Skip to main content
Trending
Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millonesConfabularioJóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus ChristiFundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo EquidadPuestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá
Trending
Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millonesConfabularioJóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus ChristiFundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo EquidadPuestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las preocupaciones son infinitas, el tiempo no

1
Panamá América Panamá América Lunes 23 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las preocupaciones son infinitas, el tiempo no

Publicado 2024/07/22 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En su celestial obra La vida es sueño, nos hechiza Pedro Calderón de la Barca hará casi 4 siglos, con aquello de: "¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son".

El mensaje medular de la obra es la libertad del ser humano para configurar su vida, sin dejarse llevar por el supuesto destino, porque al final de una larga vida, en retrospectiva, sacamos en claro que las cotidianas angustias en su mayoría resultaron ficticias, pero no así nuestro ciclo terrenal.

Aquella reflexión en 1635 guarda en nuestros días mayor vigencia, porque en aquellos tiempos se nacía, vivía y moría en un mundo sin mayores cambios mientras los pasquines de mediados del siglo pasado ilustraban a un Dick Tracy, ficticio detective, comunicándose con sus colegas a través de un reloj de pulsera, rasgando la imaginación del lector sobre aquel ingenio ya hecho realidad con la génesis de la telefonía celular. Paralelamente, en aquella época de la Guerra Fría, se estilaban anualmente ostentosos desfiles en la Plaza Roja de Moscú donde deambulaban corpulentos tanques, hoy en día víctimas de diminutos drones que han revolucionado las artimañas de batallas en el teatro de acción ucraniano.

Ante tal velocidad en el cambio, paralelamente el mundo se ha achicado y aunque todavía no hemos logrado el raudo traslado de un sitio a otro, tal como el "transmíteme, Scottie", las pasmosas órdenes del Capitán Kirk de la serie televisiva Star Trek, gozamos como nunca antes en la historia de la humanidad, la capacidad de viajar para nutrir al alma de erudiciones, en vez de oxidarle con el cotidiano tedio de antaño.

Siempre escudamos subterfugios. Que si no cuento con los recursos, que si no dispongo del tiempo. Entonces embárquese, somos los fenicios del siglo XXI. O granjee una chamba como asistente de vuelo de Copa, o deje de gastar su dinero en chucherías y esponje periódicos viajes a diversos destinos.

Porque al final del camino, usted estará solo, viudo del trecho, con la mirada en la postrera lucha, en su lecho de muerte y en aquel momento se dará cuenta de que todas aquellas efímeras preocupaciones se disiparon en las nubes del tiempo, que aquel automóvil de último modelo, por el cual pagó 4 veces su precio "en cómodas mensualidades" o aquella casa de playa donde invirtió fines de semana de rutina a quemarropa, recargados del estrés de emparedados colosales tranques, en lugar de disfrutar una gira gastronómica en Trastevere, el bohemio barrio romano, o de un baño marino en Bora Bora, joya de la Polinesia Francesa.

Hágase un favor y recapacite sus prioridades. La vida es una, que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Confabulario

Comunidad veragüense retoma las tradiciones. Foto: Melquiades Vásquez

Jóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus Christi

Imagen de un Saltarín Cuellidorado. Foto: Cortesía/ Rosabel Miró

Fundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo Equidad

En mayo, el salario promedio pretendido por los hombres fue de $1,054, mientras que el de las mujeres se ubicó en $1,003.  Foto: Pexels

Puestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".