Skip to main content
Trending
Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosPanamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas
Trending
Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosPanamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Leyes de seguridad nacional

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Leyes / Opinión pública / Opiniones / Panamá

Panamá

Leyes de seguridad nacional

Publicado 2022/11/17 06:00:00
  • Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com

Panamá está necesitando una ley actualizada que nos permita dormir tranquilos en este tema y asegurar el futuro para las generaciones venideras.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Para muchos países, la seguridad nacional incluye el agua, la luz, las comunicaciones, el transporte y el gas; solo por mencionar algunos.

Panamá está necesitando una ley actualizada que nos permita dormir tranquilos en este tema y asegurar el futuro para las generaciones venideras. Los proyectos que contribuyan con este planteo, deben ser prioridad nacional.

No estoy pretendiendo que vivamos aislados del mundo siendo autosuficientes en todo, pero no podemos seguir teniendo cortes de todo tipo, como ha sido común en estos días con el agua (ni hablar de los sectores que la tienen solo si llega el camión cisterna).

Mi experiencia con el proyecto financiado por el Banco Mundial, me permitió llevar agua a miles de familias. Fue un gran trabajo en equipo junto a la voluntad política de ayudar a muchos de nuestros compatriotas, sin embargo falta mucho por hacer, ¿por qué no avanzamos? Porque al no haber un marco legal que contemple nuestras necesidades básicas, dependemos de la voluntad de cada Gobierno, de seguir con las obras anteriores o borrar TODO lo que se hacía para empezar con su propia agenda, y esto es lo que está ocurriendo.

LEA TAMBIÉN: Elecciones en Brasil

Por eso me gustó ver el trabajo que hicieron juntos los expresidentes de Uruguay Pepe Mujica y Julio María Sanguinetti: dos personas totalmente opuestas ideológicamente, que se sentaron a analizar cómo sería el futuro sin pensar en los dolores del pasado.

Sentarse a buscar, como hicieron ellos,  qué hay en común, es mucho más importante para los pueblos que trabajar en las diferencias.

Todo aquel que gobierna debería estar interesado en que toda la población se alimente, tenga agua potable, luz, gas, etc, pero, mientras cada presidente sienta que fue votado para hacer lo que quiera durante cinco años, será muy difícil resolver estos problemas. Yo apuesto por una ley de seguridad nacional que establezca prioridades para nuestro país y cada uno de los habitantes. El productor decidirá si quiere vender arroz o bananas. El Gobierno tiene que asegurarle que no va a perder la cosecha.

De igual manera, los proyectos que se definan como de seguridad nacional, deberán ser terminados, aunque tome dos o tres gobiernos. Es hora de legislar menos sobre lo que queremos y más sobre lo que necesitamos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Vuelo de deportaciones y expulsiones. Foto: Cortesía

Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

 El evento se llevará a cabo del 6 al 9 de octubre. Foto: Cortesía.

Panamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025

La conferencia de prensa se realizó en el Sindicato de Industriales de Panamá.

Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Kim Kardashian llega al Palacio de Justicia de París. Foto: EFE / EPA / Sadak Souice

Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016

Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".