Skip to main content
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Mateo Iturralde: Corregimiento con nombre de un panameño ilustre

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mateo Iturralde: Corregimiento con nombre de un panameño ilustre

Publicado 2010/09/16 19:38:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La creación del Plan San Miguelito, aprobado en diciembre de 1969, por el gobierno de turno, fue un ambicioso proyecto con el cual se pretendía dar respuestas efectivas a un populoso corregimiento del Distrito de Panamá, llamado San Miguelito. Este proyecto, que surge producto de las exigencias de esta comunidad, es apoyado por sus fuerzas vivas en la primera Asamblea Cívica, realizada el 25 de enero de 1970. Después de esto, todo quedó preparado para la ejecución de esta iniciativa que daría origen al Distrito Especial de San Miguelito, por medio del Decreto 258 del 30 de julio de 1970. Además con el Decreto N° 40 del 6 de agosto de 1970, el Tribunal Electoral iniciaría el proceso para escoger a los representantes de los 5 corregimientos que fueron creados, entre ellos uno que recibió el nombre de un panameño ilustre, Mateo Iturralde.

Mateo Iturralde nació en la Ciudad de Panamá el día 21 de septiembre de 1821 y murió en esta misma ciudad el 22 de julio de 1985. Hombre de letras, por sus estudios de lengua latina y francesa. En Quito, Ecuador, estudió medicina y se comenta que en su desempeño como médico, eran más las recetas gratuitas que las que cobraba, razón por la cual se le recuerda como un gran filántropo, lo cual le mereció la admiración y cariño de las masas populares. Fue también militar y un gran orador político de vibrante voz y palabra convincente.

Dentro de los numerosos cargos públicos que ocupó están los de Coronel, Representante y Senador del Congreso Nacional, Diputado varias veces a la Asamblea Legislativa del Departamento del Istmo, Concejal, Juez, Magistrado del Tribunal Superior, Secretario General de Estado, Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, cargos en los cuales se desempeñó con capacidad, patriotismo y dignidad. La frase "Yo no vendo mi Patria", que envuelve la protesta del patriota, fue pronunciada en el Congreso Colombiano en 1867, en el momento en que se debatía un proyecto sobre el Ferrocarril del Istmo de Panamá que lesionaba la integridad territorial de la Unión. Esta frase ha pasado a la historia como un bello gesto que perfila su regia personalidad y su alto espíritu nacionalista.

Es preciso reconocer, que junto a personalidades políticas y militares de la época como José de Fábrega, Mariano Arosemena, Tomás Herrera, José de Obaldía, Francisco de Fábrega, Justo Arosemena, Santiago de la Guardia, Gil Colunje, Manuel Amador Guerrero, Pablo Arosemena, Buenaventura Correoso y otros, Mateo Iturralde contribuyó a determinar el desarrollo político del Siglo XIX.

Hoy quienes viven, trabajan o gobiernan en este corregimiento deben seguir el ejemplo de lucha, dedicación, compromiso y sacrificio con los más nobles ideales, que nos dejaron para la posteridad el Dr. Mateo Iturralde y los Padres Fundadores del Distrito de San Miguelito, para así contribuir a engrandecerlo cada día más para beneficio y orgullo de las presentes y futuras generaciones y de toda nuestra querida Patria, Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Jugadores del equipo Sub-17 de Panamá. Foto:FPF

Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025

Aliados de la 'Operación Bandera Herida'. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura

Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'

Marta Cox, jugadora de la selección panameña. Foto: FPF

Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a Bolivia

San Franciscfo de La Chorrera. Foto: LPF

San Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPF

Marisol Chavarría el día de su graduación. Fotos: Tomadas de @universidad_pma

Marisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".