Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los teóricos de la delincuencia

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Delincuencia / Teóricos de la delincuencia / Violencia / Ministerio de Seguridad Pública

Poderes

Los teóricos de la delincuencia

Publicado 2019/10/03 00:00:00
  • Jorge Luis Macías Fonseca
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Esos teóricos manejan a la perfección el discurso, convirtiéndose en "necesaria referencia" para enfrentar el problema, que sigue galopando a una increíble velocidad.La delincuencia es concreta y tiene -desde luego- causas multifactoriales que dan cuenta de ella.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Mientras la delincuencia camina a pasos agigantados, en las pantallas televisivas aparecen con poses soberbias, lo que denomino los teóricos de la delincuencia. Foto: Archivo.

Mientras la delincuencia camina a pasos agigantados, en las pantallas televisivas aparecen con poses soberbias, lo que denomino los teóricos de la delincuencia. Foto: Archivo.

La delincuencia se ha convertido en un fenómeno social de larga duración.

Cada vez más, gana espacio sin grandes posibilidades de eliminarla; sus efectos se han constituido en serios perjuicios para la sociedad panameña.

El asunto está en que el ejercicio de la delincuencia, prácticamente se ha convertido en un trabajo más, va adquiriendo formas sofisticadas e impensables, que ubica en una dificultosa posición a los organismos que tienen la responsabilidad de combatirla.

El país se encuentra casi secuestrado por la delincuencia.

Esto desdice de una sociedad que debe estar planteando eficientes maneras para superar la pobreza.

VEA TAMBIÉN: Día Internacional del Turismo

En todo caso, la educación, la familia, los grupos cívicos y religiosos, el deporte y la cultura, las universidades, los gobiernos locales y nacionales, y la sociedad en su conjunto, parecen haber fracasado en el logro de los objetivos propuestos.

No obstante, mientras la delincuencia camina a pasos agigantados, en las pantallas televisivas aparecen con poses soberbias, lo que denomino los teóricos de la delincuencia.

Las exposiciones esgrimidas, cargadas de todo tipo de argumentos, siguen siendo eso, proposiciones que no resuelven absolutamente nada.

Esos teóricos manejan a la perfección el discurso, convirtiéndose en "necesaria referencia" para enfrentar el problema, que sigue galopando a una increíble velocidad.

La delincuencia es concreta y tiene -desde luego- causas multifactoriales que dan cuenta de ella.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No solamente basta conocerlas, sino entenderlas para encontrar las vías de solución.

VEA TAMBIÉN: Los reveses del positivismo y el derecho natural

Y una manera de comprenderla es exponiendo, con toda claridad y crudeza, su realidad, que encuentra en el poder político y económico el suficiente espacio para reproducirse.

Si desde esos poderes se promueven comportamientos delincuenciales, qué puede esperarse en el resto de la sociedad.

 

Los malos mensajes que se envían tienen necesariamente que calar y los ejemplos malsanos son desafortunadamente imitados.

Hablemos de la delincuencia de los de abajo, pero igual la realizada por los de arriba.

Muestras hay en cantidad, son ellas, las que los teóricos de la delincuencia enmascaran para tratar de mostrar que el fenómeno solamente es parte de los sectores marginales.

Malhechores del poder se resguardan en subterfugios legales y en impunidades, muy bien elaboradas para excluirse.

Con eso pareciera que existen dos tipos de delincuencia: una la del poder y otra la de los postergados.

La tesis de que hay que enfrentar la delincuencia con dureza, no deja de ser una perogrullada.

Las explicaciones teóricas desde el Ministerio de Seguridad huelgan y las estadísticas, son útiles precisamente para eso y para nada más.

Los modelos delincuenciales de los poderes político y económico, si bien no son al estilo de los ajustes de cuentas, con sangre y vida, son igualmente perniciosos porque afectan a sectores sensibles de la sociedad, negando con ello la posibilidad de una vida decorosa para la gente.

El Cemis y Odebrecht, son algunos de los tantos ejemplos que pueden mostrarse que dan fe de lo inalcanzable de la justicia para los de arriba.

Y es por allí que deben empezar los grandes teóricos del problema de la delincuencia, porque no puede pretenderse combatir un mal, si no se atiende el asunto en toda su dimensión.

Docente universitario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".