Skip to main content
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La empresa y los costos de transacción

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Costos de transaccción / Empresa / Mercado / Proveedores

Mercado

La empresa y los costos de transacción

Publicado 2019/08/12 00:00:00
  • Raúl De Gracia Harrison opinion@epasa.com

Independientemente de las acciones que se lleven a cabo en el mercado para realizar un intercambio de bienes y de servicios por parte de los actores en la economía, se incurre en el denominado costo de transacción.

El costo de transacción fue identificado por el británico Ronald Coase, ganador el Premio Nobel de Economía en el año 1991. Foto Archivo.

El costo de transacción fue identificado por el británico Ronald Coase, ganador el Premio Nobel de Economía en el año 1991. Foto Archivo.

En el mercado se conjugan una serie de circunstancias, en las cuales, las empresas mantienen variables endógenas e identifican variables exógenas, que establecen las condiciones, tanto a favor como en contra de sus objetivos definidos y de la búsqueda de sus beneficios económicos.

Las empresas, con o sin fines de lucro, tienen incentivos de realizar una planificación, con el objeto de administrar lo más eficientemente posible sus recursos, que les permitan alcanzar sus metas proyectadas, y para mantener su identidad como tal, y, sin duda alguna, su permanencia en el mercado.

Sin embargo, los oferentes y los demandantes, se enfrentan a una serie de factores que determinan las decisiones racionales e irracionales de los distintos actores en la economía, en ocasiones, estas promueven incentivos para su crecimiento, y en otras crean las distorsiones voluntarias e involuntarias, y, en algunas otras, se desarrollan las condiciones naturales y las condiciones esperadas del mercado.

Independientemente de las acciones que se lleven a cabo en el mercado para realizar un intercambio de bienes y de servicios, por parte de los actores en la economía, se incurre en el denominado costo de transacción. 

VEA TAMBIÉN: La Copa Wimbledon en la Rosada

Este costo fue identificado por el británico Ronald Coase, ganador el Premio Nobel de Economía en el año 1991.

Se pueden agrupar los costos de transacción de distintas formas, pero al final se logran resumir.

Por ejemplo, el primero de ellos es el costo de búsqueda de proveedores.

No es más que el tiempo y los recursos que destinan las empresas para identificar y encontrar a las proveedoras de materia prima, de recursos y/o de clientes intermedios y/o de clientes finales.  

Adicionalmente a lo indicado, se puede traducir en costos de investigación en el mercado, que vendría a ser aquel que se incurre, con el objeto de obtener información para la toma de decisiones empresariales y para seleccionar a las potenciales empresas a contratar o a suplir bienes y/o servicios en el mercado.

El segundo de ellos, es el costo de negociación de un acuerdo empresarial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Todos los recursos que emplea una empresa para tal fin, tales como: el tiempo destinado a la preparación, los recursos destinados para llegar a un acuerdo comercial, las disposiciones y las cláusulas que se encontrarán en el acuerdo negociado, y que serán redactados en el contrato.

Además, de lo que conlleva a la firma del mismo. 

VEA TAMBIÉN: Los 'premios' de Varela a los estamentos de seguridad

El tercero de ellos, es el costo de seguimiento y de cumplimiento de contratos vigentes.

En otras palabras, aquellos costos vinculados para que la otra parte contratada cumpla con los términos negociados y pactados.

Esto incluye, mantener los recursos disponibles para hacer cumplir el mismo, inclusive, de ser necesario, hacerlo cumplir en los tribunales de justicia.

Docente. Coordinador de Investigación. Facultad de Ingeniería Industrial. Universidad Tecnológica de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La canasta costará $15

Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Gracie Bon sigue en el top, pero recibe ataques constantes. Foto: Youtube / Alofokeradioshow

Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".