opinion

A las reformas dile ¡No!

Este proyecto de reformas no emana de la ciudadanía y no tiene la menor participación de la opinión pública, como debe ser para todo cambio constitucional.

Cristóbal Silva opinion@epasa.com - Publicado:

Sin la participación ciudadana cualquier reforma será siempre ilegitima, de acuerdo a la teoría y doctrina constitucional, y deben ser rechazadas.Foto: Archivo.

Se han propuesto unas reformas constitucionales preparadas por el Consejo de la Concertación Nacional, a pesar de no tener autorización para preparar reformas de este tipo y menos tener el carácter de una Asamblea Constituyente.

Versión impresa

Las mismas han sido recibidas por el Ejecutivo y pasadas directamente a la Asamblea Nacional sin el menor análisis, para que se procesen mediante tres debates en el pleno de su primera legislatura, tres debates más en el pleno de su segunda legislatura, y eventualmente las sometan a la aprobación de los ciudadanos mediante un referéndum.

Estas reformas son consideradas, por muchos, como ilegitimas, ya que no han sido presentadas a los ciudadanos panameños para su conocimiento y debido debate que permita la asimilación de las mismas y evaluación por parte de los verdaderos constituyentes y dueños de la Constitución que somos todos los panameños.

Dichas reformas no contienen la profundidad, solvencia y comprensión del momento histórico que vivimos.

VEA TAMBIÉN: La empresa y los costos de transacción

Este proyecto de reformas no emana de la ciudadanía y no tiene la menor participación de la opinión pública, como debe ser para todo cambio constitucional.

Sin la participación ciudadana cualquier reforma será siempre ilegitima, de acuerdo a la teoría y doctrina constitucional, y deben ser rechazadas.

No obstante, que el pueblo ha sido puesto a un lado en este proceso, sí comprende la importancia de su participación y sabe cuándo debe actuar.

Sin mucho análisis, nos damos cuenta que este proyecto no contiene un solo artículo que apunte a los verdaderos problemas que agobian a los panameños, es decir, nada sobre la mala distribución de la riqueza que mantiene a muchos en la pobreza, como resultado del uso irracional del poder político; nada sobre cómo resolver el alto costo de la vida; nada para modernizar la educación y mejorar los servicios de salud, entre otros. 

Como colofón de la insensatez que rodea este proyecto, el Tribunal Electoral, previendo un rotundo No en el referéndum, está ya proponiendo partir los 40 artículos en “tajadas” para que el pueblo apruebe por pedazos de Sí o No, y de esta forma burlar la decisión integral y soberana del pueblo.

VEA TAMBIÉN: PRD: de la socialdemocracia torrijista al neoliberalismo clientelista

Esto más que pretender darnos una bofetada, es un irreverente irrespeto a la gente pensante y honesta de este país.

Lo peor de todo es que las reformas no borran el pecado original de la actual Constitución, que es el exacerbado presidencialismo que nació con un diseño que trasladó el poder omnímodo del cuartel de la Guardia Nacional hacia la Presidencia.

Mientras eso persista, nada cambia.

Este pecado solo se borra con una Constituyente.

Por todo lo anterior, a las reformas dale un No total y rotundo en el referéndum planeado para el próximo año.

Ingeniero.

Etiquetas
Más Noticias

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sociedad Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Suscríbete a nuestra página en Facebook