Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Levántate muchacho que llegó la madrugada

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El paraíso está en Panamá

Levántate muchacho que llegó la madrugada

Publicado 2014/09/20 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro (Líder empresarial)

“Los pollitos tienen hambre, las gallinas tienen sed”, así rima un cántico de nuestro folclor que ya pocos panameños entonamos al alba. Como pescuezipelada en provincias, suelo

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

“Los pollitos tienen hambre, las gallinas tienen sed”, así rima un cántico de nuestro folclor que ya pocos panameños entonamos al alba. Como pescuezipelada en provincias, suelo desabrochar los ojos a eso de las cuatro y media. La vida es muy corta para pasarla metida en una cama. Para mi el reparador sueño es una obligación breve y profunda que en rara ocasión sobrepasa las seis horas.

Más aún el pasado martes, con motivo de mi cumpleaños levanté la cabeza con mi acostumbrado agradecimiento al Señor por otro día en este paraíso, sobre todo gozando de envidiable salud. Suelo, posterior al lavado del rostro y el cepillado de los dientes, encender la cafetera en la cocina y mientras el bienvenido aroma del café y burbujeante agua hirviendo penetra mis fosas nasales, extrañando el olor a leña y lluvia fresca de nuestra campiña, ingiero las grageas diarias de vitaminas y suplementos que rinden excelentes resultados a mis anuales exámenes de laboratorio.

Es Panamá, envidiable tierra de gente bonachona y sonreída, ello jamás lo ha negado ningún turista. El único país del mundo donde la cerveza es más barata que las gaseosas y donde los happy hours inician los martes porque el lunes hay que descansar el hígado.

Con taza en mano, me traslado a mi oficina, rarísimo privilegio capitalino. Y es que hace una docena de años, al regresar al istmo después de casi un cuarto de siglo allende, mi padre me testó en vida el primer alto de su edificio bellavistino que constaba de dos apartamentos art deco, con opulentas paredes de concreto armado, donde al apagar el aire acondicionado en las mañanas, las habitaciones permanecen frescas toda la jornada como una cava de finos vinos franceses.

Al retornar al istmo, contacté a mi vecino de infancia, que vivía una cuadra más allá del palo de mango de Julieta Méndez, en la época la Dulcinea del barrio, lateral al vetusto Colegio Internacional de María Inmaculada, en su apartamento sobre la Librería Cebet donde solíamos recogerle en el chato bus número nueve del Colegio de La Salle, pilotado por el inolvidable Don Pifio. Jamás pensé que aquel travieso mozuelo, Jaime Ventura Cervera, quien dominaba con particular destreza las maquinitas de pinball del Café Squirt, elegante refectorio adyacente al parque Urraca en los años sesenta, se convertiría con el pasar de los años en el mejor proyectista istmeño.

Con mi tocayo, trazamos los casi trescientos metros cuadrados de la morada, convirtiéndole en envidiable conjunto oficina hogar, a escasa cuadra de la estación del metro Santo Tomás, donde al sufrir un síncope cardiaco, llega uno más rápido caminando a la sala de urgencia del Hospital Nacional que en ambulancia. Reflexionando sobre todo esto el día de mi onomástico nunca pensé que la mejor cuelga la iba a obtener al encender mi Mac para la cotidiana lectura de los diarios Corriere de la Sera, El País, Le Monde y USA Today.

Fue en este ultimo donde descubrí el titular: “Estados Unidos duodécimo, Panamá primero en encuesta global de bienestar”. Si señor, más allá de gozar del mejor café, la mayor variedad de aves y el máximo número de récords mundiales de pesca deportiva, nuestro istmo se lleva el galardón -a pesar de nuestros diarios quejidos- como la tierra donde la gente se siente bien con sus vidas, por encima del dinero y la salud.

“A lo mejor hay algo en el agua del Canal”, señala USA Today. Panamá lidera 135 países en bienestar subjetivo, en la forma que su gente se siente sobre sus vidas.

La encuesta examina cinco variables: sentido de ánimo, conexión social, comunidad, finanzas y vigor físico. Los panameños verdaderamente brillan su positivismo. 61% florecen en por lo menos tres de las variables. El país más cercano es Costa Rica con 41% y seis de los primeros diez países son latinoamericanos, pero Panamá es el único país en el mundo que supera el 50%

Es Panamá envidiable tierra de gente bonachona y sonreída, ello jamás lo ha negado ningún turista. El único país del mundo donde la cerveza es más barata que las gaseosas y donde los happy hours inician los martes porque el lunes hay que descansar el hígado. El articulo lo puede revisar en el portal:

http://www.usatoday.com/story/news/nation/2014/09/16/global-well-being-poll-panama/15679637/ ¡Que genuina forma de celebrar mi cumpleaños! ¡Felicidades Panamá!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".