Skip to main content
Trending
Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de HieloSólo cinco días para escuchar al completo 'Lux', el nuevo y esperado disco de RosalíaConsternación: Adolescente da a luz sola y abandona a su bebé en un paraje solitario Las Palmas, VeraguasPresidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria
Trending
Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de HieloSólo cinco días para escuchar al completo 'Lux', el nuevo y esperado disco de RosalíaConsternación: Adolescente da a luz sola y abandona a su bebé en un paraje solitario Las Palmas, VeraguasPresidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La voz del elector

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La voz del elector

Actualizado 2024/08/24 13:35:36
  • Arnulfo Arias Olivares
  •   /  
  •   /  

Cientos, miles y millones de personas se encuentran con que su voz no es escuchada dentro de una sociedad. Comienzan gritando y, con el tiempo, solo el eco de su propia voz escuchan por respuesta a sus demandas. En un mundo estructurado, globalizado y agremiado, como el de hoy en día, el individuo se diluye; y sus inquietudes personales también quedan diluidas como él. Debe agruparse, para que la caja de resonancia de una asociación cualquiera haga llegar su queja más allá de los archivadores fríos que son la tumba y el descanso eterno de las peticiones de las grandes mayorías.

A diario escuchamos o leemos las noticias: falta de agua en una escuela, aguas servidas empozadas, proliferación de mosquitos y alimañas, falta de recolección de basura, falta de vigilancia en las noches, vías deterioradas, falta de medicamentos y de atención médica. En fin, la lista real sería interminable. Detrás de todo ese papel acumulado de las quejas, reposa el individuo solo e impotente; la persona que sufre en carne propia el trauma que escuchamos en la radio o que vemos en las redes. Sin el respaldo de otros, sería una hormiga más dentro del hormiguero humano, silenciado por un marco de necesidades acumuladas que son el resultado de la masificación del hombre en sociedad. La queja silenciada es parte de la fibra y la costumbre de un país que crece y que se hace más y más complejo cada vez.

Para cambiar esa realidad, se necesitan voces de las voces, vigilantes de quienes vigilan y fiscalizadores de quienes fiscalizan. En los gremios y en las agrupaciones encontramos parte de esa iniciativa motivada por la desatención de la queja individual. Encontramos ese intento para potenciar las inquietudes individuales dentro de en una sociedad que no escucha. Sin embargo, las grandes mayorías no se pueden agremiar. Sus necesidades son tan grandes y tan desorganizadas, que jamás habría forma de asociarlos todos bajo una sola voz. La agremiación se constituye entonces en una herramienta de pocos; como si fuera un lujo profesionalizado. La alternativa del hombre no agremiado, del ciudadano común, reposa tal vez en las personas que ha elegido para que las represente. Ven en ellos la esperanza de que sus inquietudes más vitales no se queden estancadas dentro de procesos fríos de maquinarias burocráticas. Muchas veces, depositan la confianza en alguien que, al ser electo, debería ya empoderarse en su papel de representación desde el momento en el que ocupa el cargo.

Cualquier autoridad electa está justificada plenamente para ser punta de lanza en cuanto a las necesidades de los electores que lo han puesto allí. Si esa autoridad electa no puede abrirse su camino hacia respuestas, ¿qué podría esperar el ciudadano común que no ocupa ningún cargo? Por eso, debe respetarse dentro de su investidura a cualquier autoridad local que desempeña el cargo y, en forma general, a cualquiera que haya sido puesto en ejercicio de funciones públicas por el propio electorado. Tienen un papel importante que jugar dentro de ese engranaje enorme que llamamos sociedad. Son la voz de los que no la tienen y la palabra de los que la burocracia ha silenciado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El glaciar Hektoria en febrero de 2024 durante el trabajo de campo en la bahía Larsen B en la Antártida. Foto: Naomi Ochwat

Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo

Rosalía. EFE

Sólo cinco días para escuchar al completo 'Lux', el nuevo y esperado disco de Rosalía

La menoy y la bebé están bajo vigilancia médica. Foto. Melquíades Vásquez

Consternación: Adolescente da a luz sola y abandona a su bebé en un paraje solitario Las Palmas, Veraguas

Presidente José Raúl Mulino.

Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

En el distrito de La Chorrera, por designación del concejo municipal, fue designada oradora oficial Itzel Torres Guaylupo destacada defensora de los derechos humanos de las mujeres. Foto. ERric Montenegro

Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".