opinion

Maestro, inspirador de juventudes

... el docente dedica su tiempo a la formación de moldear el carácter del individuo a través de diferentes estrategias que han ayudado a miles de estudiantes a convertirse en insignes profesionales. En otras palabras, el docente educa el corazón del individuo...

Simón Herrera G. - Publicado:

Impartir lecciones a distancia requiere más tiempo de parte del docente, pero lo hace con amor, dedicación, por vocación, con la firme convicción de que su labor no será en vano. Foto: EFE.

Enseñar es un arte y está destinado solo para los que desean formar a los futuros profesionales del país. Es la profesión en la que el aprendizaje está en constante fluctuación. La profesión de ser docente requiere tiempo en la escuela y fuera de ella.

Versión impresa

El docente analiza, observa, medita, compara, traza un plan de acción diario, semanal, trimestral y anual para obtener resultados positivos. Eso lo hace porque está consciente de las particularidades de su labor y que es distinta a las demás profesiones.

Se entrega en cuerpo y alma a la labor noble de formar a futuros presidentes, ministros, arquitectos, ingenieros, abogados, pedagogos, etc. Es la única profesión que tiene estas características que hace soñar al individuo a lograr sus objetivos.

Aparte de la labor de enseñar, que en realidad es instrucción, el docente dedica su tiempo a la formación de moldear el carácter del individuo a través de diferentes estrategias que han ayudado a miles de estudiantes a convertirse en insignes profesionales. En otras palabras, el docente educa el corazón del individuo, le señala el camino que debe seguir y transforma su ser para que pueda triunfar en la vida, y aportar al país en su desarrollo, no importa a qué profesión dedique su tiempo en el futuro. Esta labor sublime solo está destinada para los docentes.

A pesar de los tiempos difíciles que atraviesa el país y el mundo, el docente ha buscado una forma de estar en contacto con sus estudiantes. Ha hecho todo lo posible de contactar a sus estudiantes para que no se queden sin recibir la educación y en esa tarea, ha enfrentado innumerables retos. Sin embargo, la labor del docente continúa, aunque ahora sea doble el esfuerzo, en donde algún rincón de su casa se ha convertido en su lugar de trabajo.

Desde los primeros años de estudio, cuando el niño empieza a incursionar en el maravilloso mundo de aprender temas, que le servirán para toda la vida, desde ese momento, empieza la labor del docente, y va pasando a las manos expertas de otros docentes hasta cumplir su objetivo.

 

 

 

Muchos expertos han señalado que lo que los niños aprenden en sus primeros años, marcará la diferencia en el resto de sus vidas. Con sobrada razón, el escritor y filósofo estadounidense, Robert Fulghum, tituló uno de sus libros "All what I need to learn I learned in Kindergarden" (Todo lo que necesito aprender, lo aprendí en Kínder"), en donde asegura que a través de los juegos con sus compañeros, de practicar los valores que necesitará como persona y profesional, y de lo simple de la vida, lo aprendió en su niñez.

 

 

Como agentes de cambio, los docentes hemos aceptado el reto que la vida nos impuso. Hemos tratado hasta la medida de lo posible, poder comunicarnos con nuestros estudiantes. En esa búsqueda, hemos encontrado infinidad de retos que los estudiantes están enfrentando. Sus padres han quedado sin trabajo y, como consecuencia, muchos optaron por no seguir ayudando a sus hijos.

VEA TAMBIÉN: Cambios en la familia y socialización de la mujer en la actualidad

A pesar de todas las adversidades de los primeros actores de la educación, el docente se encuentra educando y formando a los futuros ciudadanos, porque en el futuro serán ellos quienes aportarán su mano de obra para el bienestar de la nación.

Definitivamente, impartir lecciones a distancia requiere y demanda más tiempo de parte del docente para atender en todo momento a los estudiantes, pero el docente lo hace con amor, dedicación, por vocación, con la firme convicción de que su labor no será en vano, de que hará brillar las verdaderas estrellas en el corazón de la juventud.

Fernando Gamboa Berzunza no exageraba cuando refiriéndose al maestro sentenció: "¡Eterno taumaturgo de la vida; mago maravilloso; en la escuela tienes la alquimia que transforma el fresco barro en esplendente joya!".

Felicidades a todos los docentes de mi patria.

VEA TAMBIÉN: Opción de trámite en línea para solicitud de verificación previa de concentraciones económicas

 

Docente de Inglés.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook