Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Impacto de la COVID-19 en la estructura interna de la Policía Nacional

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contagiados / COVID-19 / Focos de contagio / Impacto / Muertos / Policía Nacional / Riesgo

Impacto de la COVID-19 en la estructura interna de la Policía Nacional

Actualizado 2020/11/26 12:31:26
  • Omar Buitrago Rodríguez
  •   /  
  • Seguir

Yo tuve la COVID-19 y lo supe meses después por una prueba de antígenos. Fui asintomático y de seguro potencial foco de contagio para otras personas. Lo mismo está pasando ahora que las autoridades de salud han dicho que hasta el 30% de la población podría ser asintomática.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Homicidios en Panamá

  • 2

    Ser tolerantes es un deber a ejercitar

  • 3

    Las finanzas y el comercio contra la libertad

Las personas al margen de la ley, buscan la manera de delinquir, mientras la Policía Nacional afronta el reto de atender a sus unidades contagiadas para que se recuperen pronto. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

Las personas al margen de la ley, buscan la manera de delinquir, mientras la Policía Nacional afronta el reto de atender a sus unidades contagiadas para que se recuperen pronto. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

En nueve meses de haber llegado la COVID-19 a Panamá, unas 153,577 personas se han contagiado, de estas 2,946 han muerto (datos al 21 de noviembre de 2020). En la Policía Nacional, muchos uniformados hemos sido contagiados, inclusive compañeros y compañeras han fallecido.

En este tiempo ha quedado demostrado que la pandemia nos afecta a todos, pero no a todos por igual. Reportes de organizaciones internacionales y de las autoridades de salud dan cuenta de grupos vulnerables más afectados económica y socialmente por la pandemia, además de la carga psicológica y emocional que implicó el confinamiento.

Los miembros de la Policía Nacional y los compañeros de la Fuerza de Tarea Conjunta, estamos expuestos debido a nuestro trabajo. Somos uno de los grupos en riesgo.

Pero qué significa esto. La policía no ha dejado de trabajar en estos meses, de hecho, se han redoblado los esfuerzos para poder cumplir con las necesidades que implica apoyar a las autoridades de salud en la contención de los contagios.

Trabajamos para contener la enfermedad, mientras realizamos nuestro trabajo ordinario del día a día, porque como se refleja en los noticieros, la delincuencia no está en cuarentena.

Un policía contagiado es una baja para las necesidades que tiene el país. Es necesario que, al ritmo que la población aumenta los cuidados para detener los contagios, la policía también doble esfuerzos en cuidados personales y de bioseguridad, ya los niveles de exposición son mayores y, al tiempo que nos protegemos nosotros y a nuestras familias, reducimos los contagios en la población.

Panamá requiere bajar el número de contagios y esta es una responsabilidad colectiva, todos debemos ser conscientes.

La COVID-19 parece haber llegado para quedarse. Los seres humanos somos resilientes, aprenderemos a adaptarnos. Antes la consigna del lavado de manos era importante, ahora lo, es más. Las mascarillas, el gel alcoholado y las tomas de temperaturas se han convertido en parte de nuestro día a día; al tiempo que los abrazos, las vistas a los familiares y las reuniones entre amigos han tomado el camino de la conexión digital. Estamos físicamente separados, pero digitalmente conectados.

VEA TAMBIÉN: La soberanía panameña

Muchos de nosotros hemos estado aislados en hoteles, casas y cuarteles para proteger a nuestras familias, por haber estado expuestos a casos positivos de la COVID. Parte de nuestro trabajo, pero emocionalmente difícil de afrontar como lo es para cada uno de los panameños y panameñas y el mundo.

Yo tuve la COVID-19 y lo supe meses después por una prueba de antígenos. Fui asintomático y de seguro potencial foco de contagio para otras personas. Lo mismo está pasando ahora que las autoridades de salud han dicho que hasta el 30% de la población podría ser asintomática.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La noticia positiva es que el número de pruebas realizadas aumenta todos los días y así hay oportunidad de que muchas más personas conozcan su condición, aun si son asintomáticos.

Tendremos una vacuna pronto y se espera que la policía esté en los primeros grupos en recibirla, mientras nos toca a todos extremar las medidas de bioeguridad, al tiempo que continúan las aperturas de los sectores económicos y productivos.

VEA TAMBIÉN: Celaá

La COVID-19 ha marcado un antes y un después en todos, muchos hablan de la nueva normalidad, una normalidad en que las personas al margen de la ley, con o sin mascarilla, buscan la manera de delinquir, mientras la Policía Nacional afronta el reto de atender a sus unidades contagiadas para que se recuperen pronto.

Lamentablemente, en este tiempo también hemos acumulado bajas de policías que han perdido la batalla contra la COVID. Lamentamos las muertes, todas representan a una familia y por ellas y por todas las familias de las personas que también han perdido la batalla, continuamos en las calles honrando el lema de Proteger y Servir.

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".