Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Macri y Macron (III)

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Diferencias / Emmanuel Macron / Mauricio Macri / Promesas / Reelección / Reformas / Suerte

Macri y Macron (III)

Publicado 2020/12/24 00:00:00
  • Virgilio Correa
  •   /  
  • Seguir

Macron 2022, tal vez no corra la misma suerte que Macri 2019, gracias al C-19 y a que Macron sí entendió lo que hay que hacer para reelegirse: “Hacer lo contrario de lo que uno piensa y satisfacer los deseos-realidades, del pueblo que uno gobierna, aunque sea nefasto para la economía nacional de ese país”.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las finanzas y el comercio contra la libertad

  • 2

    La soberanía panameña

  • 3

    Sobre la animalidad en el ser humano

Encuentro el 26 de enero de 2018 en Francia, entre los presidentes Mauricio Macri, Argentina, y Emmanuel Macron, Francia. Foto: EFE.

Encuentro el 26 de enero de 2018 en Francia, entre los presidentes Mauricio Macri, Argentina, y Emmanuel Macron, Francia. Foto: EFE.

Hace varios años escribimos un análisis entre un Mauricio Macri, electo (22-11-2015) y un Emmanuel Macron para ser elegido (7-5-2017), en donde planteábamos el espíritu innato de ambos dirigentes políticos por ser reformistas y recelosos del gasto populista ilógico desde sus puntos de vista del Estado sano. Dos nuevas figuras políticas en el plano internacional.
 
Cinco años después: la carrera de los 2 políticos sigue vigente en sus respectivas arenas políticas.
 
A Macri le falló su cálculo, toda vez que, 4 años después, los argentinos lo repudiaron, básicamente por dos razones: 1-Porque no fue lo suficiente enérgico y decidido en sus acciones concretas cotidianas, y 2-Porque no pudo cumplir con sus promesas y se rodeó de muy malos consejeros, que le impidieron reinventarse, por eso fracasó.
 

Macron, por el contrario, ha resistido noblemente a sus adversarios los chalecos amarillos y ha sabido reinventarse a cada confrontación.  Pareciera que está por lograrlo: ganar siempre el combate.
 
Los errores de Macri le dieron mucha gabela a sus opositores, que pareciera regresaron a gobernar la Argentina por otro largo rato. Lo más seguro es que Cristina Fernández viuda de Kirchner siga gobernando en el 2024 y el Macrismo tan dividido, siga pagando los errores de cálculos de su cuatrienio fallido. A veces es tarde para reinventarse.

Es cierto que no es posible comparar la Argentina y Francia, pues son dos países muy diferentes y opuestos, aunque sean grandes amigos históricos. Pero en este análisis no se trata de los Estados y sus naciones, sino más bien de sus dirigentes y cómo actúan diariamente: Macri y Macron son afines a reformar y analizar bien antes de gastar, y esa política es muy costosa en tiempo de cólera y populismo, tal como vivimos actualmente en este mundo. Macri pagó ese costo, tal vez Macron no. Aún está a tiempo y con el viento a su favor: “C-19 en el horizonte”.
 
Tal vez si el Covid se hubiera iniciado en Argentina y no en Wuhan en el 2017, Macri se hubiera reelegido.
 

Algo que le puede ocurrir naturalmente a Macron en el 2021. Ser reelegido, contrariamente a Macri.
 
VEA TAMBIÉN: Ser tolerantes es un deber a ejercitar

Macron está cerca de reelegirse en mayo del 2022, toda vez que gracias a Wuhan, el actual presidente francés tendrá que dejar de lado sus aspiraciones personales de Jefe de Estado y hacerse cómplice de la pandemia global. Gobernar en función del Covid francés.
 
¿Y cómo es eso? Bueno, todas las reformas que estaban en el programa del Presidente galo, tendrán que ser archivadas por causa de la pandemia. No habrá reformas, solo gastos populistas ilógicos para hacerle frente a las necesidades inmediatas del momento. Esto le agradará al pueblo necesitado, que al mismo tiempo pensará que la fiesta va a seguir con Macron en el poder…..
 
Adiós a las reformas, que siga el gasto y la deficiencia del aparato del Estado. “En el próximo quinquenio seguimos con los cambios…..por ahora no”!
 
La inteligencia de Macron superará el honor derretido del Presidente del palacio de los Elíseos. Cosa que no hizo el exinquilino de La Rosada-Olivos hace 3 años.
 
VEA TAMBIÉN: Impacto de la COVID-19 en la estructura interna de la Policía Nacional

El cambio de rumbo de la política francesa es necesario en enero 2021, es muy probable que ese cambio le permitirá a Monsieur Macron reconducir su mandato por un nuevo quinquenio. Accionar este que Macri nunca incluyó en su hoja de ruta y por eso le falló su reelección. “Tomó sus deseos por realidades”, al igual que Donald Trump.
 
En efecto, Macron 2022, tal vez no corra la misma suerte que Macri 2019, gracias al C-19 y a que Macron sí entendió lo qué hay que hacer para reelegirse: “Hacer lo contrario de lo que uno piensa y satisfacer los deseos-realidades, del pueblo que uno gobierna, aunque sea nefasto para la economía nacional de ese país”.
 
Macron nunca ha perdido el contacto con su pueblo, sin embargo Macri nunca lo logró. El primero (el francés), legitimizó  su poder, el argentino nunca lo consiguió, por eso el pueblo votó contra él, contrariamente a lo que puede pasar con Macron en mayo 2022: la reelección.
 
 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".