opinion

Maricel Cohen de Mulino: Una voz para los que no tienen voz

Azihra Valdés | Directora de Dipred | - Publicado:

Maricel Cohen de Mulino: Una voz para los que no tienen voz

En el corazón del gobierno del presidente José Raúl Mulino, la figura de la Primera Dama, Maricel Cohen de Mulino, resplandece como una fuerza transformadora que ha puesto lo social en el centro de la agenda nacional. Su compromiso con los sectores más vulnerables no solo complementa, sino que fortalece la visión de un Panamá más justo, humano e inclusivo.

Versión impresa

Desde el inicio de su gestión, Maricel de Mulino ha asumido con firmeza y sensibilidad el rol de ser la voz de quienes históricamente han sido invisibilizados, especialmente los niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo. Su campaña "Iluminando la Infancia" es hoy un emblema de esperanza: una iniciativa que busca dignificar la vida de los menores en albergues y orfanatos, transformando esos espacios en entornos seguros, cálidos y llenos de amor.

Esta acción no es aislada, sino parte de una política coherente de intervención social. Con el respaldo de organismos como UNICEF, ha liderado la campaña "Crianza amorosa, raíces fuertes", orientada a promover una niñez libre de violencia, basada en el cuidado sensible, la empatía y el respeto. Bajo su guía, se ha sembrado una nueva cultura de crianza que apuesta por el desarrollo integral de la infancia.

Su mirada también abarca a otros grupos que merecen atención y oportunidades. En el Centro Femenino de Rehabilitación "Cecilia Orillac de Chiari", ha impulsado programas de resocialización mediante la entrega de equipos y herramientas que permiten a las internas aprender oficios y reconstruir sus vidas con dignidad.

Asimismo, la renovación del convenio con la Fundación Real Madrid da continuidad a las Escuelas Sociodeportivas en Panamá, beneficiando a cientos de jóvenes en riesgo social con una formación basada en el deporte, el trabajo en equipo y los valores.

Desde la salud mental hasta la acción humanitaria, Maricel de Mulino ha demostrado liderazgo, sensibilidad y una capacidad de gestión ejemplar. Campañas como "Háblalo", enfocada en el bienestar emocional de la población, y su papel como Presidenta Honoraria de la Cruz Roja Panameña, son evidencia de su compromiso integral con el bienestar social.

Su labor no solo representa un brazo activo de solidaridad dentro del gobierno, sino que proyecta la dimensión más humana del presidente Mulino. En tiempos donde la política demanda cercanía y empatía, Maricel de Mulino encarna el rostro compasivo y valiente de una administración que pone a su gente primero.

Con su voz y su acción, la Primera Dama no solo ilumina la infancia, sino también el presente y el futuro de un Panamá que avanza sin dejar a nadie atrás.

Más Noticias

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Suscríbete a nuestra página en Facebook