Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Nombre Panistmeño

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
500 años / Ciudad de Panamá / Fundación / Panamá La Vieja

Ciudad de Panamá

Nombre Panistmeño

Publicado 2019/08/09 00:00:00
  • Vladimir Cedeño Sánchez opinion@epasa.com

…. una ciudad que hoy nos resulta un monumento histórico, sino el inicio de la identidad de una nacionalidad que urgirá tres siglos para su adultez, siendo la más antigua de América continental.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Otro apelativo que ha trascendido en la mentalidad colectiva como en los informes coloniales, como un par de Panamá, ha sido el gentilicio “istmeño”, por lo que sostengo que nuestra República debería denominarse del Istmo de Panamá. Foto: Archivo.

Otro apelativo que ha trascendido en la mentalidad colectiva como en los informes coloniales, como un par de Panamá, ha sido el gentilicio “istmeño”, por lo que sostengo que nuestra República debería denominarse del Istmo de Panamá. Foto: Archivo.

La República del Istmo de Panamá conmemora los quinientos años del bautizo de la nacionalidad que empezaría a desarrollarse a partir de ese 15 de agosto del año del Señor, 1519.

Válido es especular que al gobernador, Pedrarias Dávila, agradó y convino el vocablo atribuido a los indios cuevas, Panamá, como inculturador, luego refrendado por las autoridades hispanas acompañando a la erección de la primera ciudad a la orilla del llamado Mar del Sur.

Una semana después, de la fiesta de La Asunción y de la fundación de Panamá, ascendería hasta el trono español el también emperador Carlos V. 

En ese mismo año, Magallanes, Elcano y compañía, comenzarían el periplo de circunnavegación abriendo los ojos al mundo acerca de la globalización, gracias a las bases de tenacidad de Colón, que estuvo en el Istmo hacia 1503, intentando el primer emplazamiento hispano en Tierra Firme, y a Balboa quien, en 1513, terminó de empujar las portezuelas a la conquista del planeta con el dato del nuevo mar.

VER TAMBIÉN: Las Asociaciones Público – Privadas y la deuda pública oculta

Curioso es que en este, nuestro jubileo, igualmente se cumplan los cincuenta años del primer alunizaje.

Cuando un infante es bautizado, sus padres no tienen idea de cuántos años vivirá ni de cómo aportará a la patria.

Aquel acto geopolítico, necesitada la Corona de un enclave para expandir la colonización de América, es para quienes amamos a esta tierra la designación de un apelativo, sí, pero no de una ciudad que hoy nos resulta un monumento histórico, sino el inicio de la identidad de una nacionalidad que urgirá tres siglos para su adultez, siendo la más antigua de América continental.

Panamá siempre se llamó así, a diferencia de otros países vecinos.

Pero si de nombres hablamos, como hemos publicado desde el año 2005, el otro apelativo que ha trascendido en la mentalidad colectiva como en los informes coloniales, como un par de Panamá, ha sido el gentilicio “istmeño”, por lo que sostengo que nuestra República debería denominarse del Istmo de Panamá.

Qué tristeza es escuchar cómo se restringe un suceso de magnitud sacra, solo comparable con la gesta del 28 de noviembre de 1821, a un festejo en una parte de la capital republicana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Que Dios bendiga al Istmo de Panamá, a los panistmeños y a todo el que en él viva para amar.

Sacerdote de la Iglesia católica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".