opinion

Los políticos, agradecidos a Oxfam

Particularmente afectado está Washington DC, donde viven unos 102.000 que trabajan en la Administración Federal, aunque nadie sabe cuántos están en su casa sin cobrar, o trabajando sin recibir sus cheques.

Alejandro A. Tagliavini opinion@epasa.com - Publicado:

Cientos de trabajadores federales participaron en una marcha, el pasado miércoles 23 de enero, en la que pedían el fin del cierre parcial del Gobierno estadounidense en el Senado de Washington DC.. Foto: EFE.

El cierre del Gobierno de la primera potencia global, temporalmente reabierto por tres semanas mientras Trump amenaza con volver a cerrarlo, demuestra que los políticos son altamente irresponsables.

Versión impresa

Pero no solo los locales, sino los de todo el mundo ya que pareciera que no le están dando, al tema, la importancia que tiene dado el impacto no solo en la burocracia y el ámbito privado de este país sino en otros países como, por caso, los exportadores de carne argentinos que no pueden ingresar sus productos por el cierre de las oficinas del gobierno.

Particularmente afectado está Washington DC, donde viven unos 102.000 que trabajan en la Administración Federal, aunque nadie sabe cuántos están en su casa sin cobrar, o trabajando sin recibir sus cheques.

Los empleados no cobraban a falta de presupuesto aprobado por el Congreso, pero algunos de todos modos trabajaban, los considerados “esenciales”. 
Son unos 800.000 los empleados afectados, un 40% de la nómina de la Administración federal, el mayor empleador de EE.UU. superando en medio millón de personas a Wal-Mart, la mayor empresa privada por número de empleados.

VEA TAMBIÉN: La ecuanimidad democrática; preelecciones panameñas

Por otro lado, Paul Light, de la Universidad de Nueva York, estima que la cantidad de trabajadores afectados de empresas privadas que tienen contratos con el Estado llega a 1,2 millones que, al contrario que los funcionarios, cuando se reabra la Administración no van a recibir sus sueldos atrasados.

Bloomberg estima que el cierre cuesta a estas empresas privadas unos U$S 200 millones diarios. 

Trump se aseguró que haya fondos hasta marzo para los 39 millones de ciudadanos que reciben cupones para alimentos, ya que el descontento podría ser mayúsculo si se termina el dinero para estos cupones.

Y, entre otros, el Tesoro ha decidido que los que supervisan la concesión de hipotecas se mantengan operativos, para no provocar un 'crash' inmobiliario, en tanto que las autoridades de aviación han llamado a trabajar a expertos en seguridad aérea, aunque sin pagarles.

En muchos sitios - por caso, en el FBI, donde trabajan sin cobrar - han iniciado bancos de alimentos, o están lanzando campañas de crowdfunding o empeñando objetos personales.

El cierre del Gobierno para los analistas, encuestados por Bloomberg, costará 0,25% del PBI en el primer trimestre, dejando al crecimiento abajo del 2%, y aumentando la posibilidad de recesión.

VEA TAMBIÉN: Descuento a los jubilados, tercera edad y discapacitados

Por cierto, son políticos, pero no tontos y pueden dejar sin pagar los sueldos de los empleados, pero no dejarán de cobrar sus jugosos impuestos.

Así, a los empleados del Internal Revenue Service (IRS, la agencia tributaria) se les ha ordenado trabajar, sin cobrar.

Y, hablando de impuestos, en el globo la riqueza de los billonarios aumentó en US$ 900.000 millones durante 2018, en tanto que los ingresos de la mitad más pobre de la población, cayó 11 %, según Oxfam que promueve el aumento de los impuestos a los ricos y derivarlos a los pobres para aminorar las desigualdades.

Pero así lo que van a lograr es enriquecer a los políticos y aumentar la cantidad de pobres.

A ver. Los impuestos, aunque teóricamente estén dirigidos solo hacia los ricos, estos los derivan hacia abajo, subiendo precios o bajando salarios.

En definitiva, lo que cobra el gobierno proviene principalmente de los más pobres, luego los políticos y burócratas se enriquecen porque se quedan con buena parte en sueldos -cuando no corrupción- y lo que vuelve a los pobres es notoriamente menos de lo que les quitaron.

Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook