Skip to main content
Trending
En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobreJefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanosHéctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados UnidosReclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'
Trending
En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobreJefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanosHéctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados UnidosReclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las reformas constitucionales: El buen gobierno de Nito y el PNUD

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Barro Blanco / Buen gobierno / Laurentino Cortizo / PNUD / Reformas Constitucionales

Las reformas constitucionales: El buen gobierno de Nito y el PNUD

Publicado 2020/01/21 00:00:00
  • Mario Enrique De León
  •   /  
  • Seguir

.... solo el Órgano Legislativo es el único que puede tomar la iniciativa de mantener o retirar las propuestas de reformas, no el Ejecutivo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una de las jornadas de protestas contra el paquete de reformas constitucionales en noviembre del año pasado. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

Una de las jornadas de protestas contra el paquete de reformas constitucionales en noviembre del año pasado. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

El Órgano Ejecutivo, timoneado por Laurentino Cortizo Cohen, ha maniobrado para mantener sobre la mesa el paquete de reformas realizado por la Concertación Nacional.

Mismo que obedece a los intereses de los empresarios, pero rechazado por el pueblo panameño, los últimos tres meses, por su naturaleza antidemocrática y lesiva para el bien colectivo.

Es así como la voluntad del Gobierno del Nacional persiste en contrariar los intereses del pueblo panameño y de perpetuar la desigualdad social engendrada por el régimen político-económico que mantiene secuestrado al país desde su gestación.

Esta nueva maniobra consiste en estructurar un supuesto diálogo nacional que tendrá al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como facilitadores y diseñadores del propio diálogo entre panameños.

Decimos supuesto porque es una propuesta de diálogo vertical.

Es decir, convocada, estructurada y mediada por el Gobierno Nacional.

Ellos estarían nombrando supuestos expertos y supervisores garantes de ese proceso.

VEA TAMBIÉN: El desastre ambiental reduce la posesión a fantasía

Claramente, esta propuesta no surge de las demandas del soberano en las calles, es decir, del pueblo panameño (la ciudadanía), único poseedor del poder constituyente.

Entre esta nueva movida del Ejecutivo no se ha referido ni comprometido a la eliminación de las propuestas de reformas entregadas por la Concertación Nacional y las agregadas por los diputados de la nación, que en conjunto encierran un documento de 86 modificaciones.

Este paquete se mantendría vivo, y sin temor a equivocarnos, señalamos que estarían en la discusión de la nueva jugarreta del Ejecutivo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es el objetivo del "buen gobierno del PRD", parece que se ha modificado algo, para mantener asegurado los intereses de los millonarios de siempre.

Además, esta nueva partida del Ejecutivo reafirma el centralismo presidencial institucionalizado en la postinvasión.

Un dato secundario en esta coyuntura, pero no menor.

VEA TAMBIÉN: Uno de cada cuatro panameños necesitará una transfusión de sangre

Señalamos esto, porque solo el Órgano Legislativo es el único que puede tomar la iniciativa de mantener o retirar las propuestas de reformas, no el Ejecutivo.

Sin embargo, el presidente Laurentino Cortizo es quien ha mandado a retirar la discusión del Órgano Legislativo para llevarla a un supuesto diálogo nacional, para posterior regresarla a la Asamblea Nacional, y deben ser aprobadas las propuestas de reformas, en dos legislaturas, terminaría por decidirse -finalmente- en un referéndum.

Por último, esta jugarreta implica un pago millonario al PNUD para que juegue como diseñador y supuesto facilitador imparcial.

Esto no solo significa un derroche de dinero de las arcas del Estado, sino un atropello al anhelo histórico del pueblo panameño por alcanzar su soberanía.

Tarea aún pendiente, pero que con esta propuesta daríamos pasos de retroceso, al inmiscuir un organismo internacional en los asuntos nacionales.

Tampoco podemos olvidar las anteriores experiencias donde el PNUD ha participado (caso Barro Blanco, reformas de la Caja del Seguro Social, etc) con resultados dilatadores y contraproducentes para las demandas populares.

En vista de este escenario trágico para las grandes mayorías, el Polo Ciudadano invita al pueblo panameño a que se tome las calles, los espacios públicos y se mantenga en pie de lucha hasta lograr un verdadero proceso constituyente originario, propio de las necesidades profundas de este pueblo.

Para ello nuestra necesidad de construir una verdadera organización popular de extensión nacional que tenga como objetivo la dignificación de la vida, de proteger los ecosistemas y garantizar el bien común sobre todas las cosas.

Sociólogo, Universidad de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Dicha auditoría tendrá como objetivo verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales. Foto: EFE

En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobre

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth. Foto: EFE

Jefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanos

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Esta semana se realizó una reunión interinstitucional. Foto: Cortesái

Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".