Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Latidos del Barrio: transformación social a través del deporte y la educación

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Latidos del Barrio: transformación social a través del deporte y la educación

Publicado 2024/09/25 00:00:00
  • Azihra E. Valdés Madrid
  •   /  
  • Directora de DIPRED
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Latidos del Barrio es una iniciativa que va más allá de la simple mejora de espacios públicos en comunidades vulnerables de Panamá. Liderado por PanDeportes y la Dirección Nacional para la Prevención de la Delincuencia juvenil (DIPRED) del Ministerio de Gobierno, con el respaldo del despacho de la Primera Dama, el proyecto no solo busca restaurar canchas deportivas, sino también crear oportunidades educativas y sociales para los residentes. Este enfoque integral tiene el potencial de generar un cambio profundo en la vida de estas comunidades.

Un elemento central de Latidos del Barrio es la creación de aulas comunitarias junto a las canchas. Estas aulas no solo servirán como espacios de aprendizaje, sino que serán centros de desarrollo social y comunitario. El Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) ha confirmado su participación en el proyecto, ofreciendo cursos adaptados a las necesidades específicas de cada comunidad. Este enfoque garantiza que los programas formativos respondan a las demandas locales, brindando a los residentes herramientas que puedan usar en su vida cotidiana y profesional.

Además de la oferta del INADEH, otras instituciones estatales como el MEDUCA, MIDES, MI CULTURA llevarán sus programas a las aulas comunitarias, acercando oportunidades educativas y de desarrollo directamente a los barrios. Esto es especialmente importante en comunidades que han estado tradicionalmente marginadas en cuanto al acceso a recursos educativos.

El proyecto también destaca por su enfoque colaborativo entre el sector público y privado. Empresas privadas podrán adoptar canchas y contribuir a la sostenibilidad del proyecto, apoyando tanto en la restauración física de los espacios como en la implementación de actividades deportivas y culturales. Esta colaboración es clave para mantener el impacto positivo a largo plazo, asegurando que las canchas y aulas sigan siendo puntos de encuentro y desarrollo para la comunidad.

El deporte es otro pilar fundamental del proyecto. A través de la restauración de las canchas, Latidos del Barrio fomenta la convivencia, la integración social y la prevención de la delincuencia. Estos espacios no solo promueven la actividad física, sino que también brindan a los jóvenes alternativas positivas para su tiempo libre, alejándolos de influencias negativas. El deporte se convierte así en una herramienta para fortalecer los lazos comunitarios, reducir la violencia y promover el bienestar general de la comunidad.

La participación comunitaria es clave en todas las etapas del proyecto. Desde la concepción hasta la implementación, los residentes tienen un papel activo en la toma de decisiones. Este enfoque no solo refuerza el sentido de pertenencia de la comunidad, sino que también asegura que las intervenciones estén alineadas con las necesidades reales del barrio, lo que aumenta las probabilidades de éxito y sostenibilidad a largo plazo.

En resumen, Latidos del Barrio no es solo un proyecto de infraestructura. Al integrar aulas comunitarias y formación adaptada a las necesidades locales, liderado por PanDeportes y DIPRED, con el respaldo del despacho de la Primera Dama, la iniciativa busca transformar profundamente la vida de las comunidades vulnerables de Panamá. Con la participación de instituciones como INADEH y el apoyo de los residentes, el proyecto no solo embellece espacios, sino que crea un futuro más inclusivo y prometedor para todos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".