Londres sin Blair
Publicado 2007/10/12 23:00:00
Poco a poco los británicos procuran acostumbrarse a vivir sin Blair. Pero un Londres más europeo, pero sin la Unión, decididamente pro-estadounidense, aunque con menos tropas en Irak, con sondeos favorables a los tories y con elecciones en la mira es el difícil escenario del primer ministro británico, el laborista Gordon Brown, sucesor de Tony Blair, a quien en general la prensa en su país lo considera "poco convincente".
Durante estos últimos días las críticas londinenses se han centrado en Brown y en los íntimos colaboradores suyos. Mientras tanto, en Westminster se gesta la estrategia de la entrada del Reino Unido en el euro y la maquinaria electoral donde, según casi todos los sondeos de opinión, le otorgan a los conservadores una clara ventaja de varios puntos frente a los laboristas. Esta situación obligará a Gordon Brown a maniobrar en varias direcciones al mismo tiempo para intentar frenar de alguna manera la crisis que enfrenta.
Lo interesante es que una Europa cada vez más expectante sigue con atención las "vueltas y vueltas" de Gordon Brown en un Londres que, aunque visiblemente mucho más diplomático en asuntos militares, el controvertido ambiente electoral continuará dominando el escenario del Partido Laborista y las decisiones del primer ministro. Es muy probable que Brown procure centrar la atención de los británicos en las decisiones que ha estado tomando sobre seguridad, recorte de los impuestos y la retirada de las tropas británicas de Irak, un tema que fue el "talón de Aquiles" de la política exterior de Blair y que durante los últimos años al frente del gobierno británico le costó su popularidad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.