Skip to main content
Trending
Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino
Trending
Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Marketing vs Neurociencia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cerebro / Experiencia / Marketing / Mente / Muerte / Neurociencias / Recordación / Religiones / Terapia

Marketing vs Neurociencia

Publicado 2021/07/28 00:00:00
  • Darío Enrique Delgado Zager
  •   /  
  • Seguir

Todas las actividades antes mencionadas, al indicar que la mente no es el cerebro, nos hacen ver que lo que dice la Neurociencia y, por lo tanto, el Neuromarketing, de que la mente es el cerebro, es una falacia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    A los mártires se les honra con hechos, no con actos protocolares

  • 2

    La naturaleza sigue siendo sabia y esplendorosa

  • 3

    El monumento a los héroes del 9 de Enero de 1964 es sagrado

En Marketing, lo principal es la mente del consumidor, no el cerebro del consumidor. Foto: Freepik.

En Marketing, lo principal es la mente del consumidor, no el cerebro del consumidor. Foto: Freepik.


Para el Marketing la mente del consumidor es lo más importante. Para el Neuromarketing, el cerebro del consumidor es lo más importante. El Neuromarketing se fundamenta en la Neurociencia. Según la neurociencia, la mente es el cerebro y por eso lo principal es el cerebro. ¿Es la mente el cerebro?
Las siguientes actividades indican que la mente no es el cerebro:

1. Experiencias cercanas a la muerte
Muchas personas que han tenido una Experiencia Cercana a la Muerte recuerdan haber visto y oído todo lo que pasó alrededor de ellos, mientras estaban en esas experiencias. El cerebro de estas personas no estaba funcionando al tener estas experiencias, entonces la única forma de que estas personas recuerden lo que pasó durante esas experiencias es por la mente, no es el cerebro.
El caso del neurocirujano Eben Alexander es un muy buen ejemplo de una Experiencia Cercana a la Muerte.

2. Reencarnación en Niños
Hay muchos niños que aseveran ser la reencarnación de otras personas. Estos niños recuerdan haber muerto porque la mente no es el cerebro.
El psiquiatra Ian Stevenson realizó muchos estudios de niños que recuerdan sus vidas pasadas.

3. Terapias de Regresiones a Vidas Pasadas
Hay terapias para que las personas recuerden sus vidas pasadas. Estas personas regresan a sus vidas pasadas porque la mente no es el cerebro.
El psiquiatra Brian Weiss es la persona más famosa del mundo en este tipo de terapias.

4. Filosofía
Sócrates es el padre de la filosofía occidental y él creía que hay vida después de la muerte. Platón y Confucio también lo creían. Esto afirma que la mente no es el cerebro.

5. Religión
Las principales religiones del mundo como el Cristianismo, el Judaísmo, el Islam, el Hinduísmo, el Budismo y el Taoísmo, aseguran que hay vida después de la muerte y esto quiere decir que la mente no es el cerebro.

Mente vs. Cerebro
Todas las actividades antes mencionadas, al indicar que la mente no es el cerebro, nos hacen ver que lo que dice la Neurociencia y, por lo tanto, el Neuromarketing, de que la mente es el cerebro, es una falacia.

En Marketing, lo principal es la mente del consumidor, no el cerebro del consumidor.

Licenciado en Mercadotecnia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Kylian Mbappé se lleva el balón a casa. Foto EFE

Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Un herido recibió atención prehospitalaria. Foto @BCBRP

Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

Cabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".