Skip to main content
Trending
Arrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa
Trending
Arrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Marihuana medicinal?

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cura / Efectos / marihuana / Riesgos / Salud

Debate

¿Marihuana medicinal?

Publicado 2019/02/24 00:00:00
  • Pastor E. Durán Espino
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... expertos coincidieron en que será cuestión de unos diez años para que la industria ligada a la marihuana medicinal se establezca a nivel mundial, y Panamá jugará un papel importante "por su sólida economía y posición geográfica" ...

La legalización del uso de la marihuana en la medicina es un tema que en muchos países está en estudio. Foto EFE

La legalización del uso de la marihuana en la medicina es un tema que en muchos países está en estudio. Foto EFE

Recientemente se llevó a cabo en nuestro país la primera Cumbre Mundial sobre Cannabis Medicinal, organizada por Canna Tech e iCAN, que culminó el pasado miércoles 13 de febrero.  "Canna Tech" es un espacio para conectar a las empresas e ideas vanguardistas sobre la marihuana global.

En esta cumbre mundial, expertos coincidieron en que será cuestión de unos diez años para que la industria ligada a la marihuana medicinal se establezca a nivel mundial, y Panamá jugará un papel importante  "por su sólida economía y posición geográfica"  (ver el diario  Crítica, del pasado 13 de febrero).

Esta cumbre mundial concluyó el pasado 13 de febrero.

"Canna Tech", según Crítica,  "reúne a los mejores expertos del mundo en los campos de la ciencia, la medicina, las finanzas, la tecnología agrícola, la innovación y la política gubernamental, con enfoque en el cannabis medicinal y en todas sus oportunidades".

VEA TAMBIÉN: Unos cuantos consejos

Tienen razón los expertos, Panamá, como país "puente" entre América del Norte y del Sur, y entre el Pacífico y el Atlántico, es un istmo que desde épocas remotas es utilizado para el tráfico de diferentes cosas, entre ellas, drogas.

El asunto del "narcotráfico" en Panamá no es nada nuevo.

Según expertos, minutos después de haber fumado marihuana, el ritmo cardíaco de la persona se acelera, el pasaje respiratorio se relaja y se dilata y los vasos sanguíneos de los ojos se expanden, haciendo que los ojos se vean enrojecidos.

El ritmo cardíaco, normalmente entre 70 a 80 palpitaciones por minuto, se incrementa entre 20 y 50 palpitaciones más por minuto, sufriendo así el fumador, de arritmia cardíaca.

Usar otras drogas en combinación con la marihuana puede amplificar este efecto; y el riesgo de que una persona sufra de un ataque al corazón durante la primera hora después de haber fumado marihuana es casi cinco veces más alto que el riesgo usual.

VEA TAMBIÉN: Convenciones y turismo

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta observación puede ser en parte explicada por el efecto que la marihuana tiene al aumentar la presión arterial y el ritmo cardíaco y al disminuir la capacidad de que la sangre pueda transportar oxígeno.

Fernando Colón, hijo de Cristóbal Colón, registró en 1503 la costumbre que tenían los indios del río Urirá, a "siete leguas" al Oeste del río Yebra o Belén (Norte de Veraguas), y, también, cerca de la laguna de Chiriquí (Bocas del Toro), de mascar una yerba seca, la cual se mezclaba con un polvo, lo cual le producía mucho asco (Panamá América, 30/12/10).

Lo de la "marihuana medicinal" justificará en Panamá el narcotráfico, la drogadicción, e incrementará los ataques al corazón; estos y los problemas cerebrovasculares son las principales causas de muerte de los panameños.

Educador.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Arrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Jaime Fernández, director de la Policía Nacional.

Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

De igual manera, se indicó que los equipos de salud continuarán monitoreando las comunidades afectadas y reforzando la educación sanitaria para evitar un brote mayor. Foto. Melquíades Vásquez

Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El discurso cerró con un llamado a honrar la historia con responsabilidad presente, trabajando desde todos los sectores por una provincia más fuerte, sostenible y justa para las generaciones venideras. Foto. Thays Domínguez

Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".