Skip to main content
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Manuel (Manolo) Bañuelos: Pionero de la publicidad en Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Manuel (Manolo) Bañuelos: Pionero de la publicidad en Panamá

Publicado 2012/02/23 21:03:29
  • Silvio Guerra Morales (opinion@epasa.com)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Manuel Bañuelos, ampliamente conocido en esta Patria que lo acoge como hijo adoptado como “Manolo”, nace un 1 de diciembre de 1924 en Santander, España, y desde muy pequeño vivió en Madrid, razón que lo impulsa a llamarse y así definirse, como un auténtico “madrileño”.

Adusto en su presencia física, de estatura respetable, con una inteligencia que le es innata, de juicio crítico, agudo en el análisis, publicista de profesión y oficio, este hijo de la Madre Patria, Manolo, llega a nuestras tierras dirigido por los avatares de la vida -que a la sazón no era su destino sino México-, merced a que no podía entrar a la tierra de Zapata, ya que para aquel entonces España no tenía relaciones diplomáticas con México. Tomado de la mano de una joven y leal doncella, no menos laboriosa que él, Alicia, su esposa, queda afincado en este terruño un 1 de mayo de 1970. Aquí nacieron sus hijas Alicia y Raquel, ejemplos singulares de trabajo, estudio y progreso. Manolo se inició en el negocio de la publicidad exterior en España, utilizando la parte posterior de las señales de tránsito como soporte publicitario.

Ante la casi imposible adquisición de la visa que permitiera su ingreso a México junto a su amada esposa, es invitado a una reunión social en donde conoció a los gobernantes de la época e inquiriéndolo sobre sus labores, estos le peticionan que establezca toda la señalización vial en nuestro país, ya que Panamá no contaba con tal sistema. Esto, obviamente, resultó para Manolo una propuesta descabellada, sobre todo si se advierte que él y su esposa tan solamente se encontraban de paso. Es así como, guiado por un inexorable destino que lo ha marcado por siempre, Manuel Bañuelos, nuestro Manolo, se convierte en el pionero de la señalización vial de la República. Justo es que la historia lo reconozca y es ese el objeto de nuestro artículo.

Tras la insistencia, pero sobre todo, cautivados por la simpatía y alegría de los panameños, a quienes hasta el día de hoy define como “la gente más noble y buena, desinteresada y amena”, los esposos Bañuelos aceptan el reto y es así como instalan algunas señales de tránsito pensando que, en poco tiempo, continuarían su camino. Pero ese poco tiempo se extendió, como lo dice él mismo, hasta los 41 años que ya llevan de radicar en Panamá, la Patria que les abrió sus brazos en cálida bienvenida.

Las señales de tránsito se hicieron por parte de Manolo, sin costo alguno para el Estado. Este hecho lo convierte, a no dudarlo, en singular pionero de la publicidad exterior en este país.

Años después, a solicitud del municipio de Panamá, se instalaron papeleras, las cuales colocadas en las farolas de las principales calles constituían el primer mobiliario urbano formal de la República. Ellas tenían el escudo del municipio y un letrero muy entrañable que decía: “!Mantenga limpia la ciudad, es tan bonita!”

A principios de los ochenta, Manolo inició la construcción de vallas publicitarias, cosa novedosa en Panamá, como forma de publicidad exterior. Las pocas que existían eran modestas estructuras de madera. Es él quien usa todo su ingenio, y crea así el mejor sistema modular de vallas metálicas.

Hoy día, con 87 años al hombro, Manolo no para de trabajar. Retirado ya de la publicidad exterior, se dedica a sus negocios personales y a disfrutar, en justo derecho, de su familia y amigos.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".