opinion

Las difíciles expectativas económicas

... mecanismo para romper con las expectativas negativas a futuro estaría en un gran diálogo nacional sobre el futuro económico del país....ningún partido político o candidato presidencial por la libre postulación ha mostrado interés en esta alternativa.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Publicado:

La incertidumbre y la falta de confianza reducen la propensión al consumo.

La coyuntura económica de Panamá, como es sabido, no resulta para nada halagüeña.

Versión impresa

Basta recordar que en el segundo trimestre de este año el crecimiento del producto interno bruto alcanzó un nivel de apenas el 3.20% en relación con el año anterior, valor similar a la mostrada por la variación acumulada por el índice de actividad de económica mensual en agosto en su versión tendencia – ciclo.

Esta cifra contrasta con la observada para la misma fecha en el 2017, cuando este indicador alcanzó a 5.74%.

Para valorar esta situación en relación con su impacto hacia el futuro, es conveniente destacar la importancia de las expectativas en el funcionamiento de la economía.

VEA TAMBIÉN: La deficiente comunicación interpersonal en el proceso enseñanza aprendizaje

Es claro que si las expectativas son positivas, la economía tendería al crecimiento, mientras que de ser negativas, la misma mostraría una tendencia bajista.

Además, como destacó Keynes en su Teoría General (1936), dada la incertidumbre que acompaña cualquier análisis sobre el futuro, las expectativas resultan volátiles, estando estas influidas por la "confianza con que podamos hacer la previsión".

Esto significa que expectativas negativas con falta de confianza siempre auguran problemas económicos.

George A. Akerlof y Rober J. Shiller, ambos galardonados con el Premio Nobel de Economía, proponen, en su libro Animal Spirits (2009), la existencia de un multiplicador de la confianza y las expectativas, en el sentido de que las mismas al ser negativas, generaran condiciones que llevarán a una mayor pérdida de confianza y expectativas aún más negativas.

Estos autores, además, conectan este multiplicador con otros fenómenos económicos que tienen la misma lógica.

VEA TAMBIÉN:¡Presidente, saque sus manos del Canal de Panamá! 

Es así que las expectativas negativas, la incertidumbre y la falta de confianza reducen la propensión al consumo, con lo que el multiplicador relacionado con el mismo declina, afectando el nivel de actividad económica.

Así mismo, estos fenómenos reducen el volumen de inversiones, con lo que el llamado efecto de aceleración toma una dirección negativa, que igualmente hace más chica a la demanda efectiva.

Además, es cierto que en esta situación el impacto del gasto público contracíclico sería inferior.

El problema de Panamá es que siguiendo a Akerlof y Schiller, lo que se podría llamar la narrativa económica dominante va tomando, de una manera creciente, la forma de una visión general negativa sobre el funcionamiento de la economía del país.

Así lo demuestran claramente tanto las recientes encuestas sobre la confianza sobre el futuro de la economía, como las que se refieren a la futura contratación de personal.

Se trata, vale la pena agregar, de una visión alimentada por la presencia de un pésimo gobierno de turno, la corrupción generalizada y el profundo quiebre institucional que agobia al país, a lo que se debe sumar la incertidumbre política que genera el próximo torneo electoral.

Un mecanismo para romper con las expectativas negativas a futuro estaría en un gran diálogo nacional sobre el futuro económico del país.

Este podría crear una nueva visión de refundación nacional guiada a construir un modelo, democrático, dinámico, incluyente, con justicia social y sostenibilidad ambiental.

Desgraciadamente ningún partido político o candidato presidencial por la libre postulación ha mostrado interés en esta alternativa.

Economista.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook