opinion

Loor al bombero

- Publicado:
“Ofrezco a nombre de la Junta de Oficiales, reorganizar el Cuerpo militarmente, y tenerlo a disposición del Gobierno, para que en caso necesario, haga el servicio de Guardia Nacional”.

(20-XI-1903”).

Compromiso con la Patria, formulado en una carta dirigida al General Esteban Huertas, por el Primer Comandante del Cuerpo de Bomberos de Panamá, Ing.

José Gabriel Duque Amaro.

Desde mi llegada al mundo, estuve rodeada de bomberos.

Nací un lunes, 11 de noviembre de 1918, que no era un día cualquiera, porque en los momentos que me estaba alumbrando mi madre, Rita Cordelia Duque de Typaldos, se firmaba el Armisticio en la ciudad francesa de Compiegne, que daba fin a la sangrienta Gran Guerra Mundial.

Como consecuencia, me bautizaron Rita Irene, porque mi segundo nombre significa en griego Paz, y por tal razón, desde mi infancia vela cada noche mi sueño, un hermoso óleo, pintado por mi prima Aurora Duque en Italia, representando la paz.

En el cuadro hay un Niño Dios, que la Virgen María guarda bajo su manto, y sostiene en una de sus manitas un ramo de oliva.

Mi nacimiento ocurrió en el tercer piso del edificio de “La Estrella de Panamá”, donde vivían mis padres.

Era propiedad de mi abuelo materno, José Gabriel Duque Amaro, y estaba situado en la Avenida Sur, frente al Cuartel No.

1 de Bomberos, que llevaba su nombre, y el cual ha dejado de existir.

Este Cuartel representó para mí un cúmulo de vivencias fascinantes, que jamás olvidaré.

Era una especie de museo, que atesoraba el primer vehículo llegado a Panamá para apagar los incendios.

Consistía en una enorme manguera enrollada dentro de un carricoche con dos ruedas y dos brazos de madera para sujetar el arnés del caballo.

Por más prisa que se dieran los bomberos para apagar un fuego, sólo encontraban cenizas.

Un grupo de la Guardia Permanente se alojaba en aquel Cuartel, y no pasaba un día que no pulieran los bronces, porque las bombas debían estar siempre relucientes.

Hago una pausa, para recordar al Sargento Thompson, bondadoso antillano de Jamaica, criado desde los tres meses de nacido en Panamá.

Lo recuerdo ya mayor, sentado en su silla de ruedas porque le faltaba una pierna que perdió en el fuego del “Polvorín”.

Antes de ponerme a jugar, me acercaba a saludarlo; la calle era nuestro campo de juego, en donde los niños del barrio nos reuníamos para patinar y saltar soga.

Cada semana montaban en nuestro balcón sus escaleras para hacer prácticas y probaban los hidrantes con sus mangueras.

Yo estaba pendiente para no perderme este espectáculo, y algunas noches me asomaba para escuchar las instrucciones que recibían los bomberos voluntarios.

Ellos merecen el mayor de nuestros aplausos, por su constante dedicación, y a pesar de no recibir remuneración alguna, dan un servicio ejemplar a nuestra Patria.

Antiguamente, la Planta de la Compañía Fuerza y Luz, separaba la Avenida Sur y anunciaba los fuegos con un estruendoso pito, de pausados sonidos, el cual indicaba a los bomberos el sitio del incendio.

En el Cuartel, las sirenas y campanas no se hacían esperar y los bomberos con sus cascos puestos y su ropa de faena, estaban prestos para montarse en las bombas “Magirus” y “La China”, y cumplir con su deber.

Igualmente fascinante era despertar de madrugada con alegres dianas en esta gloriosa fecha que hoy, 28 de noviembre, celebra el Cuerpo de Bomberos.

Frotándome los ojos me apresuraba hacia el balcón para contemplar extasiada la Banda de los Bomberos soplando cornetas y batiendo tambores frente a la casa de mi tío, Tomás Gabriel Duque Gómez.

Era entonces Capitán, pero pronto ascendió a Comandante, siguiendo los pasos de su padre.

Más miembros de mi familia se incorporaron al Cuerpo, pero el único en alcanzar el rango de Comandante fue mi hermano Gerardo Typaldos Duque.

Los bomberos nunca olvidaron ir a Santa Ysabel para rendirle honores a su ilustre fundador José Gabriel Duque Amaro.

Visitaban su tumba en señaladas fechas y posaban sobre la lápida un corona de lirios blancos, que luego el capellán rociaba con agua bendita mientras rezaba responsos.

Muchas veces fui con Nana, prima de Mama Rita, quien también acostumbrada acercarse a la finca los sábados para rezarle un Padrenuestro a mis abuelos y de paso, recogíamos las frutas en sazón, porque había muchos árboles frutales.

Santa Ysabel había sido propiedad del Obispado antes de la independencia de España en 1821.

Esta hacienda se extendía hasta Corozal, cruzando el río Curundú y se conocía como “La Casita Blanca”.

Cuando el Virrey del Perú pasaba por Panamá para comparecer a las Cortes Españolas, acostumbraba descansar en aquel apacible refugio de frondosa arboleda, antes de continuar su viaje a España y viceversa.

Monseñor Alejandro Peralta, buen amigo de mi abuelo, accedió a venderle esta finca que él luego bautizó Santa Ysabel.

Tuve el privilegio de vivir en aquella finca cinco meses.

Nana se había instalado temporalmente en Santa Ysabel, mientras terminaban las reformas de su casa en la Avenida A.

El “Art Deco” se iniciaba en aquel año de 1929 y mis tíos querían darle ese estilo a su antigua residencia.

Como mis padres estaban en Nueva York acompañando a mi hermana Marielena gravemente enferma en el hospital, tío Félix dispuso que Nana cuidara, a mi hermanito Buddy y a mí, para no dejarnos en La Estrella a cargo de los empleados.

Aunque ya Santa Ysabel había perdido la prestancia de su pasado, todavía quedaban el manantial y una sola pareja de pavos reales.

El vistoso plumaje de estas aves había servido a los “pipoteros” del siglo anterior como identificación del agua que vendían.

Y para distinguir aquel manantial superior al del Chorrillo, le arrancaban al pavo real una pluma de su cola y se la encajaban en el ala del sombrero.

Hoy he querido honrar a aquellos bomberos que con tanta valentía y sacrificio arriesgan diariamente sus vidas para servir a nuestra comunidad.

En especial, deseo recordar a mi abuelo Primer Comandante José Gabriel Duque Amaro, a quien nunca conocí, pero siempre veneraré su memoria.

¡Muchísimas gracias, bomberos panameños! * Ex Presidenta de La Estrella de Panamá.

Más Noticias

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Provincias Se vuelca bus de la ruta Colón - Limón dejando al menos 20 heridos

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Economía Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Suscríbete a nuestra página en Facebook