Skip to main content
Trending
Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio
Trending
Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Convenciones y turismo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centro de Convenciones de Amador / Panamá / Turismo

Metas

Convenciones y turismo

Publicado 2019/02/23 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El efecto multiplicador en la economía de un turismo bien administrado por personas probas, aptas en la materia, plurilingües, viajadas, nos ofrece la portada de lo que podemos ser.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panamá goza de innumerables atractivos que desconocemos por lerdos. Resulta inaudito que aquí el turista sabe más de nuestro quehacer que nosotros mismos. Foto: Epasa.

Panamá goza de innumerables atractivos que desconocemos por lerdos. Resulta inaudito que aquí el turista sabe más de nuestro quehacer que nosotros mismos. Foto: Epasa.

El año pasado, la ciudad de Las Vegas sirvió como anfitriona a 50 convenciones, granjeando 1.4 millones de visitantes.

Sumando y restando nuestras exiguas cifras oficiales, un remojo similar a la cantidad total de turistas que ingresaron al istmo.

Y todo esto en medio del desierto en una ciudad que se convirtió de la capital del pecado en la meca mundial de reuniones. ¿Cómo lo hicieron?

Preponderantemente, mentes brillantes guiaron el proyecto.

No se trata simplemente sobre la construcción de centros de convenciones, sino de un grupo de profesionales bien remunerados para mantener aceitado el trapiche de jugosos negocios.

Sus generosos, millonarios bonos anuales, se hacen solamente efectivos al logro de los objetivos, del incremento en las cifras, en fin, de resultados palpables.

VEA TAMBIÉN: ¿Está la violencia apoderándose de la ciudad?

Al igual que Panamá, la finalidad del sesgo es el incremento de la ocupación hotelera y todas las actividades relacionadas al turismo como restaurantes, transporte y afanes de ocio.

Desde el momento del aterrizaje en el aeropuerto McCarran, que recibe más de 50 millones de pasajeros al año, el visitante resulta intrigado por la cantidad y variedad de actividades disponibles, entre ellas, por ejemplo, el museo más grande del mundo de maquinitas de "pinball".

El mayor atractivo en la periferia de la ciudad resulta ser la visita al Grand Canyon, áridas mesetas corroídas por el río Colorado a lo largo de las centurias.

Lograr 6.4 millones de visitantes en 2018 a este parque nacional nos revela la inmensidad de las potencialidades de un Panamá bien descrito por el diario The New York Times como "una vergüenza de belleza natural", dotada de una ecología sin par en el universo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Nuestro primer centro de convenciones ATLAPA, que significa Atlántico Pacífico, abrió sus puertas en 1980.

Pésimamente administrado, este elefante blanco, producto del sudor de nuestros impuestos, arrojaba inaceptables pérdidas mayores al millón de balboas en 2008 cuando se optó por su venta, proyecto que jamás cristalizó por la ausencia de postores al abultado precio.

Inaugurado en 2003, el Centro de Convenciones Figali en la calzada de Amador, primer emprendimiento privado en el ruedo, se ve envuelto en una serie de dramáticas, cuasi novelescas incidencias que jamás permiten su despegue, en un juego de "no hago yo, pero tú tampoco", que merma la actividad y espanta la inversión privada en la industria.

VEA TAMBIÉN: La diplomacia Vaticana con Latinoamérica

El Centro de Convenciones Amador es un ejemplo altozano del derroche del dinero de todos cuando confiamos nuestros votos a cambio de jamones, hojitas de zinc, pusilánimes prebendas y falsas sonrisas a grupos políticos, corruptos e ineptos, que se intercambian el poder sin el mínimo interés en la cosa pública, siempre presentando lindas propuestas que no cristalizan.

Goza Panamá de innumerables atractivos que desconocemos por lerdos.

Resulta inaudito que aquí el turista sabe más de nuestro quehacer que nosotros mismos.

El negocio de convenciones es un paraíso que goza de tanto verdor y lozanía, no se debe confiar al libre albedrío de los políticos.

Debe ser conducido por peritos en la materia, resultado de una selección privativa que resalte el mérito de los escogidos y no el padrinazgo de sinvergüenzas.

El efecto multiplicador en la economía de un turismo bien administrado por personas probas, aptas en la materia, plurilingües, viajadas, porque el viajar nutre la creatividad en la oferta, sobremanera ciudadanos amantes de Panamá y no del vil metal, nos ofrece la portada de lo que podemos ser.

Ojalá elijamos bien para hacer de ello una realidad después de tanto desorden y apatía.

Líder empresarial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La defensa de Francisco Smith buscaba modificar la detención provisional que había sido impuesta por un Juez de Garantías.. Foto. Archivo

Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Jhonathan Chávez. Foto: Archivo

‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Su construcción fue dirigida por dos arquitectos. Fue inaugurado en 1936. Foto. Internet

Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Javier Martínez Acha, canciller de Panamá. Foto: Cortesía

Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Proyecto del lago de río Indio. Imagen: Cortesía ACP

Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".