Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los uniformados son el pilar de este gobierno

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estamentos de seguridad / Salarios / Uniformados

Privilegios

Los uniformados son el pilar de este gobierno

Publicado 2019/01/17 00:00:00
  • Orestes Arenas Nero opinion@epasa.com

...los estamentos de seguridad de Panamá no solo realizan de manera deficiente su trabajo de proteger los derechos de la ciudadanía, sino que, aupados por el gobierno, atacan a la población.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Jubilados protestan en demanda del aumento de sus pensiones en medio de un fuerte operativo policial.  Foto: Roberto Barrios/Epasa.

Jubilados protestan en demanda del aumento de sus pensiones en medio de un fuerte operativo policial. Foto: Roberto Barrios/Epasa.

En nuestra reciente historia democrática nunca habíamos tenido un gobierno tan impopular como el del presidente Juan Carlos Varela.

Lo dicen las encuestas: durante la primera parte de su mandato, Varela tenía un 60% de popularidad, según Dichter & Neira.

Luego cayó abismalmente hasta un 33% en enero de 2018.

Mientras, hoy por hoy se puede percibir que la aceptación del presidente es inferior.

Es decir, la sociedad no lo reconoce como un actor político que merezca dirigir al país.

Pero no es solo un problema del presidente, sino de todo el Gobierno.

VEA TAMBIÉN: Y seguimos luchando

Según el Informe Latinobarómetro del 2018, la popularidad de todo el Gobierno panameño cayó de un 62% en el 2015 hasta un 25% en el 2018.

Realmente la sociedad está esperando un verdadero cambio en el rumbo del país.

Pero, ¿qué mantiene a este gobierno tan impopular en el poder?

La respuesta es sencilla: los estamentos de seguridad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No en vano hemos visto cómo los salarios de los uniformados han aumentado más que la media de profesionales en Panamá.

Por ejemplo, mientras un funcionario universitario debe conformarse con $125 de bono navideño, el de los uniformados no baja de $300.

El aumento del salario mínimo del sector privado fue de $44  (hace 2 años) mientras que los uniformados percibieron en diciembre de 2018 otro aumento entre $50 y $800.

Esto ha llevado a los uniformados a sentirse superiores que el resto de la sociedad.

Por eso hemos visto en los medios de comunicación los atropellos por parte de la policía y del Servicio de Protección Institucional (SPI) contra quienes se pronuncian contra el actual gobierno y salen a exigir sus justos derechos.

Pero también contra ciudadanos que van a sus lugares de trabajo, y son retenidos, requisados, detenidos, golpeados y luego denunciados por los agentes de policía, sin que exista ningún delito o falta original.

Pero, pese a toda esa inversión, ¿es Panamá un país más seguro?

VEA TAMBIÉN: Cronista de sangre

Las estadísticas del Ministerio Público lo dicen todo: de enero a noviembre del 2017 hubo 511 carpetas por delitos contra la vida e integridad personal, mientras que estas aumentaron en el 2018, para los mismos meses, a 536 carpetas.

Es decir, un aumento de 25 carpetas, sean estas por denuncia ciudadana, de oficio o querella.

Para la misma fecha de 2017 hubo 163 carpetas de delitos contra la libertad e integridad sexual, mientras que para el 2018 hubo 231.

Un incremento de 68 casos.

Y así, delito por delito.

Todos los casos criminales atendidos por el Ministerio Público han aumentado, salvo en los delitos contra el patrimonio económico y los delitos contra la seguridad colectiva.

En conclusión, los estamentos de seguridad de Panamá no solo realizan de manera deficiente su trabajo de proteger los derechos de la ciudadanía, sino que, aupados por el Gobierno, atacan a la población.

No solo durante las protestas pacíficas, que constituyen un derecho inquebrantable del pueblo panameño, sino que cientos de ciudadanos ven sus derechos cercenados diariamente por las arbitrariedades de la policía.

Pero esto es responsabilidad única y exclusiva del Gobierno, que ha decidido mantenerse en el poder, no por consenso político con los factores reales de poder, sino por la fuerza.

Abogado  litigante,  profesor de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología de la Universidad de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".