opinion

Los héroes de la primera línea

...nuestro país tiene más de 4 millones de habitantes y cuenta con 6,932 galenos (Instituto de Estadística y Censo, marzo 2020), mayormente formados en nuestro país y sirviendo ejemplarmente a la patria.

Juana B. Aparicio López - Publicado:

Hoy queremos honrarles en ocasión del Día del Médico panameño. Foto: Archivo.

En Ginebra, en septiembre de 1948, la Asociación Médica Mundial durante su II Asamblea General, adoptó una versión nueva del compromiso ético del ejercicio de la profesión inspirado en el Juramento Hipocrático. Este juramento que hacen los nuevos médicos durante la ceremonia de graduación, es un compromiso de servir a la humanidad y de desempeñar su profesión con dignidad.

Versión impresa

Hoy, la humanidad atraviesa por uno de los desafíos más grandes en materia sanitaria, una guerra ante el coronavirus ya convertido en pandemia global.

Los médicos de todo el mundo han sido los aguerridos guerreros "en la primera línea de batalla", convirtiéndose en los héroes y heroínas que luchan incansablemente honrando su juramento.

VEA TAMBIÉN: ¿En quién ponemos nuestras esperanzas?

En estos meses, ha sido comprobado el loable trabajo, dedicación y vocación de servicio de médicos panameños, pese escenarios donde privó la carencia de recursos para realizar su trabajo.

Por ello, hoy queremos honrarles en ocasión del Día del Médico panameño.

Esta celebración se originó en la apertura de la Escuela de Medicina de la Universidad de Panamá en 1951.

Citando un artículo del Dr. Thomas Owens (La medicina panameña en 100 años de vida republicana), se recuerda que el Dr. Octavio Méndez Pereira, en la alocución inaugural dijo: "Como puse en la Universidad, al nacer para la vida de nuestra cultura superior, hoy pongo toda mi fe en esta Escuela de Medicina que nace para la regeneración de nuestra raza, por siglos enferma y olvidada. Que vengan ahora los incrédulos … que vengan a darse cuenta de esta otra utopía hecha realidad. Que vengan para que se convenzan de que con fe, sinceridad, con patriotismo y sin miedo al porvenir, cuando se trata de la educación, se pueden efectuar grandes realizaciones".

VEA TAMBIÉN: El Covid-19 hará que Latinoamérica sufra por sus errores históricos

Desde esa histórica fecha, la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá se convirtió en el "alma mater de la medicina panameña".

A finales del siglo XIX, en la ciudad de Panamá, habían alrededor de 24,000 habitantes y 22 médicos registrados (Jorge A. Motta: "Reflexiones sobre la Historia de la Investigación Biomédica en Panamá").

Hoy en día nuestro país tiene más de 4 millones de habitantes y cuenta con 6,932 galenos (Instituto de Estadística y Censo, marzo 2020), mayormente formados en nuestro país y sirviendo ejemplarmente a la patria.

En honor a esas personas que cuidan de todos nosotros en la enfermedad o previendo su arribo, queremos decirles: Que Dios bendiga a todos los médicos panameños. (Y aquí les comparto un dato personal.

Mi hija nació justamente el Día del Médico, y el galeno que cortó su cordón umbilical en las instalaciones del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, me predijo –en broma y en serio- que estaría destinada al noble ejercicio de la medicina y así fue.)

Gracias a todos los médicos panameños por sus incontables horas de labor, preservando y salvando vidas; gracias por aliviar el dolor de sus pacientes, no solo del cuerpo sino también del alma, porque les ha tocado acompañar al afligido, incluso en esos tremendos momentos que suelen ser los últimos momentos de una vida humana.

Dios ilumine la mente de los hombres y mujeres de blanco de Panamá, a fin de que más allá de la incomprensión de muchos que - para vergüenza ajena- hasta los han discriminado por el uniforme que visten, les dé sabiduría para afrontar los retos de su profesión, más aún en este momento en que la salud de su pueblo lo demanda con mayor exigencia.

Muchas cosas seguramente han de cambiar para afrontar el reto de la salud comunitaria de calidad en un país muy desigual, como la pandemia ha puesto de relieve.

El Santo Padre asegura que "contemplar juntos el rostro de Cristo con el corazón de María, nuestra Madre, nos unirá todavía más como familia espiritual y nos ayudará a superar esta prueba".

Estoy segura que la comunidad médica panameña seguirá mirando a Cristo en cada uno de los que padece dolor o enfermedad, aquí en la ciudad o en las lejanas cordilleras e islas de nuestra sufrida patria panameña.

La autora es madre de una médico anestesióloga.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Economía Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMA

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Aldea global Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y Caribe

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook