Skip to main content
Trending
El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsLamine Yamal salva al Barcelona ante Brujas en la ChampionsPresidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinos
Trending
El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsLamine Yamal salva al Barcelona ante Brujas en la ChampionsPresidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las inversiones medioambientales más inteligentes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las inversiones medioambientales más inteligentes

Publicado 2015/08/17 00:00:00

En este momento, 193 Gobiernos del mundo se están preparando para seleccionar un conjunto de objetivos de desarrollo y medioambiente para los próximos 15 años. ...

En este momento, 193 Gobiernos del mundo se están preparando para seleccionar un conjunto de objetivos de desarrollo y medioambiente para los próximos 15 años. ...

Bjorn Lomborg /Dir.. del Centro para el Consenso de Copenhague y profesor adjunto de la Facultad de Negocios de Copenhague

En este momento, 193 Gobiernos del mundo se están preparando para seleccionar un conjunto de objetivos de desarrollo y medioambiente para los próximos 15 años. Estos objetivos sustituirán a los exitosos Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que expiran este año, e inciden en $2.5 billones en ayuda al desarrollo e incontables billones en los presupuestos nacionales.

Junto con los objetivos enfocados en la pobreza, la salud, el hambre y la educación, los objetivos ambientales están en primer plano. Estos van desde algunos de nicho (diseñar e implementar políticas para promover el turismo sostenible) hasta otros muy ambiciosos (esforzarse por desvincular el crecimiento económico de la degradación ambiental). Después de un proceso de toma y daca, la ONU tiene una lista de 169 objetivos - 151 más que el conjunto de las 18 metas de los ODM que cambiaron el mundo-, esto es un error. Tener 169 prioridades es como no tener prioridades en absoluto.

Desde el Copenhagen Consensus Center, pedimos a 60 equipos de los principales economistas, entre ellos, varios premios nobel, que evalúen los costos y beneficios económicos, sociales y ambientales de las metas propuestas.

El análisis económico no debe ser la única herramienta que utilizamos, pero es un insumo vital para ayudar a tomar decisiones informadas. Entre los objetivos ambientales, el análisis muestra que la reducción de la contaminación del aire interior y la reducción de la pérdida de arrecifes de coral son objetivos fenomenales. Para luchar contra el cambio climático, la investigación muestra que la eliminación gradual de subsidios a los combustibles fósiles y el aumento de la I + D en energía serían excelentes objetivos.

La contaminación del aire interior es el problema ambiental más letal del mundo. Mata a 4.3 millones de personas cada año, porque 2,700 millones de personas utilizan leña, estiércol y carbón para cocinar y calentarse, respirando aire contaminado dentro de sus casas todos los días.

Una inversión eficaz sería proporcionarle al 30% de la población actualmente sin servicio cocinas mejoradas, las que disipan el humo exterior a través de chimeneas y ventilaciones, y funcionan con GNL o GLP en lugar de leña y estiércol. Esto no sería barato, pero los beneficios, tanto de las muertes que se evitan como del tiempo y el dinero gastado, serían de $161 mil millones al año. En otras palabras, cada dólar gastado redundará en $15 de valor en beneficios.

Entre las muchas metas propuestas para mejorar la biodiversidad, los expertos destacan detener la pérdida de los arrecifes de coral como muy eficaz. Reducir a la mitad la pérdida de corales mundiales en 2030 costaría alrededor de $3 mil millones al año, pero los beneficios totales alcanzarían al menos $72 mil millones, o alrededor de $24 por cada dólar invertido.

Cuando se trata del cambio climático, un objetivo destacado propuesto para el desarrollo es duplicar la cuota de las energías renovables en el mix energético global. A pesar de que aportará mucho beneficio -$415 mil millones al año, en efectos del cambio climático y energético-, resulta en un costo de $514 mil millones al año. Esta solución proporcionará menos de un dólar por cada dólar gastado, porque las tecnologías son todavía inmaduras e intermitentes.

Esto pone de relieve la necesidad de invertir mucho más en investigación. Un enfoque en I + D en tecnologías energéticas puede ayudar a crear soluciones de energía verde que serían lo suficientemente eficaces para competir con los combustibles fósiles disponibles en el mercado.

Esto podría ser financiado con un impuesto sobre el carbono lentamente ascendente. Esta solución evitaría $11 de daños climáticos por cada dólar gastado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otro gran objetivo sería eliminar los subsidios a los combustibles fósiles. El mundo pierde la friolera de $548 mil millones en tales subsidios, casi exclusivamente en los países en desarrollo. Esto agota los presupuestos ya escasos de recursos que se podrían utilizar para proporcionar servicios de salud y educación, y fomenta al mismo tiempo más contaminación y mayores emisiones de dióxido de carbono.

Además, los subsidios a la gasolina, sobre todo, ayudan a los ricos, porque son ellos los que pueden permitirse tener automóviles. La eliminación gradual de las subvenciones a los combustibles fósiles tiene beneficios de 15 veces el costo, así como contra el cambio climático y la contaminación atmosférica.

Al seleccionar los objetivos medioambientales para el mundo, las empresas y los políticos deben escogerlos por la cantidad de beneficios que ellos proporcionarían al medioambiente. Hacer que todos lleguemos a enfocarnos en estos objetivos inteligentes podría ser nuestra mejor acción en estos próximos 15 años.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El panameño Michael Amir Murillo del Marsella (izq.) acecha al jugador Ederson del Atalanta. Foto: EFE

El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la Champions

Lamine Yamal del Barcelona, festeja su gol contra Brujas. Foto: EFE

Lamine Yamal salva al Barcelona ante Brujas en la Champions

Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México y tiene un año en el cargo. Foto: EFE

Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

 Alcalde Mayer Mizrachi. Foto: Archivo

Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".