opinion

A las reformas dile ¡No!

Este proyecto de reformas no emana de la ciudadanía y no tiene la menor participación de la opinión pública, como debe ser para todo cambio constitucional.

Cristóbal Silva opinion@epasa.com - Publicado:

Sin la participación ciudadana cualquier reforma será siempre ilegitima, de acuerdo a la teoría y doctrina constitucional, y deben ser rechazadas. Foto: Archivo.

Se han propuesto unas reformas constitucionales preparadas por el Consejo de la Concertación Nacional, a pesar de no tener autorización para preparar reformas de este tipo y menos tener el carácter de una Asamblea Constituyente.

Versión impresa

Las mismas han sido recibidas por el Ejecutivo y pasadas directamente a la Asamblea Nacional sin el menor análisis, para que se procesen mediante tres debates en el pleno de su primera legislatura, tres debates más en el pleno de su segunda legislatura, y eventualmente las sometan a la aprobación de los ciudadanos mediante un referéndum.

Estas reformas son consideradas, por muchos, como ilegitimas, ya que no han sido presentadas a los ciudadanos panameños para su conocimiento y debido debate que permita la asimilación de las mismas y evaluación por parte de los verdaderos constituyentes y dueños de la Constitución que somos todos los panameños.

Dichas reformas no contienen la profundidad, solvencia y comprensión del momento histórico que vivimos.

VEA TAMBIÉN: La empresa y los costos de transacción

Este proyecto de reformas no emana de la ciudadanía y no tiene la menor participación de la opinión pública, como debe ser para todo cambio constitucional.

Sin la participación ciudadana cualquier reforma será siempre ilegitima, de acuerdo a la teoría y doctrina constitucional, y deben ser rechazadas.

No obstante, que el pueblo ha sido puesto a un lado en este proceso, sí comprende la importancia de su participación y sabe cuándo debe actuar.

Sin mucho análisis, nos damos cuenta que este proyecto no contiene un solo artículo que apunte a los verdaderos problemas que agobian a los panameños, es decir, nada sobre la mala distribución de la riqueza que mantiene a muchos en la pobreza, como resultado del uso irracional del poder político; nada sobre cómo resolver el alto costo de la vida; nada para modernizar la educación y mejorar los servicios de salud, entre otros. 

Como colofón de la insensatez que rodea este proyecto, el Tribunal Electoral, previendo un rotundo No en el referéndum, está ya proponiendo partir los 40 artículos en “tajadas” para que el pueblo apruebe por pedazos de Sí o No, y de esta forma burlar la decisión integral y soberana del pueblo.

VEA TAMBIÉN: PRD: de la socialdemocracia torrijista al neoliberalismo clientelista

Esto más que pretender darnos una bofetada, es un irreverente irrespeto a la gente pensante y honesta de este país.

Lo peor de todo es que las reformas no borran el pecado original de la actual Constitución, que es el exacerbado presidencialismo que nació con un diseño que trasladó el poder omnímodo del cuartel de la Guardia Nacional hacia la Presidencia.

Mientras eso persista, nada cambia.

Este pecado solo se borra con una Constituyente.

Por todo lo anterior, a las reformas dale un No total y rotundo en el referéndum planeado para el próximo año.

Ingeniero.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Suscríbete a nuestra página en Facebook