Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Mal Gobierno, negocios y pobreza

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AMP / Junta Directiva / Legislación / Ley / Presidente / Secreto

Panamá

Mal Gobierno, negocios y pobreza

Actualizado 2023/02/16 00:00:34
  • Francisco Carreira (abogado)
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El pasado 10 de febrero de 2023, la Autoridad Marítima de Panamá ofreció una fiesta en un lujoso local de la ciudad de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    AMP llega a los 25 años en medio de los escándalos de Araúz

  • 2

    Emplazan a la AMP por aumento y mal manejo de especies náufragas

  • 3

    Exigen cuentas a administrador de la Autoridad Marítima

El pasado 10 de febrero de 2023, la Autoridad Marítima de Panamá ofreció una fiesta en un lujoso local de la ciudad de Panamá. Una reminiscencia de la gran fiesta de Posidonia, donde la institución igualmente tiró la proverbial casa por la ventana. Sin embargo, si contemplamos las ejecutorias de esta entidad durante la presente administración, es fácil preguntarse, entre trago y trago, qué es lo que AMP deja para celebrar.

La entidad no se ha modernizado. Las reformas de la Ley No. 89 de 2013, han permitido que el Administrador General, dirija la Junta Directiva ante la ausencia del designado del Ministerio de la Presidencia, quedando a la vez, como Secretario. Entonces, con pasmosa frecuencia, el Administrador General, es juez y parte, se supervisa a él mismo en aquellos debates, sirviéndose con la cuchara grande varias facultades que, según la norma constitutiva de la AMP, le corresponden a la Junta Directiva y no a él, lo que pacere configurar un claro ejemplo de abuso de autoridad.

Si escogieses denunciarle ante el Presidente de la Junta Directiva de la AMP, éste muy amablemente te remitirá al Secretario de la Junta Directiva, es decir, la AMP, quien o entierra la queja, o simplemente, como secretario, no la coloca en el respectivo orden del día.

Lo anterior es peligroso, porque desnaturaliza la voluntad del legislador con respecto al balance que existe en la mencionada estructura de dirección autónoma. Los miembros del sector civil quedan a la intemperie ante la misma, testigos de la monumental desviación de poder de la que son parte, pero sin poder hacer mucho más que estar impávidos ante ella.

Las medidas abusivas que se podrían conocer, pues la falta de la publicación de las actas actualizadas, incluyen la autorización de pagos extraordinarios a contratistas, los que son llamados por teléfono, en virtud de la maravilla de la contratación excepcional, ante un misterioso derrame de búnker, que suele no tener responsable alguno, ante el secretismos del resto de la estructura de la entidad; o para desguazar una nave en pleno mar, para un contratista con procesos penales, precisamente por hacer lo mismo.

El control del sector marítimo es imposible en esta estructura. Uno de ellos, es a la vez parte del sector marítimo, y a la vez Ministro Consejero del Gabinete de Gobierno. ¿Será que es inmune al conflicto de intereses?

La falta de democracia interna dentro de una institución tan importante como AMP, es un síntoma de la falta de vocaciones democráticas en todo un gobierno, e incluso en la sociedad que se deja dominar con actitudes así de burdas. Un erario público sin el escrutinio de la sociedad civil, es como un botín secreto que se consume de tal manera que hoy día no se puede decir honestamente que el sector marítimo es importante para la reducción de la pobreza y garantizar la prosperidad del país, sino que, aceleradamente, se percibe como uno de los perfiles más importantes en la percepción de corrupción, que afecta irremediablemente a toda la República.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".