Skip to main content
Trending
AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá ViejoConcierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto RicoA Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean HuijsenChitré activará megajornadas para atender a 2 mil pacientes con resonanciasFaltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon
Trending
AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá ViejoConcierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto RicoA Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean HuijsenChitré activará megajornadas para atender a 2 mil pacientes con resonanciasFaltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las inundaciones de Juan Díaz

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las inundaciones de Juan Díaz

Publicado 2015/11/23 00:00:00
  • Jorge Rodríguez Moreno (opinion@epasa.com)
  •   /  

La lluvia que cae sobre la Ciudad de Panamá y alrededores rueda hacia el mar desde la división continental a través de las cuencas y ...

La lluvia que cae sobre la Ciudad de Panamá y alrededores rueda hacia el mar desde la división continental a través de las cuencas y ...

 

La lluvia que cae sobre la Ciudad de Panamá y alrededores rueda hacia el mar desde la división continental a través de las cuencas y ríos que la atraviesan.

Panamá tiene un crecimiento lineal paralelo al mar. Esto produce alteraciones al recorrido natural de las aguas. Las urbanizaciones las resuelven con el alcantarillado pluvial dentro de la propiedad que desarrolla llevando las tuberías a quebradas, ríos, zanjas, servidumbres o cunetas de calles públicas.

Las estimaciones, cálculos hidráulicos y estudios hidrológicos de las instalaciones cuentan con las aprobaciones de las autoridades. Es responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas darles seguimiento a estos nuevos aportes de agua hasta el mar.

Esto se logra mejorando cauces, nuevas zanjas, extensión de tuberías en todas las servidumbres públicas mencionadas antes.

Las inundaciones de Juan Díaz tienen varias causas.

1. El Corredor Sur, cuyo terraplén de aproximadamente 2.5 metros, promedio de altura sobre el nivel natural del terreno, atraviesa el área afectada en dirección paralela al mar, desvía el recorrido natural de las aguas lluvias hacia los puentes de los ríos, quebradas y cruces existentes a ambos lados del terraplén. Las carreteras son promotoras de desarrollo y estas con los cruces a desnivel habilitó, valorizó y promovió el uso de suelo acorde con las ventajas de la vía en toda el área que atraviesa.

INVESTIGACIONES HAN DEMOSTRADO QUE COMUNIDADES CON SISTEMAS DE DESAGÜE PLUVIAL SE PROTEGEN MEJOR DE LAS INUNDACIONES QUE AQUELLAS QUE NO LO TIENEN.

Las primeras inundaciones se producen en esa área y los propietarios vecinos al corredor inician el relleno de sus propiedades a ambos lados del corredor, descargando sus aguas lluvias en canales abiertas y tuberías en las zanjas laterales de la vía, dificultando el desagüe pluvial de las comunidades vecinas.

2. La planificación urbana de la ciudad parece que no fue consultada sobre el impacto del corredor en el desarrollo de la ciudad y el contrato de construcción no incluyó el traslado de las aguas provenientes de Juan Díaz al otro lado del terraplén hacia el mar a través de zanjas existentes o nuevas.

3. El río Juan Díaz tiene una cuenca de 322 kilómetros, aproximadamente 32,200 hectáreas, y recoge las aguas lluvias de 10 (diez) corregimientos de la ciudad. (Arnulfo Arias, Belisario Frías, José Domingo Espinar, Juan Díaz, Las Cumbres, Omar Torrijos, Pacora, Pedregal, Rufina Alfaro y Tocumen).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La relación entre el agua que cae y la que rueda sobre el terreno se conoce como escorrentía. Un techo recoge el 100% del agua que cae, si se canaliza por tuberías llegará al río casi sin pérdidas. El agua que cae sobre área verde, aproximadamente el 70% es absorbida por el terreno y solo el 30% llegará al río en los primeros 15 minutos de lluvia. Lo anterior indica que el proceso de urbanización aumenta el caudal de los ríos y si no se les ayuda, se saldrán de su cauce e inundarán las tierras bajas de su recorrido. Esto es lo que está sucediendo en Juan Díaz y en gran parte de la ciudad.

La mejor forma de conducir el agua lluvia es con zanjas abiertas. Son fáciles de limpiar y de reparar en caso de daños producidos por las corrientes y el material que arrastra. A simple vista se nota cuando su capacidad está siendo superada.

La conducción de agua por tuberías es técnicamente correcta, permite la utilización del área sobre ellas, pero los sedimentos y la basura las obstruyen, cuyos resultados son inundaciones sorpresivas. El mantenimiento es costoso.

Se debe aumentar la servidumbre de los ríos para ubicar en la ribera calles marginales y parques alargados que funcionan como control de inundaciones por el aumento momentáneo de la ribera y como auxilio en caso de desastres.

Se debe mejorar el desagüe pluvial de las comunidades ubicadas dentro de la cuenca de río Juan Díaz. Iniciando con las afectadas últimamente (Juan Díaz y ciudad Radial) distribuyendo las aguas con cruces en el corredor hacia el mar a través de canales existentes o nuevas en servidumbres existentes. Investigaciones han demostrado que comunidades con sistemas de desagüe pluvial se protegen mejor de las inundaciones que aquellas que no lo tienen.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La jornada de limpieza desde las 7:30 a.m.

AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá Viejo

Concierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto Rico

El defensa del Real Madrid Dean Huijsen durante su expulsión en el partido de la jornada 4 de La Liga EA Sports. EFE

A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Chitré activará megajornadas para atender a 2 mil pacientes con resonancias

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".