sobre todo, honestas. El país también avanza cuando el precio dice la verdad. Porque cada día que pasa sin decisiones acertadas, es un día más que retrocedamos.

Etiquetas
Más Noticias

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Sociedad Dos empresas operadoras de ferris reactivarán viajes a Taboga desde este viernes

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Variedades Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook