Skip to main content
Trending
Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películasCabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranasMulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de PanamáPanamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18
Trending
Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películasCabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranasMulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de PanamáPanamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Marxismo cultural y su influencia en Panamá y el mundo

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capitalismo / Enfoque marxista / Estrategia / Influencia / Izquierda / Marxismo cultural / Minorías / Panamá / Socialista

Marxismo cultural y su influencia en Panamá y el mundo

Publicado 2021/11/10 00:00:00
  • Roberto Cedeño De Obaldía
  •   /  
  • Seguir

El Marxismo, busca que todos sean iguales, pero solo en miseria y sumisión; salvo la elite del proletariado que es la única que sabe lo que a la mayoría de la población le conviene saber, y que ellos son los únicos inteligentes que pueden pensar y dirigir a los demás.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Siento un dolor profundo por el Patrimonio Histórico de Colón

  • 2

    Es vergonzoso lo que ha ocurrido con la Comisión 20 de Diciembre

  • 3

    De virus y pandemias

Es la estrategia de la izquierda Marxista y de los Marxistas de closet (“Socialistas” y “progresistas”: sus aliados) para crear la impresión de una inventada guerra cultural, existente, es según  ellos, en todos los países y en todas las sociedades, donde un grupo de minorías son supuestamente víctimas atacadas por el Capitalismo (enemigo supremo), a través de sus inventadas múltiples manifestaciones: “El Hetero-patriarcado Opresor”, “El explotador Capitalista”, “La Sociedad Burguesa”. La “malvada” y creada por su febril imaginación: sociedad estructuralmente racista, misógina y homofóbica.

El creador de esta estrategia, fue el marxista italiano Antonio Gramsci, a principios del siglo XX, posteriormente durante ese siglo, esta fue desarrollada por la Escuela de Frankfurt (intelectuales marxistas de esa Universidad) en los años treinta y finalmente fue pulida y mercadeada a través del Protocolo de Sao Paulo, (creado por Fidel Castro, Lula Da Silva, etc ) de la década de los 80.

Los Marxistas, desde el libro Das Kapital de Karl Marx, a mediados del siglo XIX, hasta la década de los 20 del siglo XX, solo enfocaron su estrategia de desestructurar = (destruir y volver a construir); y aplicaron sus teorías para crear una supuesta lucha de clases entre los ricos (explotadores) y los pobres (explotados), a nivel económico.

A partir de la década de los 20, ellos expandieron esa supuesta lucha, para apoderarse como tienen por costumbre, de símbolos y de luchas que nunca les habían interesado, pero que son muy populares, para crear los siguientes campos de batallas nuevos:

    • La teología de la liberación: una interpretación Marxista de la religión cristiana, donde Cristo, en vez de ser el hijo de Dios, se convirtió en un revolucionario, sacando de contexto versículos bíblicos, para fundamentar esas teorías delirantes.

    • El feminismo: los movimientos en pro de conceder el voto a las mujeres y cambiar su estatus jurídico, desde el siglo XIX hasta la década de los 20 del siglo XX; fueron de inspiración liberal, pero a partir de esa época los Marxistas y socialistas (tema que ni Lenin ni Marx desarrollaron en exceso) se infiltraron en esos movimientos, y ese proceso continuó, hasta las décadas de los 60 y 70 del siglo XX, cuando se los tomaron ampliamente. 

    • La lucha por los derechos homosexuales: los Marxistas y socialistas, nunca tuvieron la menor simpatía por los homosexuales, lesbianas, etc;  los comentarios y represiones contra homosexuales y lesbianas; fueron crueles y homicidas, ejemplo: en la Rusia Soviética (Stalin especialmente) como en la dictadura Marxista Cubana (Che Guevara) e inclusive durante la Revolución Cultural en China Comunista, (el propio Mao). A partir de fines de los años 70 del siglo XX, sus aliados, se tomaron este movimiento.

    • “El cambio climático, el calentamiento global y otros temas ambientales”: lo mismo que en temas anteriores estos, fueron temas que por décadas fueron ignorados por los Marxistas y a sus aliados, pero a fines de los años 70 y principios de los 80 del siglo XX, también se los tomaron completamente, y su eslogan es que si no se hace todo lo que exigen, urgentemente, viene el apocalipsis climático y fin del mundo, inmediatamente.

VEA TAMBIÉN: Sobre los políticos deformados

Los Marxistas y los Socialistas de closet, no les interesa solucionar los problemas antes mencionados, sino que quieren mantener esos conflictos eternamente, y usarlos para manipular a la opinión mundial, porque la esencia del Marxismo es vivir en conflicto de forma permanente; para distraer de lo inepto e inadecuado de su sistema y de las fantasías y locuras no sostenibles que ellos defienden.

El Marxismo busca que todos sean iguales, pero solo en miseria y sumisión; salvo la elite del proletariado que es la única que sabe lo que a la mayoría de la población le conviene saber, y que ellos son los únicos inteligentes que pueden pensar y dirigir a los demás.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Abogado.


.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El actor Will Smith. Foto: EFE / EPA /Allison Dinner

Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Diosdado Cabello, titular de Interior de Venezuela. Foto: EFE

Cabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'

Los miembros de la comunidad también pidieron a las autoridades de seguridad reforzar los patrullajes y aplicar medidas contundentes. Foto. Thays Domínguez

Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranas

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

José Serba abrirá ante Estados Unidos. Foto: Fedebeis

Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".