Skip to main content
Trending
Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón
Trending
Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La deficiente comunicación interpersonal en el proceso enseñanza aprendizaje

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educadores / Estudiantes / Ministerio de Educación

Análisis

La deficiente comunicación interpersonal en el proceso enseñanza aprendizaje

Publicado 2018/10/30 00:00:00
  • Miguel Ángel Sánchez Ávila
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...es muy difícil establecer una comunicación efectiva y provechosa que inculque valores, principios morales y el respeto mutuo entre el educador y el estudiante, si no existe una comunicación cara a cara en el marco del respeto mutuo.

Educadores le prestan la debida atención a la comunicación interpersonal con los estudiantes.

Educadores le prestan la debida atención a la comunicación interpersonal con los estudiantes.

Desde el principio de los tiempos, la comunicación fue y ha sido fundamental para la convivencia humana.

De forma primitiva y fortuita todo método comunicacional que se implementaba de alguna manera funcionaba.

No obstante, todo se inicia por la necesidad que tenía y tiene el ser humano de comunicarse con otras personas.

Quizás, la mayoría de nosotros conozcamos parte de la evolución de la comunicación hasta nuestros tiempos.

Sin embargo, comunicarnos es una de las cosas que hacemos todos los días y que, probablemente, no lo hacemos de la forma correcta.

Es por ello por lo que los educadores le prestan la debida atención a la comunicación interpersonal con los estudiantes.

En cada técnica de enseñanza aprendizaje que se aplica se desarrollan métodos comunicativos que pueden ser influyentes en el resultado que se espera.

Implementar las nuevas tecnologías y las redes sociales como herramientas de comunicación en las salas de estudio puede convertirse en un problema.

VEA TAMBIÉN: La conveniencia de garantizar los préstamos por fideicomiso 

Se dice que "la comunicación interpersonal es el intercambio de información que suele darse entre personas que comparten un espacio físico, es decir, que cohabitan y, por ende, se ven en la necesidad de emitir y recibir mensajes para normar u organizar la convivencia".

Inducir al joven estudiante a esforzarse para obtener conocimientos y actitudes que le permitan tener una buena calidad de vida es parte de la labor del educador.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la práctica los grupos de Whatsapp, son muy comunes.

Pero, ¿cómo se puede motivar a los estudiantes a través de un chat?

En ese sentido, el experto en motivación y de autoayuda de origen estadounidense Anthony Robbins, nos dice: "La forma en que nos comunicamos con otros y con nosotros mismos determina la calidad de nuestras vidas".

Este planteamiento se enfoca precisamente a uno de los objetivos de la educación, enseñar a comunicar.

Sin embargo, también hace referencia a la necesidad de hacerlo de la forma correcta.

Entonces, aquí es donde tenemos que preguntarnos: ¿los educadores se están comunicando correctamente con sus estudiantes?

¿Ser permisibles en el uso de las nuevas tecnologías como herramienta de comunicación en la educación es funcional?

No es difícil encontrar artículos y estudios que señalan las desventajas de las redes sociales en las relaciones humanas.

Un estudio demuestra que un tercio de las personas se comunica cada vez menos cara a cara con sus seres queridos, mientras que 21% de los padres admite que las relaciones con sus hijos se han dañado como resultado de haber sido vistos en una situación comprometedora en redes sociales.

VEA TAMBIÉN : Cobros indebidos en alquiler de autos

Además, también dice que las relaciones con la familia, amigos y colegas están cambiando a medida que la gente se comunica menos cara a cara, como resultado de las redes sociales.

Si esto es así, en la vida particular y privada de las personas, qué se puede esperar de la comunicación a través de las redes sociales entre docentes y estudiantes.

Recuerdo que en mi época de estudiante los docentes nos establecían reglas mientras se permanecía en el aula.

Estas se aplicaban más que todo en la manera de vestirse y de comportarse.

Ahora todo ha cambiado.

Observamos jóvenes vestidos de forma indecente, con un vocablo inadecuado y grotesco que no contribuye a llevar una comunicación fluida, formativa y constructiva.

En consecuencia, creo que es muy difícil establecer una comunicación efectiva y provechosa que inculque valores, principios morales y el respeto mutuo entre el educador y el estudiante, si no existe una comunicación cara a cara en el marco del respeto mutuo.

La expresión corporal y oral que se manifiesta frente a otra persona nos brinda un amplio panorama de lo que se quiere decir y la animosidad de lo que se comunica.

Es por ello por lo que independientemente de los beneficios que tienen las redes sociales, los educadores deben saber cuándo y cómo utilizarlas en el proceso comunicativo de enseñanza aprendizaje.

Periodista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Alexander Olivero, maquillista panameño. Cortesía

Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

En cuanto a  los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Ilustrativa

En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Los manifestantes congregados en el parque de Luneta procedieron a marchar hacia una zona cercana al palacio presidencial de Malacañang, entre un dispositivo policial reforzado para prevenir disturbios. Foto. EFE

La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

En lo que va del año 91 personas han perdido la vida en la provincia de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Acaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".