Magistrados del Tribunal Electoral
Publicado 2006/11/26 00:00:00
Elegido el ex fiscal electoral Gerardo Solís por parte de la Corte Suprema de Justicia como Magistrado del Tribunal Electoral en reemplazo de Eduardo Valdés Escoffery, corresponde ahora a los Órganos Ejecutivo y Legislativo seleccionar, cada uno, a quienes ocuparán las dos vacantes que restan por proveer.
Se rumora en los corrillos políticos que la Asamblea Nacional, en caso de no reelegir a Erasmo Pinilla, podría optar por designar al actual viceministro de la Presidencia, Dilio Arcia.
Hemos señalado con anterioridad que por virtud de las reformas constitucionales, impulsadas por esta misma administración, cualquiera que haya ejercido cargos con mando y jurisdicción en este Órgano Ejecutivo está impedido constitucionalmente para ejercer alguna de las magistraturas, sea de la Corte Suprema de Justicia, sea del Tribunal Electoral.
El abogado Dilio Arcia conoce perfectamente el impedimento contenido en el artículo 203 de la Constitución Política, que se hace extensivo a los aspirantes a magistrados del Tribunal Electoral.
La Asamblea debe tomar su decisión con base en la trayectoria de quienes aspiren a ejercer el cargo; en el caso de Pinilla, debe examinar con lupa sus actuaciones, que investiga la Contraloría General de la República y, en el caso de Arcia, debe examinar jurídicamente su situación, a fin de determinar si está inmerso en una de las causales de impedimento.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.