opinion

Latidos del Barrio: transformación social a través del deporte y la educación

Azihra E. Valdés Madrid | Directora de DIPRED | - Publicado:

Latidos del Barrio es una iniciativa que va más allá de la simple mejora de espacios públicos en comunidades vulnerables de Panamá. Liderado por PanDeportes y la Dirección Nacional para la Prevención de la Delincuencia juvenil (DIPRED) del Ministerio de Gobierno, con el respaldo del despacho de la Primera Dama, el proyecto no solo busca restaurar canchas deportivas, sino también crear oportunidades educativas y sociales para los residentes. Este enfoque integral tiene el potencial de generar un cambio profundo en la vida de estas comunidades.

Versión impresa

Un elemento central de Latidos del Barrio es la creación de aulas comunitarias junto a las canchas. Estas aulas no solo servirán como espacios de aprendizaje, sino que serán centros de desarrollo social y comunitario. El Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) ha confirmado su participación en el proyecto, ofreciendo cursos adaptados a las necesidades específicas de cada comunidad. Este enfoque garantiza que los programas formativos respondan a las demandas locales, brindando a los residentes herramientas que puedan usar en su vida cotidiana y profesional.

Además de la oferta del INADEH, otras instituciones estatales como el MEDUCA, MIDES, MI CULTURA llevarán sus programas a las aulas comunitarias, acercando oportunidades educativas y de desarrollo directamente a los barrios. Esto es especialmente importante en comunidades que han estado tradicionalmente marginadas en cuanto al acceso a recursos educativos.

El proyecto también destaca por su enfoque colaborativo entre el sector público y privado. Empresas privadas podrán adoptar canchas y contribuir a la sostenibilidad del proyecto, apoyando tanto en la restauración física de los espacios como en la implementación de actividades deportivas y culturales. Esta colaboración es clave para mantener el impacto positivo a largo plazo, asegurando que las canchas y aulas sigan siendo puntos de encuentro y desarrollo para la comunidad.

El deporte es otro pilar fundamental del proyecto. A través de la restauración de las canchas, Latidos del Barrio fomenta la convivencia, la integración social y la prevención de la delincuencia. Estos espacios no solo promueven la actividad física, sino que también brindan a los jóvenes alternativas positivas para su tiempo libre, alejándolos de influencias negativas. El deporte se convierte así en una herramienta para fortalecer los lazos comunitarios, reducir la violencia y promover el bienestar general de la comunidad.

La participación comunitaria es clave en todas las etapas del proyecto. Desde la concepción hasta la implementación, los residentes tienen un papel activo en la toma de decisiones. Este enfoque no solo refuerza el sentido de pertenencia de la comunidad, sino que también asegura que las intervenciones estén alineadas con las necesidades reales del barrio, lo que aumenta las probabilidades de éxito y sostenibilidad a largo plazo.

En resumen, Latidos del Barrio no es solo un proyecto de infraestructura. Al integrar aulas comunitarias y formación adaptada a las necesidades locales, liderado por PanDeportes y DIPRED, con el respaldo del despacho de la Primera Dama, la iniciativa busca transformar profundamente la vida de las comunidades vulnerables de Panamá. Con la participación de instituciones como INADEH y el apoyo de los residentes, el proyecto no solo embellece espacios, sino que crea un futuro más inclusivo y prometedor para todos.

Más Noticias

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Suscríbete a nuestra página en Facebook