opinion

Las nuevas campanas de la catedral

Sus sonoros toques y repiques, como transmisores y comunicadores de la liturgia, no solo avisarán las "horas canónicas", sino que con su sonido también darán lustre a fiestas y celebraciones festejadas en nuestra catedral o llorarán a los difuntos de nuestra comunidad velados allí.

Andrés L. Guillén | opinion@epasa.com | - Publicado:

Estas campanas, a pesar de ser nuevas, son "voces del tiempo" que forman parte de una cultura milenaria del sonido.

Con la llegada de las ocho nuevas campanas destinadas al "coro armónico" que forman las dos torres-campanarios de nuestra recién restaurada catedral metropolitana se llenará un vacío dejado por la ausencia de estos instrumentos musicales comunitarios, carencia de muchos años causada por nuestra propia desidia ciudadana y por la negligencia arquidiocesana y estatal panameña.

Versión impresa

Estas nuevas fueron confeccionadas por la fábrica española Campanas Quintana S.A., gracias a la generosidad de donantes que serán recordados cada vez que su tañer llamen al cielo, haciendo "eco de la voz de Dios".

Sus sonoros toques y repiques, como transmisores y comunicadores de la liturgia, no solo avisarán las "horas canónicas", sino que con su sonido también darán lustre a fiestas y celebraciones festejadas en nuestra catedral o llorarán a los difuntos de nuestra comunidad velados allí.

Pero ese lenguaje de las campanas nunca dice lo que dice de la misma manera porque cada campanero, al doblarlas o repicar su badajo a golpe de cuerdas, les da a estas un sonido personalísimo, con una fuerza espiritual y acústica muy individual.

Estas campanas, a pesar de ser nuevas, son "voces del tiempo" que forman parte de una cultura milenaria del sonido. En el cristianismo su uso se remonta a principios del siglo V, a la región italiana de Campania (por eso su nombre), pero sus orígenes se encuentran en China hace más de 4,000 años, también conocidas en tiempos bíblicos en Mesopotamia y Egipto, ampliamente utilizadas en todas las civilizaciones y religiones mundiales como el budismo, sintoísmo, hinduismo, judaísmo, etcétera.

El conjunto de las ocho nuevas campanas catedralicias dedicadas a santa María la Antigua, papa Francisco, san José, Jornada Mundial de la Juventud, san Judas Tadeo, san Miguel Arcángel, san Martín de Porres y santa Teresa de Calcuta como herederas de ese rigorismo histórico, ahora forman parte de nuestro patrimonio sonoro cultural y deben declararse bien mueble de interés cultural nacional para su debida protección y conservación.

Esto incluye su instalación correcta en esos "dos faros de la fe" que son las torres-campanario; la adecuación de su timbre para que sea coherente y bien afinado entre sí; su armonización musical por expertos al existir ocho campanas; el entrenamiento de campaneros tradicionales (un oficio perdido) para que las toquen manualmente; pero más que todo educar a las nuevas generaciones para que aprecien este patrimonio campanero y lo vean como parte de su identidad cultural.

Podemos lograrlo organizando visitas didácticas a los campanarios para renovar ese vínculo de la comunidad con el lenguaje de las campanas, tan descontextualizado actualmente como medio de comunicación comunitario.

Cuidar esta tradición campanera, por voluntad social, nos incumbe a todos no por nostalgia, sino para enriquecernos culturalmente.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook