opinion

Las carreras del futuro dirigidas por los nuevos modelos de negocios

Es importante para nuestros egresados o los estudiantes en formación, entender los procesos de la automatización, independientemente de las carreras que estén cursando.

Adriana Angarita - Publicado:

Las carreras del futuro dirigidas por los nuevos modelos de negocios

Las nuevas carreras que se ofrecen desde las universidades particulares responden a las necesidades de los nuevos modelos de negocio en un mundo en constante transformación.

Versión impresa

Entramos en la revolución del conocimiento donde la dinámica cada vez es más sistemática y evolutiva derivado de un proceso tecnológico que orientan nuevos modelos de negocios y la apertura de nuevas profesiones.

Estos cambios son constantes y los países deben alinearse para preparar su talento humano a esos nuevos patrones globalizados y no quedar rezagados ante la competencia de otras latitudes.

Son muchas las universidades particulares de Panamá que entienden estos procesos evolutivos y se ajustan a la actualidad, por ello promueven desde sus instituciones académicas carreras que responden a la demanda que exigen los nuevos mercados y la industria globalizada.

VEA TAMBIÉN ¿Qué es la histeria colectiva?

En Panamá y Latinoamérica, las nuevas carreras con premura de recurso humano actualmente están orientadas al perfil de las nuevas industrias y nuevos mercados en apertura y con la implementación de los nuevos modelos de negocios por las tecnologías aplicadas para su operación.

Es importante para nuestros egresados o los estudiantes en formación, entender los procesos de la automatización, independientemente de las carreras que estén cursando. La profesionalización es analítica y las fuentes de empleos se diversifican creando así otros escenarios laborales que van variando con los cambios, por ejemplo, la Gestión de los Riesgos se vuelve una especialidad muy importante, porque ayuda a entender los mercados cambiantes y prepararnos para analizar correctamente cualquier imprevisto, urgencia o necesidades en las empresas o grandes compañías, en esta era actual lo único previsible son los cambios y, por ende, los riesgos de todas las industrias.

La innovación también está generando profesiones y fuentes de trabajo del futuro que día a día evolucionan y desde las universidades particulares se trabaja en planes de estudios que van acorde a la realidad y la demanda de esos nichos.

A los estudiantes y nuevos profesionales no solo hay que proporcionarles las herramientas, sino que ellos también apliquen, generen e intercambien conocimiento para una mayor sinergia. La innovación se vuelve sumamente importante porque se enfoca hacia el cliente, se estudia y se entienden las nuevas necesidades de la humanidad, que al paso que vamos dependeremos en gran medida de la tecnología y su funcionalidad.

VEA TAMBIÉN 

La tecnología y la seguridad digital también son carreras del futuro, independientemente si es aplicativa o dirigida al desarrollo de software.

En sí, la seguridad y la ciberseguridad cada vez requiere de expertos que conozcan de este campo, ya que más empresas en el mundo dejan toda su confianza en estos sistemas que operan con la inteligencia artificial, pero que al final requiere del talento humano para repensar ampliamente hacia donde se dirige la necesidad de la humanidad.

En Panamá todavía hace falta adentrarnos a la tecnología de seguridad, pero nos dirigimos a ese camino. De acuerdo con el servicio de inteligencia de amenazas FortiGuard, de la empresa de ciberseguridad Fortinet, las empresas panameñas invierten menos del 15% de su presupuesto en tecnología de seguridad.

Esta realidad puede cambiar porque desde la academia universitaria particular se entiende que esas son las carreras del futuro que prometen los nuevos modelos de negocio.
Otras nuevas profesiones del futuro se relacionan al sector logístico, que para nuestro caso ha sido el ADN de nuestro país y que, con la implementación de la tecnología se vuelven vitales la Big Data y la Minería de Datos como áreas que demandan de más expertos.

En conclusión, la Innovación permea todas las industrias: el agro, la salud, los negocios, el derecho entre otras, razón por la cual, desde nuestra instituciones particulares estamos seguros que podremos acompañar este camino que Panamá necesita transitar, a partir de la formación que estamos desarrollando.

La autora es presidenta de la Asociación de Universidades Particulares de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Suscríbete a nuestra página en Facebook