Skip to main content
Trending
Una ventana al complejo mundo del café de lujo en Panamá con miras al ecoturismoPanamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de ColombiaLocalizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de VeraguasAtheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa AméricaAutoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes
Trending
Una ventana al complejo mundo del café de lujo en Panamá con miras al ecoturismoPanamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de ColombiaLocalizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de VeraguasAtheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa AméricaAutoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Me niego a ser absorbido

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Me niego a ser absorbido

Publicado 2015/08/22 00:00:00
  • Víctor Corcoba Herrero (opinion@epasa.com)
  •   /  

...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

...

Desde tiempos pretéritos, las diversas sociedades conocen el fenómeno del sometimiento del ser humano por el poder, aunque este fuese corrupto y no tuviese corazón. Algo tan básico como dejar vivir, resulta que lo hemos convertido en una adquisición de mercado, pues si antes se establecía quién nacía libre, y quién, en cambio, nacía esclavo, resulta que ahora se comercia como jamás con vidas humanas. Ahí están las alarmantes estadísticas de la explotación sexual, las peores formas del trabajo del niño, el matrimonio forzado y la venta de esposas, el tráfico de órganos, la servidumbre por deudas, el reclutamiento forzoso de niños para utilizarlos en conflictos armados, por citar algunas de las más repetitivas sumisiones.

Me niego a ser absorbido por cualquier poder que, con tintes de mercado, lo intenten comprar todo. Desde luego, el derecho de toda persona a no ser sometida a esclavitud ni a dependencia inhumana está reconocido en la legislación internacional como norma universal inderogable. También, ya en su tiempo, lo advirtió el célebre escritor británico William Shakespeare (1564-1616): "Si el dinero va delante, todos los caminos se abren". En consecuencia, pienso que está bien avivar el Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición, cuyo día internacional es el 23 de agosto, ya no solo por lo que representó para nuestra historia como elemento capital de la lucha contra el racismo, sino también por el respeto de los derechos humanos.

En ocasiones, la desmemoria nos asiste y rehuimos evocar sin reflexión alguna, que la noche del 22 al 23 de agosto de 1791, fue cuando empezó en Saint-Domingue, hoy Haití, la rebelión que iba a conducir a la abolición de la trata transatlántica de esclavos. Resulta muy saludable traer al presente la memoria de la Trata de Esclavos y de su Abolición, una tragedia que fue por mucho tiempo escondida o no reconocida, de modo que se ponga este recuerdo en el lugar apropiado de la conciencia humana.

El afamado filósofo y escritor indio Rabindranath Tagore (1861-1941) agradecía no ser una de las ruedas del poder, sino una de las criaturas que son aplastadas por ellas. Sea como fuere, nos asiste la razón, yo también prefiero no ser nada, antes que ser propiedad de alguien. Más vale ser un superviviente con dignidad que un indigno viviente oprimido con la esclavitud más denigrante, como es la de ser cautivo de uno mismo. Ante esta realidad de sumisión, convendría recordar la hazaña del ruiseñor, negándose a anidar en la jaula, para que el vasallaje no sea el destino de su descendencia. Al fin y al cabo, uno no debe nunca consentir doblegarse cuando siente el impulso de levantar el vuelo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Personas participan en una cata de café en Boquete (Panamá). Foto: EFE

Una ventana al complejo mundo del café de lujo en Panamá con miras al ecoturismo

Jorge Dely Valdés, técnico de la Sub-20. Foto. FPF

Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

El ciudadano de 67 años,  fue trasladado al hospital regional Dr. Luis Chicho Fábrega para recibir atención médica. Foto. Meloquíades Vásquez

Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Atheyna Bylon (izq.) ganó oro en la Copa América. Foto: COP

Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Las autoridades realizaron una conferencia de prensa.

Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".