Skip to main content
Trending
LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Plaza Amador saldrá a defender su título en LPF y dar la pelea en la Copa Centroamericana de ConcacafCal Raleigh, primer 'catcher' que se corona como rey de los jonrones Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'Muere electrocutada la mona Victoria; conservacionistas piden tomar acciones inmediatas con los cables LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Plaza Amador saldrá a defender su título en LPF y dar la pelea en la Copa Centroamericana de ConcacafCal Raleigh, primer 'catcher' que se corona como rey de los jonrones Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'Muere electrocutada la mona Victoria; conservacionistas piden tomar acciones inmediatas con los cables
Trending
LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Plaza Amador saldrá a defender su título en LPF y dar la pelea en la Copa Centroamericana de ConcacafCal Raleigh, primer 'catcher' que se corona como rey de los jonrones Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'Muere electrocutada la mona Victoria; conservacionistas piden tomar acciones inmediatas con los cables LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Plaza Amador saldrá a defender su título en LPF y dar la pelea en la Copa Centroamericana de ConcacafCal Raleigh, primer 'catcher' que se corona como rey de los jonrones Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'Muere electrocutada la mona Victoria; conservacionistas piden tomar acciones inmediatas con los cables
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los sectores dominantes y el modelo económico

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Análisis

Los sectores dominantes y el modelo económico

Publicado 2016/08/31 00:00:00
  • Juan Jované/opinion@epasa.com/

La estrategia alternativa pasa por la construcción de un verdadero Estado Nacional, capaz de luchar con el fin de captar la renta de nuestros recursos nacionales, promover la justicia social y asegurar la sostenibilidad ambiental. Esto, desde luego, no lo puede hacer la oligarquía-dominante del país, que siempre se ha conformado con las migajas que caen de la mesa del gran capital externo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 

El modelo económico que siempre han propuesto los sectores oligárquicos– dominantes del país es el de la apertura económica plena, subordinada y carente de una visión de justicia social efectiva. Esta visión se encontraba, por ejemplo, presente en la "Estrategia para el Desarrollo Nacional 1970 – 80", publicada por lo que fue la Dirección General de Planificación y Administración de la Presidencia, durante el gobierno militar. Así mismo estaba inserta en el "Programa de Desarrollo y Modernización de la Economía", publicado en 1991 por el entonces Ministerio de Economía al inicio del llamado periodo democrático.

Pese al crecimiento de la economía este modelo no ha sido capaz de resolver los problemas de la población panameña. Es así que la relación entre los ingresos del 10% más pobre de la población y el 10% más rico de la misma es de 1 a 48.5. El gasto en salud y seguridad social alcanza en Panamá al 4.8% del PIB, mientras que el promedio de América Latina y el Caribe es de 7.2%. En términos de la educación se observa que en nuestro país cerca de la tercera parte de los jóvenes que deberían estar estudiando la secundaria se encuentran fuera del sistema. A esto se puede agregar, entre otros indicadores, que el 19.0 por ciento de los niños menores de cinco años muestran algún grado de desnutrición, que el 39.0% de los trabajadores no agrícolas son informales, mientras que el país vive un creciente problema de inseguridad ciudadana y de deterioro ambiental.

La política económica de apertura indiscriminada que genera el modelo concentrante y excluyente de economía sigue siendo la opción de los sectores dominantes. Esto se refleja en el contenido del "Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019" y en la "Visión País 2025" elaborada por la Apede. Lo que quizás es novedoso es que ahora también se ha convertido en la estrategia que la Autoridad del Canal de Panamá pretende, de manera inapropiada, imponer al país, tal como se desprende de su promoción de un "Plan Maestro de Infraestructura y Logística de Carga para la Zona Interoceánica del Canal de Panamá".

El problema de todo esto no está en la posibilidad de utilizar las ventajas de nuestra posición geográfica para el desarrollo del país. El inconveniente está en su desprecio por las actividades destinadas al mercado interno y, principalmente, en que se busca una articulación subordinada a las llamadas cadenas de valor internacionales, dominadas por los grandes oligopolios y monopsonios multinacionales. Esto implica que la política aquí sería asegurarle a estos un bajo costo de la fuerza de trabajo, la apropiación de la renta de los recursos naturales y un sistema impositivo incapaz de redistribuir el ingreso.

La estrategia alternativa pasa por la construcción de un verdadero Estado Nacional, capaz de luchar con el fin de captar la renta de nuestros recursos nacionales, promover la justicia social y asegurar la sostenibilidad ambiental. Esto, desde luego, no lo puede hacer la oligarquía-dominante del país, que siempre se ha conformado con las migajas que caen de la mesa del gran capital externo.

Economista

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Jugadores de Plaza Amador. Foto: EFE

Plaza Amador saldrá a defender su título en LPF y dar la pelea en la Copa Centroamericana de Concacaf

Cal Raleigh fue campeón del jonón derbio. Foto: EFE

Cal Raleigh, primer 'catcher' que se corona como rey de los jonrones

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

La mona no soportó la descarga. Foto. Cortesía

Muere electrocutada la mona Victoria; conservacionistas piden tomar acciones inmediatas con los cables

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=420507217201" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=420507217201" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".