opinion

Los héroes de la primera línea

...nuestro país tiene más de 4 millones de habitantes y cuenta con 6,932 galenos (Instituto de Estadística y Censo, marzo 2020), mayormente formados en nuestro país y sirviendo ejemplarmente a la patria.

Juana B. Aparicio López - Publicado:

Hoy queremos honrarles en ocasión del Día del Médico panameño. Foto: Archivo.

En Ginebra, en septiembre de 1948, la Asociación Médica Mundial durante su II Asamblea General, adoptó una versión nueva del compromiso ético del ejercicio de la profesión inspirado en el Juramento Hipocrático. Este juramento que hacen los nuevos médicos durante la ceremonia de graduación, es un compromiso de servir a la humanidad y de desempeñar su profesión con dignidad.

Versión impresa

Hoy, la humanidad atraviesa por uno de los desafíos más grandes en materia sanitaria, una guerra ante el coronavirus ya convertido en pandemia global.

Los médicos de todo el mundo han sido los aguerridos guerreros "en la primera línea de batalla", convirtiéndose en los héroes y heroínas que luchan incansablemente honrando su juramento.

VEA TAMBIÉN: ¿En quién ponemos nuestras esperanzas?

En estos meses, ha sido comprobado el loable trabajo, dedicación y vocación de servicio de médicos panameños, pese escenarios donde privó la carencia de recursos para realizar su trabajo.

Por ello, hoy queremos honrarles en ocasión del Día del Médico panameño.

Esta celebración se originó en la apertura de la Escuela de Medicina de la Universidad de Panamá en 1951.

Citando un artículo del Dr. Thomas Owens (La medicina panameña en 100 años de vida republicana), se recuerda que el Dr. Octavio Méndez Pereira, en la alocución inaugural dijo: "Como puse en la Universidad, al nacer para la vida de nuestra cultura superior, hoy pongo toda mi fe en esta Escuela de Medicina que nace para la regeneración de nuestra raza, por siglos enferma y olvidada. Que vengan ahora los incrédulos … que vengan a darse cuenta de esta otra utopía hecha realidad. Que vengan para que se convenzan de que con fe, sinceridad, con patriotismo y sin miedo al porvenir, cuando se trata de la educación, se pueden efectuar grandes realizaciones".

VEA TAMBIÉN: El Covid-19 hará que Latinoamérica sufra por sus errores históricos

Desde esa histórica fecha, la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá se convirtió en el "alma mater de la medicina panameña".

A finales del siglo XIX, en la ciudad de Panamá, habían alrededor de 24,000 habitantes y 22 médicos registrados (Jorge A. Motta: "Reflexiones sobre la Historia de la Investigación Biomédica en Panamá").

Hoy en día nuestro país tiene más de 4 millones de habitantes y cuenta con 6,932 galenos (Instituto de Estadística y Censo, marzo 2020), mayormente formados en nuestro país y sirviendo ejemplarmente a la patria.

En honor a esas personas que cuidan de todos nosotros en la enfermedad o previendo su arribo, queremos decirles: Que Dios bendiga a todos los médicos panameños. (Y aquí les comparto un dato personal.

Mi hija nació justamente el Día del Médico, y el galeno que cortó su cordón umbilical en las instalaciones del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, me predijo –en broma y en serio- que estaría destinada al noble ejercicio de la medicina y así fue.)

Gracias a todos los médicos panameños por sus incontables horas de labor, preservando y salvando vidas; gracias por aliviar el dolor de sus pacientes, no solo del cuerpo sino también del alma, porque les ha tocado acompañar al afligido, incluso en esos tremendos momentos que suelen ser los últimos momentos de una vida humana.

Dios ilumine la mente de los hombres y mujeres de blanco de Panamá, a fin de que más allá de la incomprensión de muchos que - para vergüenza ajena- hasta los han discriminado por el uniforme que visten, les dé sabiduría para afrontar los retos de su profesión, más aún en este momento en que la salud de su pueblo lo demanda con mayor exigencia.

Muchas cosas seguramente han de cambiar para afrontar el reto de la salud comunitaria de calidad en un país muy desigual, como la pandemia ha puesto de relieve.

El Santo Padre asegura que "contemplar juntos el rostro de Cristo con el corazón de María, nuestra Madre, nos unirá todavía más como familia espiritual y nos ayudará a superar esta prueba".

Estoy segura que la comunidad médica panameña seguirá mirando a Cristo en cada uno de los que padece dolor o enfermedad, aquí en la ciudad o en las lejanas cordilleras e islas de nuestra sufrida patria panameña.

La autora es madre de una médico anestesióloga.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook