Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los hispanos de Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Minoría.

Los hispanos de Estados Unidos

Publicado 2012/09/20 21:39:57
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Desde el pasado 15 de septiembre hasta el próximo 15 de octubre, EE.UU. conmemora el mes de la herencia hispana. Los más de 50 millones

Isaac Bigio (opinion@epasa.com) / PANAMA AMERICA

Desde el pasado 15 de septiembre hasta el próximo 15 de octubre, EE.UU. conmemora el mes de la herencia hispana. Los más de 50 millones de hispanos que hay en esa nación constituyen la mayor minoría étnica de Occidente. Ninguna otra minoría en el mundo es tan poderosa y ninguna otra fuera de la India tiene tanta gente.

La palabra ‘hispano’ es un invento estadounidense. Resulta que en esta nación había la necesidad de buscar un término que agrupase a aquella minoría que se distinguiese por su herencia mestiza o hispánica. De allí que Washington creó esta denominación para juntar a todos los que provenían de Puerto Rico (un Estado asociado suyo donde todos son estadounidenses por nacimiento), de Cuba (quienes tenían un trato especial por fugarse del castrismo), de México (de donde provienen casi 30 millones, muchos de ellos indocumentados) y del resto de Hispanoamérica.

La novedad consiste en que en el mundo anglosajón las etnias son caracterizadas por el color de su piel o sus rasgos físicos (negros, chinos, asiáticos, etc.), pero, por más que se habla de que los latinos son ‘la raza’, estos son como el arco iris (pues hay desde negros oscuros a blancos rubios, pasando por muchos con rasgos indígenas).

Lo importante de la definición hispana es que permite establecer que la base de dicha comunidad es una lengua (la única que resiste al inglés y que avanza sobre EE.UU. como en Canadá o Reino Unido), la misma que es, junto a su hermana (el portugués), el único idioma en la historia que se ha encarnado y es más hablado en casa por personas de raza mixta (mestizos o mulatos) y en continentes distintos al de su región original.

En EE.UU. se suele colocar a los brasileros y portugueses como hispanos, pues su lengua nació en la actual Galicia (autonomía española) y cuando toda la península ibérica era conocida como Hispania, y porque los lusohablantes entienden el castellano. No obstante, cuando los hablantes del español o del portugués se les busca unir en una sola conjunción, se emplea el término lusohispano, iberoamericano o simplemente ‘amigo’ (la palabra más popular de ambas lenguas).

Hoy en día, los hispanos conforman el 15% de la población de EE.UU., aunque este porcentaje se agiganta en todas sus grandes metrópolis. Puerto Rico no se anglifica y Nuevo México ya es hispanohablante, el Estado más rico de EE.UU. (California) está pronto a convertirse en uno latinoamericano, y el Estado que definió la elección del 2000 y podría hacerlo en el 2012 es la Florida, repleta de latinos.

Analista internacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".