opinion

Mi escuela se subió a la nube

Las redes sociales son vehículos competentes para propiciar un diálogo didáctico que contribuye a las mejores prácticas docentes y a un aprendizaje más significativo en los estudiantes

Brizeida Hernández Sánchez (Psicopedagoga) - Actualizado:

Las redes sociales son vehículos competentes para propiciar un diálogo didáctico que contribuye a las mejores prácticas docentes y a un aprendizaje más significativo en los estudiantes desde las tecnologías emergentes.

Versión impresa

Los estudios del conectivismo intentan explicar qué es el conocimiento en la sociedad conectada y cómo se desarrollan los procesos de aprendizaje en contextos digitales. (George Simens y Stephen Downes). Reclaman a la escuela estar conectada, enredadas o intentar estar en red, de tal forma que se potencien las metodologías basadas en web semántica de corte colaborativas, interactivas y participativas.

Estas formas de gestionar el aprendizaje buscan la interacción con otros estudiantes, con otros docentes; las redes sociales son el presente del aprendizaje, las nuevas formas de auto-organizar los procesos de aprendizaje.

El aprendizaje es una actividad social y el docente se convierte en el personaje orquesta dentro del aula, formando una Red de Personal de Aprendizaje (Personal Learning Network PLN), usando las herramientas disponibles en la web 2.0, para buscar información, aprender con otros, encontrar nuevos contenidos; participar en proyectos con otros docentes, y dar a conocer recursos y lo que hacen los estudiantes y así crear nuestro canal de actividad y portafolio profesional.

Las metodologías usando la web permiten empoderar a los estudiantes sobre la toma de decisiones, la planificación y la ejecución de su propio aprendizaje. Se puede iniciar con publicaciones en el blog de la escuela o de una asignatura; elaborando nube de etiquetas que muestren tus temas de interés y compartiéndolos en el blog. De esta manera podemos ordenar los contactos, crear círculos específicos para nuestra clase, para un proyecto en particular o para el centro de estudios.

Pero, para empoderar al estudiante, el docente debe estar conectado, tener altas competencias digitales, dejar su huella digital y aspirar a seguir a otros y consumir recursos, debe posicionarse en su red como un nodo fundamental para conectar docentes entre sí y docentes con contenidos relevantes.

Las tecnologías facilitan el aprendizaje a distancia en coyunturas en las que se dificulta o se interrumpe el acceso a la educación, debido a la ubicación geográfica. Esas tecnologías son poco costosas, de fácil distribución y por eso encierran un gran potencial para los grupos vulnerables y darles acceso a nuevas etapas del aprendizaje y el desarrollo a todos y para todos.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook