Skip to main content
Trending
Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestasCarrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'Sin ninguna explicación cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en ArraijánCciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameñaNetanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza
Trending
Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestasCarrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'Sin ninguna explicación cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en ArraijánCciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameñaNetanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Mejor evitar lo que no es necesario

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mejor evitar lo que no es necesario

Actualizado 2025/06/09 10:19:01
  • Mons. Rómulo Emiliani cmf
  •   /  
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cuántas veces nos hemos enredado en discusiones estériles que no han llegado a nada, que nos han quitado el tiempo, nos han robado energía, y algunas veces nos han distanciado de personas cercanas. Con los años y algunas tristes experiencias hemos aprendido a evitar debates absurdos montados por nuestros egos inflados que siempre quieren demostrar que yo tengo la razón, que soy más inteligente que los demás, que tengo mejor información y conocimientos que otros. En el fondo que, soy mejor, superior. Aprender a guardar silencio, a ceder y no dar importancia a conversaciones de cosas intrascendentes en las que hay opiniones encontradas, a "pasar de largo" y no detenerme y embrollarme en temas que no valen la pena y en los que uno sabe que terminan mal, eso es un arte lleno de sabiduría que se aprende con los años. Bueno, algunas personas nunca lo aprenden, lamentablemente. Es de inteligentes evitar esas emboscadas donde los egos exhiben sus armas para terminar todos heridos y enfadados, y en donde uno se erige en vencedor de la lid, con un resto de derrotados que no aceptan que el otro ganó, es más todos se consideran ganadores, mantienen su opinión y su verdad como la única. Es una manera tonta de gastar energía, perder el tiempo y amigos.

La inteligencia bien ejercida nos remonta al tiempo en que el ser humano vivía en las cavernas y tenía que luchar diariamente para sobrevivir. Y había dos reacciones ante el peligro, ambas muy importantes, huir o atacar. Nosotros hemos heredado todo esto y cada vez con mecanismos de defensa más sofisticados. Tenemos el diálogo, la ley, las alarmas contra robos, la vigilancia policial en las calles, las cárceles para los victimarios, los gremios que defienden sus derechos. La manera en que el oeste americano defendía sus derechos a punta de balas ya pasó a la historia, o, por lo menos, es una ya salvaje y absurda forma de defensa.

En muchas ocasiones deberíamos practicar la "huida" como manera inteligente de sobrevivencia, para salvar la paz mental, las relaciones humanas y ocupar el tiempo en cosas más provechosas. Cuando se huele el conflicto, puedes empezar a dar pasos de retirada, elegantemente, evadiendo la discusión, cambiando de tema, demostrando que no te interesa el asunto como generador de tensiones. Ese no es un acto de cobardía, sino de inteligencia práctica. Y reservar tu energía y tiempo para conversar de temas provechosos, y en caso de que te ataquen, solo defender tu postura en casos de fe, moral y costumbres y de cosas que afecten tu integridad personal y bienes en propiedad. Pero de deporte, política, habladurías contra personas, y otras cosas de alto voltaje, mejor no meterse.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

El panameño 'Coco' Carrasquilla (izq.) anotó dos goles para Pumas. Foto: @PumasMX

Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

El representante del corregimiento de Santa Clara, José Ibarra, dijo que por parte de la PN no se han dado explicaciones del porqué del cierre de esta subestación. Foto. Eric Montenegro

Sin ninguna explicación cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

La edición 45 de la Feria Nacional de Artesanías. Foto: Cortesía

Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

El brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qasam, difundió un nuevo vídeo del rehén israelí Evyatar David. Foto: EFE

Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".