Skip to main content
Trending
Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles
Trending
Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La Universidad de Panamá y sus retos actuales

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La Universidad de Panamá y sus retos actuales

Publicado 2024/08/15 00:00:00
  • Fundación Libertario
  •   /  
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Universidad de Panamá representa un microcosmos donde deben reflejarse la libertad individual y el pensamiento crítico. La educación superior, idealmente, se concibe como un espacio de libre pensamiento, innovación y debate. Sin embargo, la realidad actual está lejos de este ideal.

Debería operar en un entorno de plena libertad. Esto implica revisar y actualizar el plan de estudios conforme a las demandas del mercado, sin estar sujeta a interferencias externas, ya sea en términos de influencias políticas, currículo o administración. Existe el riesgo de politización guiadas por agendas políticas en lugar de estar basadas en el mérito académico y las necesidades del mercado.

La competencia debe fomentar la innovación y mejorar la calidad. Las instituciones educativas competirían por atraer a los mejores estudiantes y profesores, lo que resultaría en una mejora constante en la calidad de la enseñanza e investigación. Las universidades que no logran adaptarse a las demandas cambiantes del mercado se verían obligadas a cerrar o a reinventarse, lo cual es visto como un proceso natural y saludable en cualquier sector.

La financiación pública de las universidades es, en esencia, una forma de subsidio que se nutre de los impuestos de los ciudadanos, debe considerarse como una beca dirigida a quienes participan en el sistema universitario. Sin embargo, hoy en día, el sector está dominado por intereses que han demostrado que el avance de la universidad está estancado debido a ellos. En lugar de ser un centro de debate y mejora, se ha convertido en un espacio de adoctrinamiento que solo produce adultos con una visión sesgada de la realidad, quienes deberían tener acceso a todo el espectro de información y no solo a una perspectiva limitada.

Otro aspecto crucial es la libertad de expresión dentro del campus. La Universidad debe ser un bastión de la libre expresión y el debate abierto. Cualquier intento de censurar ideas, ya sea por presión interna o externa, se percibe como una traición a los principios fundamentales de la educación superior. Sin embargo, en la actualidad, espacios como murales, exposiciones y centros estudiantiles han sido monopolizados por una única perspectiva, mayormente alineada con la izquierda, sin dar cabida a otras voces hasta tiempos recientes, cuando se creó un frente liberal libertario en la Universidad de Panamá, después de más de 50 años de dominio de una sola ideología.

Por último, aunque la educación es una vía crucial hacia el éxito personal y profesional, es fundamental promover la diversidad de ideas y ofrecer múltiples caminos para adquirir habilidades y conocimientos. Estas oportunidades, junto con la creación de redes de amistades y conexiones, pueden abrir un abanico de oportunidades accesibles para todos.

En resumen, es necesario abogar por la competencia, la libertad de expresión y una firme oposición al sectarismo. En un mundo donde la educación superior está cada vez más politizada y regulada, la libertad es la única vía hacia un sistema educativo verdaderamente libre y equitativo. Que les brinde a los egresados las habilidades para triunfar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

El nuevo papa León XI. Foto: EFE

La misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".