Skip to main content
Trending
El afloramiento, que pasa todos los años en el Golfo de Panamá, no sucedió por primera vez en 2025Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundialBuscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de PanamáBuque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en PanamáLotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo
Trending
El afloramiento, que pasa todos los años en el Golfo de Panamá, no sucedió por primera vez en 2025Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundialBuscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de PanamáBuque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en PanamáLotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los que no tienen voz

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
opinión

Panamá

Los que no tienen voz

Publicado 2025/09/02 00:00:00
  • Randy Atencio Valdespino
  •   /  
  • Profesor Especial de la Universidad de Panamá
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Dentro de nuestra compleja sociedad existen seres que han sido dejados en el olvido. Son aquellos seres que no tienen voz, pero que tienen amor incondicional hacia nosotros. Aquellos que solo piden una oportunidad de tener hogar, un poco de cariño, un poco de aprecio y ser felices al menos durante un período de su vida.

Son aquellos que no tienen voz, son los perros de la calle, en su mayoría mestizos, pero también de razas consideradas de "mayor valor", pero que en la realidad son simplemente perros.

Durante años los perros mal llamados "tinaqueros" han sido discriminados del resto de otras razas, siendo la misma especie llamada perro Canis lupus familiaris L. (Canidae). Tristemente los perros de manera general han sido sujeto de sufrimiento, maltrato, olvido y desprecio.

Un sufrimiento provocado de manera injusta para estos animales cuya condición los hace dependiente en gran medida de nosotros como sociedad. Los ancestros de los perros se estima que tuvieron una relación inicial con las primeras comunidades humanas establecidas, su lealtad lo transformó en uno de los más fieles aliados a la especie humana, somos parte de su manada y así nos ven.

Entonces como justificamos ese tipo de abandono del cual han sido sujeto. Por una parte, las personas pueden ser solidarias, amorosas y compasivas, por otra existen personas crueles, sin corazón y sin valores que hacen mucho daño a estos animales, donde aplica el dicho "sino lo vas ayudar, déjalo en paz".

Como se explica que estos perros hoy día son atropellados de manera inmisericorde hasta destrozarlos en las calles de nuestro país; que los mismos son sujeto de maltrato por parte de personas sin escrúpulos que los golpean o los patean; que son amarrados sin comida, agua y a la intemperie para sufrir hasta morir; que son mutilados, quemados y otras tantas barbaridades horribles hasta morir de dolor en frente de todos. ¿Dónde está nuestro sentido de solidaridad y nuestra compasión hacia los perros?

Hace falta ser más solidarios, apoyar a los albergues con lo que podamos aportar, lo mínimo es mucho para ellos. Si uno de ellos está en la calle y tenemos que ofrecerle, un poquito de alimento es mucho para ellos. Apoyemos a los rescatistas, sobre todo adoptar dentro de nuestras posibilidades, darles una oportunidad, la misma será retribuida con mucho amor por parte de ellos.

Es importante una acción por cada municipio del país en busca de establecer perreras municipales, programas de esterilización, campañas de adopción en colaboración con las asociaciones y rescatistas de perros sin hogar (sin distinción de razas y edad), aportes de las empresas asociadas a producción de alimentos y medicamentos para perros (como un tema de responsabilidad social y sin ser de carácter obligatorio para ninguna empresa), programas de concientización escolar para evitar la crueldad animal y solidaridad, entre otras medidas que como sociedad, no como estado, como personas pensantes de la sociedad podemos hacer por el bien de nuestros amigos incondicionales de cuatro patas.

No hare mención de una fecha especial orientada a los perros de la calle o en general o a las leyes que tiene nuestro país para regular esta temática, hare mención que hace falta actuar, cada persona y su conciencia.

Hace falta ejecutar acciones como sociedad y todos podemos aportar y ayudar.

Démosles una oportunidad a los perros de la calle, ellos regresarán amor a cambio, esto forma parte de una sociedad justa, esto forma parte de ser seres humanos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Concentraciones extremadamente bajas de clorofila en los océanos alrededor de Panamá  en febrero de 2025. Foto: Aaron O’Dea

El afloramiento, que pasa todos los años en el Golfo de Panamá, no sucedió por primera vez en 2025

Equipo panameño durante una escala. Foto Fedebeis

Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Integrantes de la tripulación del buque de guerra USS Sampson (DDG-102) de la Armada de los Estados Unidos. Foto: EFE

Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Primer sorteo de la Lotería Fiscal.

Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".