opinion

Las difíciles expectativas económicas

... mecanismo para romper con las expectativas negativas a futuro estaría en un gran diálogo nacional sobre el futuro económico del país....ningún partido político o candidato presidencial por la libre postulación ha mostrado interés en esta alternativa.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Publicado:

La incertidumbre y la falta de confianza reducen la propensión al consumo.

La coyuntura económica de Panamá, como es sabido, no resulta para nada halagüeña.

Versión impresa

Basta recordar que en el segundo trimestre de este año el crecimiento del producto interno bruto alcanzó un nivel de apenas el 3.20% en relación con el año anterior, valor similar a la mostrada por la variación acumulada por el índice de actividad de económica mensual en agosto en su versión tendencia – ciclo.

Esta cifra contrasta con la observada para la misma fecha en el 2017, cuando este indicador alcanzó a 5.74%.

Para valorar esta situación en relación con su impacto hacia el futuro, es conveniente destacar la importancia de las expectativas en el funcionamiento de la economía.

VEA TAMBIÉN: La deficiente comunicación interpersonal en el proceso enseñanza aprendizaje

Es claro que si las expectativas son positivas, la economía tendería al crecimiento, mientras que de ser negativas, la misma mostraría una tendencia bajista.

Además, como destacó Keynes en su Teoría General (1936), dada la incertidumbre que acompaña cualquier análisis sobre el futuro, las expectativas resultan volátiles, estando estas influidas por la "confianza con que podamos hacer la previsión".

Esto significa que expectativas negativas con falta de confianza siempre auguran problemas económicos.

George A. Akerlof y Rober J. Shiller, ambos galardonados con el Premio Nobel de Economía, proponen, en su libro Animal Spirits (2009), la existencia de un multiplicador de la confianza y las expectativas, en el sentido de que las mismas al ser negativas, generaran condiciones que llevarán a una mayor pérdida de confianza y expectativas aún más negativas.

Estos autores, además, conectan este multiplicador con otros fenómenos económicos que tienen la misma lógica.

VEA TAMBIÉN:¡Presidente, saque sus manos del Canal de Panamá! 

Es así que las expectativas negativas, la incertidumbre y la falta de confianza reducen la propensión al consumo, con lo que el multiplicador relacionado con el mismo declina, afectando el nivel de actividad económica.

Así mismo, estos fenómenos reducen el volumen de inversiones, con lo que el llamado efecto de aceleración toma una dirección negativa, que igualmente hace más chica a la demanda efectiva.

Además, es cierto que en esta situación el impacto del gasto público contracíclico sería inferior.

El problema de Panamá es que siguiendo a Akerlof y Schiller, lo que se podría llamar la narrativa económica dominante va tomando, de una manera creciente, la forma de una visión general negativa sobre el funcionamiento de la economía del país.

Así lo demuestran claramente tanto las recientes encuestas sobre la confianza sobre el futuro de la economía, como las que se refieren a la futura contratación de personal.

Se trata, vale la pena agregar, de una visión alimentada por la presencia de un pésimo gobierno de turno, la corrupción generalizada y el profundo quiebre institucional que agobia al país, a lo que se debe sumar la incertidumbre política que genera el próximo torneo electoral.

Un mecanismo para romper con las expectativas negativas a futuro estaría en un gran diálogo nacional sobre el futuro económico del país.

Este podría crear una nueva visión de refundación nacional guiada a construir un modelo, democrático, dinámico, incluyente, con justicia social y sostenibilidad ambiental.

Desgraciadamente ningún partido político o candidato presidencial por la libre postulación ha mostrado interés en esta alternativa.

Economista.

Etiquetas
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook