Skip to main content
Trending
¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantesLa OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubrePanamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka
Trending
¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantesLa OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubrePanamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los indigentes, no es mi problema

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Albergues / Desarrollo integral / Indigente / No es mi problema / Panamá Verde / Parque Norte

Los indigentes, no es mi problema

Publicado 2021/08/27 00:00:00
  • Emilze Evans
  •   /  
  • Seguir

Crear un albergue es un proyecto que puede ejecutarse en un año y tendría un impacto social positivo tomando en cuenta que en estos momentos tenemos campañas foráneas donde se indica “no visiten a Panamá porque es un país inseguro”.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sobre la necesidad de movimiento de la humanidad

  • 2

    Bárbaros

  • 3

    Y la ley fue hecha… ¡El problema persiste!

Construir un albergue para que estas personas puedan dormir, se les brinde orientación sicológica y colaboren trabajando en la limpieza de las calles. Foto: EFE.

Construir un albergue para que estas personas puedan dormir, se les brinde orientación sicológica y colaboren trabajando en la limpieza de las calles. Foto: EFE.

En julio de 2019, abordé un autobús de la ruta Torrijos Carter Tumba Muerto-Albrook. En el trayecto de Torrijos Carter a Albrook conté 100 indigentes.  Debajo del puente vehicular, ubicado al frente de la Asamblea de Diputados y la calle ubicada entre el edificio La Granja y Alfombras Mundiales, en Calidonia, hay una comunidad de menesterosos.

Esta situación me llamó tanto la atención y empecé a investigar conversando con las personas de los puestos de buhonería de Calidonia y La Peatonal, me indicaron que en los años 90 había un albergue para estas personas en el barrio de Santa Ana.

Traté de escribir un artículo en relación con esta situación pero no sabía cómo abordar el tema No obstante, al pasar los meses, siempre encontraba una persona indigente en mi camino y recordaba tengo que escribir el artículo, pero el 11 de agosto de 2021 observé una situación donde dos personas estaban discutiendo por un espacio para dormir en una de las principles calles de la ciudad.

En este escrito expongo este hecho para que las autoridades puedan buscar una alternativa para evitar sus repercusiones en la familia, en la sociedad y en la economía del país. Sus causas pueden obedecer a la desintegración familiar, al aumento del desempleo, las secuelas de la cuarentena por el coronavirus,  a la carencia de valores, entre otros aspectos sociales.

Si queremos mejores tiempos para Panamá, tenemos que trabajar en equipo y revisar el Plan Estratégico de Gobierno 2019-2024 versus la situación actual que está viviendo el país y ejecutar los planes de educación, cultura, empleo, ambiente, entre otros.

El proyecto Parque Norte puede ser una alternativa  para ofrecer a los residentes del área un lugar para la convivencia familiar y  minimizar las causas de la desintegración familiar.
La integración de equipos interdisciplinarios entre las diferentes instituciones gubernamentales, grupos cívicos y comunidades de fe puede coadyuvar a la generación de ideas para establecer un desarrollo integral del Parque Norte donde se realice actividades educativas, deportivas, culturales y  ambientales; las cuales pueden reforzar las campañas “Panamá Verde” y “Yo creo en la familia”.

La otra arista será rescatar a los niños, jóvenes y adultos que están en las calles. Construir un albergue para que estas personas puedan dormir, se les brinde orientación sicológica y colaboren trabajando en la limpieza de las calles. Revisar las lecciones aprendidas de las comunidades de fe en relaciónción con estos albergues.

Crear un albergue es un proyecto que puede ejecutarse en un año y tendría un impacto social positivo tomando en cuenta que en estos momentos tenemos campañas foráneas donde se indica “no visiten a Panamá porque es un país inseguro”.

VEA TAMBIÉN: Los contratos de nebulización, una necesidad en pandemia

Quizás este escrito no tenga relevancia para las autoridades, pero le pido la ayuda a Mayer Mizrachi Matalon, influencer, realice un recorrido por la ciudad de Panamá en su Tesla Modelo 3 y  publique en sus redes sociales las imágenes de las personas viviendo en las calles para que las autoridades y panameños se den cuenta de esta situación porque si adoptamos la actitud “no es mi problema”, puede ocurrir como el video “Ese no es mi problema” que una llama se convirtió en un incendio. https://www.youtube.com/watch?v=zNal6NjvrYk

Empecemos a buscar soluciones porque estamos a tiempo. Todos unidos podemos hacer grandes proyectos, panameños y expatriados, sin importar creencia religiosa, política y estatus social, todos podemos aportar nuestro granito de arena.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Docente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Los especialistas en recursos humanos afirma que monitorea las redes sociales de sus talentos. Foto: Pexels

¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

La situación de  las mujeres migrantes se analizó en un foro. Foto: Cortesía

Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Los operadores del mercado petrolero prevén que Riad mantendrá la presión para seguir abriendo los grifos. Foto: EFE

La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Panamá celebró este sábado su Día Nacional en el marco de la Expo de Osaka. Foto: EFE

Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".