Skip to main content
Trending
Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón
Trending
Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Mi escuela se subió a la nube

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Redes sociales

Mi escuela se subió a la nube

Actualizado 2014/06/15 02:13:06
  • Brizeida Hernández Sánchez (Psicopedagoga)

Las redes sociales son vehículos competentes para propiciar un diálogo didáctico que contribuye a las mejores prácticas docentes y a un aprendizaje más significativo en los estudiantes

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las redes sociales son vehículos competentes para propiciar un diálogo didáctico que contribuye a las mejores prácticas docentes y a un aprendizaje más significativo en los estudiantes desde las tecnologías emergentes.

Los estudios del conectivismo intentan explicar qué es el conocimiento en la sociedad conectada y cómo se desarrollan los procesos de aprendizaje en contextos digitales. (George Simens y Stephen Downes). Reclaman a la escuela estar conectada, enredadas o intentar estar en red, de tal forma que se potencien las metodologías basadas en web semántica de corte colaborativas, interactivas y participativas.

Estas formas de gestionar el aprendizaje buscan la interacción con otros estudiantes, con otros docentes; las redes sociales son el presente del aprendizaje, las nuevas formas de auto-organizar los procesos de aprendizaje.

El aprendizaje es una actividad social y el docente se convierte en el personaje orquesta dentro del aula, formando una Red de Personal de Aprendizaje (Personal Learning Network PLN), usando las herramientas disponibles en la web 2.0, para buscar información, aprender con otros, encontrar nuevos contenidos; participar en proyectos con otros docentes, y dar a conocer recursos y lo que hacen los estudiantes y así crear nuestro canal de actividad y portafolio profesional.

Las metodologías usando la web permiten empoderar a los estudiantes sobre la toma de decisiones, la planificación y la ejecución de su propio aprendizaje. Se puede iniciar con publicaciones en el blog de la escuela o de una asignatura; elaborando nube de etiquetas que muestren tus temas de interés y compartiéndolos en el blog. De esta manera podemos ordenar los contactos, crear círculos específicos para nuestra clase, para un proyecto en particular o para el centro de estudios.

Pero, para empoderar al estudiante, el docente debe estar conectado, tener altas competencias digitales, dejar su huella digital y aspirar a seguir a otros y consumir recursos, debe posicionarse en su red como un nodo fundamental para conectar docentes entre sí y docentes con contenidos relevantes.

Las tecnologías facilitan el aprendizaje a distancia en coyunturas en las que se dificulta o se interrumpe el acceso a la educación, debido a la ubicación geográfica. Esas tecnologías son poco costosas, de fácil distribución y por eso encierran un gran potencial para los grupos vulnerables y darles acceso a nuevas etapas del aprendizaje y el desarrollo a todos y para todos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".