Skip to main content
Trending
Entre la huelga y el futuro de BocasTrazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025
Trending
Entre la huelga y el futuro de BocasTrazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La Copa Wimbledon en la Rosada

1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Copa Wimbledon / Elecciones / Mauricio Macri

Elecciones

La Copa Wimbledon en la Rosada

Publicado 2019/08/11 00:00:00
  • Virgilio Correa

Allí son primarias nacionales y no votas por partido realmente, aunque más por los personajes, por eso son abiertas y simultáneas y no cerradas y separadas como son las panameñas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En las elecciones primarias de hoy, el presidente Mauricio Macri intentará ganar la candidatura para correr en las presidenciales del 27 de octubre. Foto: Archivo.

En las elecciones primarias de hoy, el presidente Mauricio Macri intentará ganar la candidatura para correr en las presidenciales del 27 de octubre. Foto: Archivo.

Las elecciones tridimensionales argentinas de este cuatrimestre se parecen mucho al último torneo de Wimbledon en Inglaterra:

Nole Djokovič  (#1del mundo) lo representa Mauricio Macri.

Roger Federer será, por los resultados pasados, protagonizado por Alberto Fernández.

Rafa Nadal lo encarnará Roberto Lavagna y Luis Espert será nada menos que Stan Wawrinka. 

Los 2 últimos serán eliminados.

Así es la regla del torneo en juego.

Hoy, se llevarán a cabo las primeras eliminatorias, [Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias] (“PASO”), y de esa ronda ganará el más votado de cada partido, siempre y cuando logré el 1.5% de los votos válidos.

VEA TAMBIÉN: La Química y su contribución en la sociedad panameña

Muchos son los llamados y muy pocos los escogidos.

Las “PASO” no dejan de ser una encuesta de carne y hueso, una novedad democrática muy argentina, que es reciente y muy efectiva por sus resultados consecuentes.

Allí son primarias nacionales y no votas por partido realmente, aunque más por los personajes, por eso son abiertas y simultáneas y no cerradas y separadas como son las panameñas.

Un experimento interesante para futuras propuestas constitucionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los favoritos son según las encuestas y los entendidos: el Señor Macri y el #3 del mundo, Alberto Fernández.

Aunque el resultado va a depender del viento, de la lluvia y de las temperaturas estivales en estos tiempos de cambios climáticos muy dramáticos.

Sin duda que ganará el mejor de ambos.

La contienda se anuncia sin precedente en este torneo tan importante para el mundo entero: La Argentina le debe más de 55,000 millones de USD al Fondo Monetario Internacional, nunca antes un país ha adeudado ese monto, superior al Plan Marshall (US$12,000 millones) en la Europa del siglo pasado.

VEA TAMBIÉN: Nombre Panistmeño

El Primer Mundo invirtió seco en Argentina, dudamos que pierda su apuesta por Mauricio Macri ante los populistas actuales.

Nótese que Macri es el actual campeón del mundo (sobrevivió al Peronismo) como su par “Nole” Djokovič, que sobrevivió a Federer.

De repente la historia se repite otra vez el 24 de noviembre próximo: “El Campeón es el Campeón”, sugirió un espectador desde las gradas principales: ["Macri, sí se puede". ¡Juntos Cambiemos el país!].

Seguido habrá una segunda manga, y nuevamente se encontrarán el #1 (Macri) y el #2 para confirmar la bipolarización entre los dos bandos nacionales.

Ese torneo será el 27 de octubre.

Esta vez el favorito Macri, podría sumar de nuevo el campo, como lo hará el 11/8 venidero, además de muchos adeptos del #3 y #4  y varios indecisos entre las tres vueltas.

Ellos representan más de una quinta parte de todos los votos.

Es todo eso lo que lo hace favorito.

Ambos campeones llegarán muy agotados al final del torneo para lograr el Trofeo de la Rosada, que tal vez se terminará por un súper “tie brake” a la Argentina, toda vez que Macri, imitando a Djokovič, llevará a su contrincante Fernández  hasta un súper largo quinto set [de 35 juegos]!

Allí el #2 se quedará sin piernas, pies y brazos, de esta manera el “Gato”, se coronará nuevamente campeón de la Rosada, el próximo domingo 24 de noviembre, tal como ocurrió en Wimbledon entre Djokovič y Federer.

En Argentina debe ganar Macri, según las apuestas.

No se pierdan esa gran final de Wimbledon de la Rosada en suelo americano. Ya.

Los boletos están a la venta.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Entre la huelga y el futuro de Bocas

Trazo del Día

Panamá recibe a Bolivia en el estadio Rommel Fernández. Foto:FPF

Panamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel Fernández

Panamá Oeste enfrenta  a Metro. Foto: Fedebeis

Panamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12

Adalberto 'Coco' Carrasquilla. Foto: FPF

Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".