opinion

Las carreras del futuro dirigidas por los nuevos modelos de negocios

Es importante para nuestros egresados o los estudiantes en formación, entender los procesos de la automatización, independientemente de las carreras que estén cursando.

Adriana Angarita - Publicado:

Las carreras del futuro dirigidas por los nuevos modelos de negocios

Las nuevas carreras que se ofrecen desde las universidades particulares responden a las necesidades de los nuevos modelos de negocio en un mundo en constante transformación.

Versión impresa

Entramos en la revolución del conocimiento donde la dinámica cada vez es más sistemática y evolutiva derivado de un proceso tecnológico que orientan nuevos modelos de negocios y la apertura de nuevas profesiones.

Estos cambios son constantes y los países deben alinearse para preparar su talento humano a esos nuevos patrones globalizados y no quedar rezagados ante la competencia de otras latitudes.

Son muchas las universidades particulares de Panamá que entienden estos procesos evolutivos y se ajustan a la actualidad, por ello promueven desde sus instituciones académicas carreras que responden a la demanda que exigen los nuevos mercados y la industria globalizada.

VEA TAMBIÉN ¿Qué es la histeria colectiva?

En Panamá y Latinoamérica, las nuevas carreras con premura de recurso humano actualmente están orientadas al perfil de las nuevas industrias y nuevos mercados en apertura y con la implementación de los nuevos modelos de negocios por las tecnologías aplicadas para su operación.

Es importante para nuestros egresados o los estudiantes en formación, entender los procesos de la automatización, independientemente de las carreras que estén cursando. La profesionalización es analítica y las fuentes de empleos se diversifican creando así otros escenarios laborales que van variando con los cambios, por ejemplo, la Gestión de los Riesgos se vuelve una especialidad muy importante, porque ayuda a entender los mercados cambiantes y prepararnos para analizar correctamente cualquier imprevisto, urgencia o necesidades en las empresas o grandes compañías, en esta era actual lo único previsible son los cambios y, por ende, los riesgos de todas las industrias.

La innovación también está generando profesiones y fuentes de trabajo del futuro que día a día evolucionan y desde las universidades particulares se trabaja en planes de estudios que van acorde a la realidad y la demanda de esos nichos.

A los estudiantes y nuevos profesionales no solo hay que proporcionarles las herramientas, sino que ellos también apliquen, generen e intercambien conocimiento para una mayor sinergia. La innovación se vuelve sumamente importante porque se enfoca hacia el cliente, se estudia y se entienden las nuevas necesidades de la humanidad, que al paso que vamos dependeremos en gran medida de la tecnología y su funcionalidad.

VEA TAMBIÉN 

La tecnología y la seguridad digital también son carreras del futuro, independientemente si es aplicativa o dirigida al desarrollo de software.

En sí, la seguridad y la ciberseguridad cada vez requiere de expertos que conozcan de este campo, ya que más empresas en el mundo dejan toda su confianza en estos sistemas que operan con la inteligencia artificial, pero que al final requiere del talento humano para repensar ampliamente hacia donde se dirige la necesidad de la humanidad.

En Panamá todavía hace falta adentrarnos a la tecnología de seguridad, pero nos dirigimos a ese camino. De acuerdo con el servicio de inteligencia de amenazas FortiGuard, de la empresa de ciberseguridad Fortinet, las empresas panameñas invierten menos del 15% de su presupuesto en tecnología de seguridad.

Esta realidad puede cambiar porque desde la academia universitaria particular se entiende que esas son las carreras del futuro que prometen los nuevos modelos de negocio.Otras nuevas profesiones del futuro se relacionan al sector logístico, que para nuestro caso ha sido el ADN de nuestro país y que, con la implementación de la tecnología se vuelven vitales la Big Data y la Minería de Datos como áreas que demandan de más expertos.

En conclusión, la Innovación permea todas las industrias: el agro, la salud, los negocios, el derecho entre otras, razón por la cual, desde nuestra instituciones particulares estamos seguros que podremos acompañar este camino que Panamá necesita transitar, a partir de la formación que estamos desarrollando.

La autora es presidenta de la Asociación de Universidades Particulares de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook